LECTURAS RELACIONADAS
Mientras el Gobierno analiza cómo continuará la ayuda económica para las familias más afectadas ante la extensión de la pandemia del coronavirus (Covid-19), por el momento se discute si se abonará un nuevo bono extraordinario, el cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), o la posibilidad de implementar un Ingreso Básico.
Según un informe de Anses, en total son 8.857.063 las personas que perciben el IFE, de las cuales más de la mitad (55,7%) son mujeres y el 42,3% de éstas son trabajadoras de la economía informal o desempleadas sin ningún tipo de cobertura estatal.
Asimismo, 5,6 millones de sus beneficiarios: (61,7%) son trabajadores informales o desocupados sin seguro por desempleo; 2,4 millones (27,0%) son beneficiarios de la AUH; alrededor de 700 mil (7,8%) están inscriptos como monotributistas de las categorías A, B o al monotributo social; cerca de 180 mil (2,1%) son trabajadores de casas particulares, y 120 mil (1,4%) beneficiarios del programa Progresar.
Mientras se evalúan diferentes alternativas, funcionarios brindaron algunas características sobre el apoyo que entregarán a los sectores más afectados en tiempos de pandemia.
Quiénes cobrarían el IFE 4
En el caso de que finalmente el Gobierno decida entregar un cuarto bono, este se entregaría a total de beneficiarios, cerca de 9 millones de personas, si se mantiene el mismo método que en las ediciones anteriores, siempre y cuando sigan cumpliendo con los requisitos informados por Anses.
AUH y AUE
El abogado, Juan Pablo Chiesa, adelantó en el programa de Crónica HD que el pago del cuarto IFE se estima que comience el 13 de octubre, para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), y la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Una terminación por día según el número de DNI.
Para los que tienen cuenta bancaria o CBU
Teniendo en cuenta el cronograma del tercer IFE, los beneficiarios que ya tienen cuenta bancaria o CBU accederían entre fines de octubre y noviembre, mediante transferencia bancaria a sus cajas de ahorro. En el caso de que este calendario sea similar al anterior, se abonaría dos terminaciones de DNI por día.
Requisitos actualizados de Anses:
Quienes pierden el derecho al cuarto IFE:
- AUH: si los hijos cumplieron la mayoría de edad, ya se quedan afuera de la prestación y automáticamente dejan de cobrar el bono de 10000 pesos del Ingreso Familiar de Emergencia.
- Jubilados: las personas que hayan cumplido con la edad para entrar en la prestación jubilatoria y que comenzarán a cobrarla, quedan afuera del IFE
Lista de requisitos del IFE:
- Estar desocupado/a
- Estar trabajando en la economía informal
- Ser monotributista inscripto/a en la categoría “A”
- Ser monotributista inscripto/a en la categoría “B”
- Ser monotributista social
- Ser trabajador/a de casas particulares
- Manifiesto además que me encuentro actualmente domiciliado en el territorio nacional y que a la fecha cumplo con cada uno de estos requisitos:
- Ser argentino/a, nativo/a o naturalizado/a
- Tener residencia legal en el país no inferior a dos (2) años contados desde la fecha de esta solicitud.
- Tener entre 18 y 65 años.
Incompatibilidades
- No convivir con mis padres en caso de ser menor a 25 años.
- No estar registrado/a como monotributista en la categoría “C” o una categoría superior, y no estar registrado/a en el régimen de autónomos.
- No tener miembro/s de mi grupo familiar registrado/s como monotributista/s en la categoría “C” o una categoría superior ni registrado/s en el régimen de autónomos.
- No encontrarme privado/a de la libertad, bajo cualquier modalidad.
- No percibir, ni yo ni algún miembro de mi grupo familiar, ingresos por:
- Trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado.
- Prestación por desempleo.
- Jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Planes sociales, salario social complementario, los programas “Hacemos Futuro”, “Potenciar Trabajo” u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales (Nota: quedan exceptuados los ingresos provenientes de la Asignación Universal por Hijo o Embarazo o PROGRESAR).
Cómo consultar si accedo al IFE
Para consultar el estado de mi trámite y ver si quedé calificado para cobrar el IFE, luego de que Anses confirme el pago, se podrá consultar desde:
- Desde: anses.gob.ar
- Ingresar a la sección Ingreso Familiar de Emergencia o desde Mi Anses
- Con número de CUIL y Clave de Seguridad Social.
Ingreso Básico
El Gobierno tenía pensada la idea de implementar, al finalizar el IFE, una Renta Básica Universal que podrían llegar a cobrar cerca de 4 millones de personas, de las 9 millones que accedían al bono de emergencia.
Además se analizaba la posibilidad de que estas personas accedan a un monto equivalente al Salario Mínimo Vital y Móvil que hoy ronda los $17.000, pero finalmente se dio marcha atrás.
En ese marco, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, insistió en que “Argentina necesita una renta básica universal”. Sin embargo, el funcionario admitió que “hoy las condiciones fiscales no dan».
Políticas sociales de acompañamiento laboral
Por su parte, la titular de Anses, María Fernanda Raverta, durante una reunión con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, analizaron diferentes alternativas sobre la continuidad de una ayuda económica, entre las que se planteó un Ingreso Básico acompañado de empleo.
«Estamos evaluando si existe un cuarto pago del IFE o vamos a construir otras políticas sociales de acompañamiento con otras perspectivas», aseguró la titular de Anses en una entrevista con Télam.
El abogado especialista en prestaciones Juan Pablo Chiesa informó que el Gobierno analiza, en el caso de que no se entregue el IFE 4, que se abone un Ingreso Básico, «acotando el rango de edad» para que abarque a las personas entre 18 a 24, o de 18 a 30. Se está orbitando quienes en esa franja viven con familiares con ingresos».
También lea
IFE: quiénes tendrían que devolver el bono de $10.000 por no cumplir con los requisitos