NF
R24
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NF
Sin resultados
Resultados
Home Destacados

Las mujeres que se fugaron de Paraguay, durmieron en Formosa y siguieron viaje

El paso de las dos mujeres imputadas por daño al patrimonio cultural y al emblema nacional de Paraguay, en su ingreso y tránsito por la provincia de Formosa fue pasajero pero lleno de la atención de medios y fiscales paraguayos, que le seguían los pasos tras los hechos vandálicos ocurridos en ese país, el pasado 5 de septiembre.

CompartirCompartirCompartir

LECTURAS RELACIONADAS

El informe que el Consejo Covid le envió a la Corte Suprema

Consulado Paraguayo consiguió alquiler 25% más barato y se mudó al ex hotel Casa Grande

El IPV prepara nuevos sorteos de viviendas y el proceso de inscripción arranca este 7 de octubre

El camino que hicieron Mariángela Abdala Carísimo y Giselle Noemí Ferrer Pasotti por Formosa no fue trascendente para el Gobierno de Formosa más allá de los cuidados sanitarios que implicó su presencia, pero sí lo fue para los medios de prensa paraguayos y la Justicia de Paraguay, ya que se confirmaba en tierra guaraní que estas personas finalmente se habían fugado hacia la Argentina, huyendo de los pedidos de captura que demoraron en establecerse para frenar su escape.

Angel Ramírez, uno de los fiscales que impulsa en territorio paraguayo el pedido a Interpol por la captura de las mujeres, contó “ellas fueron imputadas conjuntamente con otra chica que se llama Paloma Chaparro, por los hechos punibles que fueron cometidos en perjuicio del Panteón nacional de los héroes. Básicamente, fueron cuatro hechos punibles los que fueron atribuidos a estas tres personas. El primer delito es violación de la cuarentena, el segundo delito es perturbación de la paz pública, el tercer delito es daño a cosas de interés común, y el cuarto hecho punible que ya es un crimen, y hago la aclaración porque los delitos tienen penas privativas de hasta cinco años, y los crímenes tienen una expectativa de pena en este caso particular de tres a diez años, y violentaron el artículo 41 de una ley especial que protege el patrimonio cultural” dijo el fiscal en el programa radial Algo Está Pasando.

 

“Sé que en la provincia de Formosa hay muchos que son descendientes de paraguayos y conocen las costumbres así que cuando ocurre algo importante, ganarle a Argentina por ejemplo, nos vamos todos al panteón nacional, ocurre pocas veces pero es la identidad cultural y es tanto así, es tan importante que lo primero que nosotros pensamos es ir al panteón, es lo que hacemos entonces esta ley especial, lo castiga como un crimen, tiene una expectativa de pena de tres a diez años” explicó.

“Entonces a raíz de eso fueron imputadas con pedido de rebeldía, ninguna de las tres se presentaron, y hay un pedido de prisión preventiva una vez que se presenten” contó.

PASO POR FORMOSA

Ambas ciudadanas paraguayas ingresaron a territorio argentino por Formosa de manera clandestina pero con un pedido de asilo político tramitado ante el gobierno de Alberto Fernández, confirmó el Gobierno formoseño. Por eso es que estuvieron por unas horas en el centro de cuarentena del Hotel Ronny, pero este martes temprano llegaron hasta el límite con el Chaco donde lo esperaba un móvil dispuesto por Nación.

Durante su estadía en Formosa, protagonizaron casi un reality show con transmisiones en vivo en sus redes sociales hablando de un hostigamiento por parte de la Policía formoseña y trataron de “cómplice” a Gildo Insfrán del “narcoestado paraguayo”.

Abdala y Ferrer junto a otras personas más están acusadas de protagonizar, el 5 de septiembre, daños al patrimonio histórico paraguayo cuando reclamaban por la muerte de las niñas clorindenses Villalba en un presunto enfrentamiento entre el Ejército de Paraguay y el grupo guerrillero EPP. “Su acción causó mucho malestar en la sociedad paraguaya”, reconoció el Fiscal Fabián Centurión, otro de los procuradores del vecino país detrás de las jóvenes.

La fuga de las mujeres buscadas por la Justicia paraguaya causó un amplio revuelo en los medios informativos del vecino país. 

También lea

Prófugas paraguayas entraron con pedido de asilo pero no saben por dónde

 

CompartirEnviarTweet

Relacionados Artículos

El informe que el Consejo Covid le envió a la Corte Suprema
Destacados

El informe que el Consejo Covid le envió a la Corte Suprema

14 diciembre, 2020
Consulado Paraguayo consiguió alquiler 25% más barato y se mudó al ex hotel Casa Grande
General

Consulado Paraguayo consiguió alquiler 25% más barato y se mudó al ex hotel Casa Grande

15 octubre, 2020
El IPV prepara nuevos sorteos de viviendas y el proceso de inscripción arranca este 7 de octubre
General

El IPV prepara nuevos sorteos de viviendas y el proceso de inscripción arranca este 7 de octubre

7 octubre, 2020
Incendio consumió 15 hectáreas de bananales en la colonia Marca M de Siete Palmas
General

Incendio consumió 15 hectáreas de bananales en la colonia Marca M de Siete Palmas

28 septiembre, 2020

Historias recomendadas

Se mantiene alto el número de casos nuevos, hoy reportaron 14

Se mantiene alto el número de casos nuevos, hoy reportaron 14

10 enero, 2021
En 12 días Formosa superó la cantidad de casos reportados en todo 2020

En 12 días Formosa superó la cantidad de casos reportados en todo 2020

13 enero, 2021
Contactos estrechos y testeos aleatorios dieron otros 16 casos positivos de covid

Contactos estrechos y testeos aleatorios dieron otros 16 casos positivos de covid

11 enero, 2021

Las + leidas

  • Aquí la lista de restricciones y servicios esenciales de la fase 1 de Formosa capital

    Aquí la lista de restricciones y servicios esenciales de la fase 1 de Formosa capital

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los requisitos para inscribirse en el Plan Potenciar Joven

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entre zapallos y batatas, un camión que salió de Formosa, llevaba 200 kg de marihuana

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estatales: información importante sobre la acreditación del bono de $10.000

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así será el calendario de feriados para el 2021, habrá 23 días festivos

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Banda narco desarticulada, dos detenidos y cocaína secuestrada en Clorinda

Banda narco desarticulada, dos detenidos y cocaína secuestrada en Clorinda
13 enero, 2021

Efectivos de la Policía de la provincia allanaron dos viviendas, la primera en el barrio 240 Viviendas y la segunda...

Naidenoff , por carta, le pidió a Gildo flexibilización de la cuarentena

Naidenoff , por carta, le pidió a Gildo flexibilización de la cuarentena
13 enero, 2021

13 de enero de 2021, Formosa. Sr. Gobernador de la Provincia de Formosa Dr. Gildo Insfrán: Han transcurrido 11 meses...

Colectivos y remises circularán, desde hoy, de 6 a 22 horas

Colectivos y remises circularán, desde hoy, de 6 a 22 horas
13 enero, 2021

La medida también alcanza a los vehículos de alquiler -taxis y remises- en el mismo horario. En ambos casos, se...

El municipio autorizó a gastronómicos a trabajar por delivery con nuevos horarios

El municipio autorizó a gastronómicos a trabajar por delivery con nuevos horarios
13 enero, 2021

En ese sentido, señaló que, a partir del día miércoles 13 de enero, los locales del sector gastronómico están autorizados...

Siguiente
Se mantiene alto el número de casos nuevos, hoy reportaron 14

Se mantiene alto el número de casos nuevos, hoy reportaron 14

El presidente del STJ aclaró que el servicio de Justicia no está interrumpido

El presidente del STJ aclaró que el servicio de Justicia no está interrumpido

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.