NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Política

UPCN rechaza el pago en cuotas del aguinaldo anunciado por Nación

17 junio, 2020
UPCN rechaza el pago en cuotas del aguinaldo anunciado por Nación

LECTURAS RELACIONADAS

Enterate cómo votó cada senador en los temas de fondo que más rechazaba el Gobierno

Jueves negro para Milei en el Senado: aprobaron jubilaciones, moratoria, discapacidad y fondos a provincias

El Senado aprobó por unanimidad el aumento de jubilaciones y desafía al Gobierno

Milei no se reunirá con los gobernadores el 9 de Julio y se dilatan las negociaciones por recursos

UPCN se manifestó en rechazo de la medida anunciada por el Gobierno nacional de pagar aguinaldo en cuotas. El sindicato considera que el aguinaldo es un derecho adquirido de los trabajadores, ganen lo que ganen, dado que cada familia hace su programa familiar en base a esos ingresos.

“Los estatales venimos perdiendo poder adquisitivo hace dos años. Hasta 80 mil pesos de salario bruto se va a pagar directamente en junio y los que excedan los 80 mil, se va a distribuir en por lo menos dos cuotas, en julio y agosto. Rechazamos el criterio, porque el gobierno dice que al haber bajado la recaudación, la realidad económica lo demuestra, y por ese motivo no se tienen los suficientes recursos como para hacer como corresponde el pago total del aguinaldo y nosotros rechazamos eso porque el aguinaldo no tiene por qué estar atado a la recaudación, porque con ese criterio cuando la recaudación suba, en algún momento, tendríamos que percibir mucho más salario” argumentó Andrés Rodríguez, secretario general de UPCN nacional.

“El salario es un derecho del trabajador, no tiene por qué estar supeditado a la suba o a la baja de la recaudación. El rechazo y la comunicación del gremio es una medida, pero con la situación que está atravesando el país no se puede hacer una medida de acción directa, pero si esto se supera, y todavía no hay una respuesta efectiva con respecto al aumento salarial y estas cuestiones, por supuesto que nos veremos obligados a tomar una acción directa” dijo Rodríguez.

“Esto es un mal ejemplo para que las provincias o los municipios imiten esta realidad” advirtió el gremialista.

EN NÚMEROS

Cuando se habla de 32 mil de SAC, se habla de 32 mil que cobra el trabajador en la mano, de bolsillo, de aguinaldo. Si el trabajador cobra más de 80 mil, quiere decir que va a cobrar más de 30 mil de aguinaldo, y eso que pasa el tope de 32 mil, es lo que finalmente va a cuotas, según lo expresado a nivel nacional.

Comunicado de UPCN por el anuncio que afecta a trabajadores nacionales

Si el trabajador, que puede ser un trabajador de PAMI, puede ser un trabajador de ANSES, puede ser un trabajador del INTA o de Vialidad Nacional, o los de AFIP, entrarían en la medida.

Aquellos que cobren alrededor de 65 mil pesos, hechos ya los descuentos de ley, es decir, el salario neto, van a cobrar completo su aguinaldo, pero aquellos que superen ese tope, le va a afectar esta medida.

La mayoría de los empleados nacionales no va a estar afectado, porque el escalafón SINEP que agrupa a la mayor cantidad de empleados nacionales no llega a 80 mil pesos de sueldo bruto. Pero sí hay un grupo de trabajadores que por sus convenios colectivos sectoriales que tienen, y tienen sus escalafones propios, como el PAMI, ANSES, INTA, Vialidad Nacional, entre otros, por estos escalafones propios tienen un salario mejorado, es decir, que van a verse afectados por el anuncio sobre el pago en cuotas.

 

TAMBIÉN LEA

Formosa perdió $1.900 millones por ingresos de coparticipación en dos meses

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Enterate cómo votó cada senador en los temas de fondo que más rechazaba el Gobierno
Política

Enterate cómo votó cada senador en los temas de fondo que más rechazaba el Gobierno

Jueves negro para Milei en el Senado: aprobaron jubilaciones, moratoria, discapacidad y fondos a provincias
Política

Jueves negro para Milei en el Senado: aprobaron jubilaciones, moratoria, discapacidad y fondos a provincias

El Senado aprobó por unanimidad el aumento de jubilaciones y desafía al Gobierno
Política

El Senado aprobó por unanimidad el aumento de jubilaciones y desafía al Gobierno

Milei no se reunirá con los gobernadores el 9 de Julio y se dilatan las negociaciones por recursos
Política

Milei no se reunirá con los gobernadores el 9 de Julio y se dilatan las negociaciones por recursos

Siguiente
El Tribunal de Familia habilitó su oficina de recepción de escritos

El Tribunal de Familia habilitó su oficina de recepción de escritos

Aquí, el decreto de Alberto sobre el aguinaldo en cuotas

Aquí, el decreto de Alberto sobre el aguinaldo en cuotas

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.