NF
R24
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NF
Sin resultados
Resultados
Home Coronavirus

Vacuna de covid-19: qué se sabe de los “prometedores resultados” de la Universidad de Oxford

Vacuna de covid-19: qué se sabe de los “prometedores resultados” de la Universidad de Oxford
CompartirCompartirCompartir

LECTURAS RELACIONADAS

Sobrinas y un hijo de Alucín, que está “aislado en el Hospital Evita”, también dieron positivo covid

El Gobierno ratificó y aclaró sobre el PCR obligatorio para salir de capital

Hay 54 nuevos casos: 7 localidades y 4 departamentos alcanzados por el covid-19

La vacuna de covid-19 que desarrolla la Universidad de Oxford levantó enorme expectación este lunes al mostrarse segura y capaz de provocar una respuesta inmune en la fase de pruebas. Los ensayos con 1.077 personas mostraron que la vacuna los llevó a producir anticuerpos y las llamadas células T que pueden combatir el coronavirus.

Los hallazgos del laboratorio británico son prometedores, aunque aún es demasiado pronto para saber si esto es suficiente para garantizar protección y se requieren ensayos más grandes. Pese a seguir en periodo de prueba, Reino Unido ordenó 100 millones de dosis de la vacuna.

¿COMO FUNCIONA?

Se llama ChAdOx1 nCoV-19 y se está trabajando en ella a una velocidad sin precedentes. Está hecha de un virus genéticamente modificado que causa el resfriado común en los chimpancés. Se modificó en gran medida para que no pueda causar infecciones en las personas y también para hacer que “se parezca” más al coronavirus.

En total, hay 23 vacunas de covid-19 en ensayos clínicos en todo el mundo y otras 140 en desarrollo en etapas tempranas.

 

Los científicos lograron esto mediante la transferencia a la vacuna de la información genética de la “proteína espiga” del SARS-CoV-2, la herramienta crucial que utiliza el coronavirus para invadir nuestras células. Esto significa que la vacuna se parece al coronavirus y el sistema inmune puede aprender cómo atacarlo.

¿QUÉ SON LOS ANTICUERPOS Y LAS CÉLULAS T?

Gran parte de la atención de los estudios del nuevo coronavirus se ha centrado en los anticuerpos, pero estos son solo una parte de nuestra defensa inmune. Los anticuerpos son pequeñas proteínas producidas por el sistema inmunitario que se adhieren a la superficie de los virus. Los anticuerpos neutralizantes pueden desactivar la enfermedad.

Las células T, en cambio, son un tipo de glóbulo blanco que ayudan a regular el sistema inmunitario y pueden detectar cuáles de las células del cuerpo han sido infectadas y destruirlas.

Casi todas las vacunas efectivas inducen tanto un anticuerpo como unas células T, también llamados linfocitos T.

También se están investigando métodos más tradicionales de desarrollo de vacunas. La compañía Valneva está trabajando sobre el coronavirus para inactivarlo y poder inyectarlo.

 

Los niveles de estos glóbulos blancos alcanzan su punto máximo 14 días después de la vacunación y los niveles de anticuerpos lo hacen después de 28 días. En el estudio actual todavía no se alcanzó el tiempo suficiente para comprender cuánto pueden durar, según reseñó la revista médica británica The Lancet.

Por su parte, el profesor Andrew Pollard, del grupo de investigación de Oxford, le indicó a la BBC que se encuentran “realmente satisfechos con los resultados”. “Vemos tanto anticuerpos neutralizantes como células T“, afirmó.

Añadió que por ello, los resultados son “extremadamente prometedores”. “Creemos el tipo de respuesta que puede estar asociada con una protección contra el virus”, dijo.

El estudio mostró que el 90% de las personas desarrollaron anticuerpos neutralizantes después de una dosis.

Solo diez personas recibieron dos dosis y todas produjeron anticuerpos neutralizantes.

“No sabemos el nivel necesario para lograr la protección, pero podemos maximizar la respuesta con una segunda dosis”, dijo Pollard.

¿CUÁLES SON LOS EFECTOS SECUNDARIOS?

No hubo reacciones peligrosas a la vacuna, sin embargo, el 70% de las personas en el ensayo desarrollaron fiebre o dolor de cabeza. Los investigadores dicen que esto podría manejarse con paracetamol.

Mientras, la profesora Sarah Gilbert, también de la Universidad de Oxford, indica que “todavía queda mucho trabajo por hacer antes de que se pueda confirmar si la vacuna ayudará a manejar la pandemia de covid-19, pero estos primeros resultados son prometedores”.

¿Cuáles son los próximos pasos?

Los resultados hasta ahora generan optimismo, pero el objetivo principal es garantizar que la vacuna sea lo suficientemente segura como para darla a las personas. El estudio todavía no pudo demostrar si la vacuna puede evitar que las personas se enfermen o incluso disminuir sus síntomas. Más de 10.000 personas participarán en la próxima etapa de los ensayos en Reino Unido.

Sin embargo, el estudio ya se expandió a otros países porque los niveles de coronavirus son considerados bajos en territorio británico, lo que dificulta saber si la vacuna es efectiva a gran escala.

Habrá una gran prueba en la que participarán 30.000 personas en EE.UU., 2,000 en Sudáfrica y 5,000 en Brasil.

También se realizaron llamados a realizar “pruebas de desafío” en las que las personas vacunadas se infectan deliberadamente con coronavirus, lo que genera preocupaciones éticas debido a la falta de tratamientos.

¿CUÁNDO RECIBIRÁS UNA VACUNA?

Es posible que una vacuna contra el coronavirus se considere eficaz antes de fin de año, sin embargo, no estará ampliamente disponible de inmediato. Se dará prioridad a los trabajadores de la salud y la atención, así como a las personas que se consideran de alto riesgo debido a su edad o afecciones médicas.

Y es probable que una vacunación generalizada sea, como muy pronto, el próximo año, si todo sale según lo planeado. El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo tener confianza en esta vacuna.

“Obviamente tengo esperanzas, tengo los dedos cruzados, pero decir que estoy 100% seguro de que obtendremos una vacuna este año o el próximo año es, por desgracia, una exageración. Todavía no hemos llegado a eso”, afirmó.

¿QUÉ PROGRESO SE ESTÁ HACIENDO CON OTRAS VACUNAS?

La vacuna de Oxford no es la primera en llegar a esta etapa, laboratorios de Estados Unidos y China también han publicado resultados similares.

La empresa estadounidense Moderna fue la primera en afirmar que su vacuna puede producir anticuerpos neutralizantes. Esa vacuna inyecta ARN de coronavirus (su código genético), que luego comienza a producir proteínas virales para desencadenar una respuesta inmune.

Las compañías BioNtech y Pfizer también han tenido resultados positivos al usar su vacuna de ARN. Una técnica similar a la de Oxford, desarrollada en China, también parece prometedora.

Sin embargo, todos estos intentos están prácticamente en el límite absoluto de los avances científicos y no está demostrado que funcionen.

Fuente: James Gallagher / BBC Salud

Compartir232EnviarTweet

Relacionados Artículos

Ministros del STJ verificaron el cumplimiento de las condiciones de sanitización
Coronavirus

Sobrinas y un hijo de Alucín, que está “aislado en el Hospital Evita”, también dieron positivo covid

13 enero, 2021
El Gobierno ratificó y aclaró sobre el PCR obligatorio para salir de capital
Coronavirus

El Gobierno ratificó y aclaró sobre el PCR obligatorio para salir de capital

12 enero, 2021
Hay 54 nuevos casos: 7 localidades y 4 departamentos alcanzados por el covid-19
Coronavirus

Hay 54 nuevos casos: 7 localidades y 4 departamentos alcanzados por el covid-19

12 enero, 2021
Hay testeo masivo en esta capital pero aún no hablan de circulación viral
Pandemia - Coronavirus

Hay testeo masivo en esta capital pero aún no hablan de circulación viral

11 enero, 2021

Historias recomendadas

Informan la tercera víctima fatal, otros 30 casos y más localidades afectadas

Informan la tercera víctima fatal, otros 30 casos y más localidades afectadas

11 enero, 2021
La incapacidad del régimen y la agonía del pueblo formoseño

La incapacidad del régimen y la agonía del pueblo formoseño

10 enero, 2021
Contactos estrechos y testeos aleatorios dieron otros 16 casos positivos de covid

Contactos estrechos y testeos aleatorios dieron otros 16 casos positivos de covid

11 enero, 2021

Las + leidas

  • Aquí la lista de restricciones y servicios esenciales de la fase 1 de Formosa capital

    Aquí la lista de restricciones y servicios esenciales de la fase 1 de Formosa capital

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los requisitos para inscribirse en el Plan Potenciar Joven

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entre zapallos y batatas, un camión que salió de Formosa, llevaba 200 kg de marihuana

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estatales: información importante sobre la acreditación del bono de $10.000

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así será el calendario de feriados para el 2021, habrá 23 días festivos

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Malgarini: “Intendentes pagan sueldos de miseria y no reclaman fondos”

Malgarini: “Intendentes pagan sueldos de miseria y no reclaman fondos”
14 enero, 2021

El diputado provincial Adrián Malgarini (JxC) le reclamó al gobierno provincial que reparta más porcentaje de coparticipación a los municipios,...

Hace 26 años fallecía Esteban Laureano Maradona, el médico rural de la selva formoseña

Hace 26 años fallecía Esteban Laureano Maradona, el médico rural de la selva formoseña
14 enero, 2021

Corría el año 1935 cuando Esteban Laureano Maradona volvía en tren desde Paraguay con destino a la ciudad de Tucumán....

Banda narco desarticulada, dos detenidos y cocaína secuestrada en Clorinda

Banda narco desarticulada, dos detenidos y cocaína secuestrada en Clorinda
13 enero, 2021

Efectivos de la Policía de la provincia allanaron dos viviendas, la primera en el barrio 240 Viviendas y la segunda...

Naidenoff , por carta, le pidió a Gildo flexibilización de la cuarentena

Naidenoff , por carta, le pidió a Gildo flexibilización de la cuarentena
13 enero, 2021

13 de enero de 2021, Formosa. Sr. Gobernador de la Provincia de Formosa Dr. Gildo Insfrán: Han transcurrido 11 meses...

Siguiente
Se mantiene alto el número de casos nuevos, hoy reportaron 14

Se mantiene alto el número de casos nuevos, hoy reportaron 14

El presidente del STJ aclaró que el servicio de Justicia no está interrumpido

El presidente del STJ aclaró que el servicio de Justicia no está interrumpido

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.