El Gobierno informó que en las últimas 24 horas se han realizado 170 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, arrojando uno de ellos resultado positivo a coronavirus.
El caso positivo se trata de una mujer de 21 años de la ciudad de Clorinda, asintomática, que fue aislada e hisopada a partir de un aviso recibido en el marco de la participación ciudadana en la prevención de la pandemia.
A partir de la información recibida, incluso por dichos de la paciente, tanto esta como su grupo de amigos, todos de la ciudad de Clorinda, pasan frecuentemente la frontera de manera irregular hacia el Paraguay desde el comienzo de la pandemia.
El último cruce grupal hacia la localidad paraguaya de Nanawa se habría dado el sábado 26 de septiembre a la noche, para asistir a una fiesta, luego de la cual regresaron a Clorinda.
Al dar positivo a coronavirus su hisopado, esta joven fue trasladada al Hospital Interdistrital de Contingencia covid-19, donde se encuentra internada en buen estado general.
A partir del caso positivo reportado en el punto anterior, se informó que se están llevando adelante nuevamente tareas de rastreo de contactos, aislamiento y búsqueda activa de casos en la ciudad de Clorinda.
ACUMULADO
Los datos acumulados de la provincia al día de hoy son los siguientes:
- Total diagnosticados: 128
- Total recuperados: 99
- Casos activos: 19 (18 asintomáticos)
- Fallecimientos por coronavirus: 0
- Casos en tránsito con egreso de la provincia: 8
- Casos extranjeros importados: 2
- Cantidad de test realizados a la fecha: 13.602 (0,94% de positividad)
ACLARACIÓN
Ante informaciones periodísticas que daban cuenta de ingresos de pacientes con oxígeno al Hospital Interdistrital Evita, se aclaró que los mismos se debieron a la utilización provisoria del tomógrafo computarizado por parte de pacientes de otros hospitales que requerían un estudio tomográfico de urgencia.
Esta operatoria provisoria se debió al servicio técnico que recibió por unos días el tomógrafo del Hospital del Alta Complejidad, el cual ya se encuentra funcionando normalmente.
PREVENCIÓN
Los números de las últimas 24 horas relativos a la tarea preventiva que lleva adelante la policía en toda la provincia son los siguientes:
- Ingreso de camiones de carga: 675
- Control en la vía pública: 12.171 personas y 8.929 vehículos
- Infracciones: 162 vehículos por restricción de circulación y patente; y 347 personas por restricción de circulación y no uso de barbijo
- Ingresos irregulares judicializados: 7 (+3 contactos en estudio)
- Incumplimiento de corredor sanitario por transportista: 1
- Fiestas privadas intervenidas: 1
DENGUE
En relación a la lucha contra el dengue, se informó que en el día de mañana viernes 2 de octubre se realizarán las siguientes tareas:
- Control de focos y tratamiento con larvicida: barrios Alberdi de Ing. Juárez, 17 de Octubre de Laguna Blanca, San Luis de Las Lomitas, Mitre de El Colorado, El Ideal de Pirané y barrios Vial y La Floresta de Formosa capital.
- Descacharrizado: barrio Sagrado Corazón (en conjunto con el municipio capitalino) y barrio El Resguardo (en conjunto con Vialidad Provincial).
HABERES
Se informó que avanza el cronograma de pago de haberes, jubilaciones y pensiones con recursos propios del Estado Provincial.
En el día de mañana viernes 2 de octubre estarán percibiendo sus haberes el personal activo de la Administración Pública Provincial con DNI terminados en 4, 5 y 6.
CLORINDA
“Comprovincianos, la posibilidad de contagios a coronavirus y el riesgo para la salud y la vida del pueblo formoseño están directamente relacionados con las conductas que tenemos como individuos y como comunidad”.
“Los últimos 3 casos positivos informados en la última semana son vecinas de la ciudad de Clorinda, y el origen del contagio está vinculado a salidas y retornos irregulares hacia la República del Paraguay”.
“Este tránsito vecinal fronterizo constituye un altísimo riesgo sanitario y la persistencia de este tipo de conductas de irresponsabilidad social nos pone en riesgo a todos y cada uno de los formoseños”.
“Aún estamos a tiempo de reflexionar y generar conductas sanas, antes de tener que lamentar fallecimientos de comprovincianos por coronavirus”.
“Y la conclusión toda reflexión en el marco de la pandemia es que no existen salidas individuales, únicamente cuidándonos entre todos podemos proteger la salud y la vida de los 640.000 formoseños” mencionó Jorge González.
También lea
El juez federal Carbajal ordenó acondicionar la Escuela de Cadetes