NF
R24
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NF
Sin resultados
Resultados
Home General

Hábitos de cuarentena: cocinar y comer saludable

Hábitos de cuarentena: cocinar y comer saludable
CompartirCompartirCompartir

LECTURAS RELACIONADAS

El municipio autorizó a gastronómicos a trabajar por delivery con nuevos horarios

Concejales pidieron un horario más flexible para bares y restaurantes

Intendentes del PJ lamentan “que los opositores quieran sacar rédito político de la pandemia”

Un nuevo escenario se abrió para las marcas: las generaciones más jóvenes han descubierto en la cocina una actividad para mantener el buen ánimo durante el aislamiento por el coronavirus. Esta novedad va de la mano con nuevos hábitos saludables que prevalecen en la elección de los alimentos y los ingredientes.

El 54% de los argentinos trata de comer de modo más saludable en la cuarentena, según un estudio de Kantar. Han crecido, entonces, otros dos indicadores: el 50% encuentra en la cocina una actividad de entretenimiento, en tanto el 41% presta mayor atención a conocer el origen de los productos.

“El cuidado en la alimentación ya no es una tendencia exclusiva de pequeños grupos. Se toma más conciencia del tipo de alimentos que se consumen y gana relevancia la elección de los ingredientes como un camino hacia el bienestar general”, explica Lucila Grimoldi, Ejecutiva de Cuentas de la División Insights de Kantar.

De acuerdo con relevamiento, son las personas de 25 a 34 años quienes más cocinan durante la cuarentena para mantener el buen ánimo; incluso, se imponen el desafío de realizar platos cada vez más elaborados. Mientras que los más jóvenes (18 a 24 años) “descubrieron” esta tarea y comenzaron a realizarla con mayor frecuencia.

El placer de cocinar y de comer viene acompañado de una mirada saludable. La sobreabundancia y platos cargados de ingredientes muy calóricos, en otra época sinónimo de nutritivos, ha dejado lugar a platos caseros, pero con ingredientes más naturales, saludables, que reconfortan y dan bienestar no sólo al cuerpo sino también desde un punto de vista emocional.

En cuanto a los ingredientes, la mirada generacional cambia. Los más adultos (baby boomers, de +65 años) escapan a la sal (63%), las grasas (62%), el azúcar (59%) y los alimentos industrializados (58%).

En tanto, los más jóvenes (18 a 25 años) se destacan por la decisión de evitar carnes rojas (27% vs 16% en los +65), productos de origen animal (22% vs 12% en los +65) y lácteos (22% vs 11% en los +65).

Los ingredientes pueden ser de origen local y hasta del propio hogar. 4 de cada 10 argentinos cultiva plantas aromáticas para utilizar en la cocina o tiene su propia huertita en casa. Entre quienes cocinan platos más elaborados hay una tendencia más marcada a cultivar ingredientes (verduras, condimentos, plantas aromáticas).

En general, la incorporación de alimentos saludables se venía adoptando antes de la cuarentena; sin embargo, el proceso se acelera durante este período. Hay una mayor cantidad de personas consumiendo más frutas y verduras, incorporando también productos orgánicos y evitando el consumo de gaseosas. Son los más jóvenes (centennials y millennials) los que empujan esta tendencia.

“Sin dudas, para transitar el período de reclusión en los hogares, cocinar se ha convertido en una tarea que entretiene, reconforta y ayuda a percibirnos y sentirnos más fuertes y saludables”, afirma Daniela Hellbusch, Ejecutiva de Cuentas, División Insights de Kantar.

“Y hay proyecciones que afirman que este comportamiento se profundizará post pandemia. Será clave para las marcas adaptarse a estas demandas con opciones más naturales y saludables, acompañando esta nueva manera de elegir alimentos y de cuidado más integral”, concluye.

 

 

 

TAMBIÉN LEA

 

CompartirEnviarTweet

Relacionados Artículos

El municipio autorizó a gastronómicos a trabajar por delivery con nuevos horarios
General

El municipio autorizó a gastronómicos a trabajar por delivery con nuevos horarios

13 enero, 2021
Concejales pidieron un horario más flexible para bares y restaurantes
General

Concejales pidieron un horario más flexible para bares y restaurantes

13 enero, 2021
Intendentes del PJ lamentan “que los opositores quieran sacar rédito político de la pandemia”
General

Intendentes del PJ lamentan “que los opositores quieran sacar rédito político de la pandemia”

12 enero, 2021
Tres demorados y una camioneta secuestrada por “la marcha que no fue”
General

Tres demorados y una camioneta secuestrada por “la marcha que no fue”

11 enero, 2021

Historias recomendadas

El precio de la carne vacuna aumentó el doble que la inflación en 2020

El precio de la carne vacuna aumentó el doble que la inflación en 2020

13 enero, 2021
Concejales pidieron un horario más flexible para bares y restaurantes

Concejales pidieron un horario más flexible para bares y restaurantes

13 enero, 2021
No se interrumpen los regímenes de visitas pero exhortan a padres a cumplir rigurosamente las medidas sanitarias

No se interrumpen los regímenes de visitas pero exhortan a padres a cumplir rigurosamente las medidas sanitarias

12 enero, 2021

Las + leidas

  • Aquí la lista de restricciones y servicios esenciales de la fase 1 de Formosa capital

    Aquí la lista de restricciones y servicios esenciales de la fase 1 de Formosa capital

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los requisitos para inscribirse en el Plan Potenciar Joven

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entre zapallos y batatas, un camión que salió de Formosa, llevaba 200 kg de marihuana

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estatales: información importante sobre la acreditación del bono de $10.000

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así será el calendario de feriados para el 2021, habrá 23 días festivos

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Informan 27 nuevos casos y habilitan a laboratorios privados testeos rápidos

Informan 27 nuevos casos y habilitan a laboratorios privados testeos rápidos
14 enero, 2021

El Gobierno informó que en las últimas 24 horas se han realizado 694 test de vigilancia y búsqueda activa de...

ANSES: Arroyo adelantó que pasará con el IFE este año

ANSES: Arroyo adelantó que pasará con el IFE este año
14 enero, 2021

El aumento de casos sostenido que registra el país desde fines de 2020 despertó la alarma en el Gobierno sobre...

Para Samaniego hay sectores de la oposición con “actitud irresponsable”

Para Samaniego hay sectores de la oposición con “actitud irresponsable”
14 enero, 2021

“El mundo está viviendo uno de los momentos más críticos desde el inicio de la Pandemia COVID-19. Un aumento acelerado...

Malgarini: “Intendentes pagan sueldos de miseria y no reclaman fondos”

Malgarini: “Intendentes pagan sueldos de miseria y no reclaman fondos”
14 enero, 2021

El diputado provincial Adrián Malgarini (JxC) le reclamó al gobierno provincial que reparta más porcentaje de coparticipación a los municipios,...

Siguiente
Se mantiene alto el número de casos nuevos, hoy reportaron 14

Se mantiene alto el número de casos nuevos, hoy reportaron 14

El presidente del STJ aclaró que el servicio de Justicia no está interrumpido

El presidente del STJ aclaró que el servicio de Justicia no está interrumpido

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.