NF
R24
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NF
Sin resultados
Resultados
Home Educación

Monitoreo federal para el retorno a clases presenciales en el marco de la pandemia

A partir de esta iniciativa, se establece con precisión cuántas alumnas y alumnos regresan a las escuelas y releva las razones por las cuales no se produjo la vuelta a las aulas.

Monitoreo federal para el retorno a clases presenciales en el marco de la pandemia
CompartirCompartirCompartir

LECTURAS RELACIONADAS

Insfrán destacó por videoconferencia su política educativa de inclusión

La Escuela 62 de Tatané reinició sus clases con el 70% de la matrícula de alumnos

Aprueban el “análisis y evaluación de riesgo epidemiológico” para el regreso progresivo a las aulas

El monitoreo del retorno a clases presenciales implementado por el Ministerio de Educación de la Nación, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación, es un sistema de información federal sobre la vuelta a las aulas que se aplica en todos los niveles y modalidades -con excepción del sistema universitario-, en el sector estatal y privado y en los ámbitos urbano y rural.

A su vez, los datos resultantes son fundamentales para poder tomar decisiones de políticas y acciones educativas, como las que propone el Programa Acompañar.

Trotta 

“El impacto de la pandemia ha sido y sigue siendo muy contundente y ha visibilizado aún más las enormes desigualdades que existen en nuestro país. A través de esta herramienta que implementamos, podremos contar con información de cómo se desarrolla el regreso a las aulas en cada jurisdicción y poder contener y trabajar junto a aquellas y aquellos estudiantes que no vuelvan a la escuela para revincularlos a través del programa Acompañar. Debemos ser garantes del derecho a la educación”.

En el marco de los acuerdos del Consejo Federal de Educación (CFE), los ministerios de Educación de todo el país informan al Ministerio de Educación de la Nación cuáles son las escuelas (unidades de servicio) que van retomando a las clases presenciales, a qué grados y cursos corresponden las y los estudiantes, si el regreso es a la totalidad del tiempo habitual o parcial, la cantidad de docentes que no pueden reincorporarse por motivos asociados al contexto del COVID-19 y la existencia de casos sospechosos o positivos de COVID-19 en estudiantes y/o docentes que se hayan registrado en el período que se declara.

El monitoreo se lleva adelante a través del reporte de información por parte de los equipos directivos que, en distintas instancias, completan un breve formulario en línea que reciben por correo electrónico y al que pueden acceder desde una computadora, tableta o celular con acceso a Internet.

La carga de datos por parte de los equipos directivos se realiza en cuatro oportunidades: una inicial, durante la primera semana de clases presenciales y las siguientes cargas se realizan durante los tres meses posteriores a la vuelta a las aulas.

En el caso de las escuelas rurales de contextos aislados y sin conectividad, los equipos directivos pueden solicitar la realización de un informe único, que es el que corresponde a la primera semana del retorno a la presencialidad.

La implementación del monitoreo está a cargo de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa, a través de la Dirección de Información Educativa y en articulación con la Red Federal de Información Educativa (RedFIE).

¿Cuál es la situación desde agosto hasta hoy?

Aquellas jurisdicciones que retomaron la presencialidad, debieron elaborar protocolos que fueron aprobados por el Ministerio de Educación de la Nación. Al día de hoy, son 5 las provincias cuyos protocolos fueron aprobados: Santiago del Estero, Catamarca, San Juan, Formosa y La Pampa.

En esos registros se especificó la cantidad de estudiantes que volverán a cursar las clases de manera presencial, ya que el regreso es gradual y escalonado.

Estos son los datos por provincia:

  • San Juan: 10.446
  • Formosa: 8.886
  • Catamarca: 10.229
  • La Pampa: 14.532
  • Santiago del Estero: 30.240
  • Total: 74.333

Sin embargo, dos semanas después del regreso a las escuelas y producto del incremento de los contagios por COVID-19, la presencialidad quedó suspendida en tres provincias: Santiago del Estero, San Juan y Catamarca.

Cabe destacar que el aumento de los contagios no se debió a la apertura de las escuelas.

Esta es la situación actual en cada una de las jurisdicciones que fue retomando la presencialidad:

  • Santiago del Estero: solo se alcanzó a que regresen equipos directivos y docentes y la provincia debió volver a fases más restrictivas de aislamiento.
  • San Juan y Catamarca: habían logrado la vuelta de algunos grupos de estudiantes pero debieron suspender el regreso a las aulas.
  • Formosa y La Pampa: son las únicas dos jurisdicciones donde se retomó la presencialidad y se sostuvo hasta hoy.

En todos los casos, las escuelas que regresaron a las clases presenciales son de zonas rurales o ciudades pequeñas (donde no ha habido contagios comunitarios o no se registraron casos de COVID-19 positivos).

Por un tema de prioridades, los estudiantes que retoman la presencialidad son quienes cursan los últimos años del ciclo lectivo de cada nivel.

Es importante tener en cuenta que la vuelta efectiva de estudiantes a las aulas puede verse afectada por razones puntuales, como el temor al contagio por parte de las familias o cuestiones más complejas y estructurales, como la desvinculación pedagógica resultado del proceso sin clases presenciales y/o posibles situaciones de no retorno a la escolaridad.

 

También lea

El ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta anunció un pronto retorno a clases en Formosa

CompartirEnviarTweet

Relacionados Artículos

Insfrán destacó por videoconferencia su política educativa de inclusión
Educación

Insfrán destacó por videoconferencia su política educativa de inclusión

30 diciembre, 2020
La Escuela 62 de Tatané reinició sus clases con el 70% de la matrícula de alumnos
Educación

La Escuela 62 de Tatané reinició sus clases con el 70% de la matrícula de alumnos

22 octubre, 2020
Aprueban el “análisis y evaluación de riesgo epidemiológico” para el regreso progresivo a las aulas
Educación

Aprueban el “análisis y evaluación de riesgo epidemiológico” para el regreso progresivo a las aulas

8 octubre, 2020
Es inminente el regreso a clases presenciales en Formosa
Educación

Es inminente el regreso a clases presenciales en Formosa

2 octubre, 2020

Historias recomendadas

Anses suspendió la atención presencial en la ciudad de Formosa

Anses suspendió la atención presencial en la ciudad de Formosa

12 enero, 2021
En 12 días Formosa superó la cantidad de casos reportados en todo 2020

En 12 días Formosa superó la cantidad de casos reportados en todo 2020

13 enero, 2021
Colectivos y remises circularán, desde hoy, de 6 a 22 horas

Colectivos y remises circularán, desde hoy, de 6 a 22 horas

13 enero, 2021

Las + leidas

  • Aquí la lista de restricciones y servicios esenciales de la fase 1 de Formosa capital

    Aquí la lista de restricciones y servicios esenciales de la fase 1 de Formosa capital

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los requisitos para inscribirse en el Plan Potenciar Joven

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entre zapallos y batatas, un camión que salió de Formosa, llevaba 200 kg de marihuana

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estatales: información importante sobre la acreditación del bono de $10.000

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así será el calendario de feriados para el 2021, habrá 23 días festivos

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

ANSES: Arroyo adelantó que pasará con el IFE este año

ANSES: Arroyo adelantó que pasará con el IFE este año
14 enero, 2021

El aumento de casos sostenido que registra el país desde fines de 2020 despertó la alarma en el Gobierno sobre...

Para Samaniego hay sectores de la oposición con “actitud irresponsable”

Para Samaniego hay sectores de la oposición con “actitud irresponsable”
14 enero, 2021

“El mundo está viviendo uno de los momentos más críticos desde el inicio de la Pandemia COVID-19. Un aumento acelerado...

Malgarini: “Intendentes pagan sueldos de miseria y no reclaman fondos”

Malgarini: “Intendentes pagan sueldos de miseria y no reclaman fondos”
14 enero, 2021

El diputado provincial Adrián Malgarini (JxC) le reclamó al gobierno provincial que reparta más porcentaje de coparticipación a los municipios,...

Hace 26 años fallecía Esteban Laureano Maradona, el médico rural de la selva formoseña

Hace 26 años fallecía Esteban Laureano Maradona, el médico rural de la selva formoseña
14 enero, 2021

Corría el año 1935 cuando Esteban Laureano Maradona volvía en tren desde Paraguay con destino a la ciudad de Tucumán....

Siguiente
Se mantiene alto el número de casos nuevos, hoy reportaron 14

Se mantiene alto el número de casos nuevos, hoy reportaron 14

El presidente del STJ aclaró que el servicio de Justicia no está interrumpido

El presidente del STJ aclaró que el servicio de Justicia no está interrumpido

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.