NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Salud

Por qué es importante vacunarse contra el HPV y quiénes deben hacerlo

31 mayo, 2019
Por qué es importante vacunarse contra el HPV y quiénes deben hacerlo

LECTURAS RELACIONADAS

Se detectó la primera persona con viruela del mono en Formosa

Histórico descenso de la tasa de mortalidad infantil en la Ciudad de Buenos Aires: “Este desafío no entiende de banderas políticas”

Por reducción de casos positivos a COVID el personal de salud retoma su licencia normal

Incorporan moderno aparato “para realizar mamografía tridimensional con biopsia”

Se calcula que el 80% de las mujeres habrá contraído una infección genital por HPV al llegar a los 50 años. Pero no solo afecta al sexo femenino sino que los hombres también pueden adquirirlo.

El virus del papiloma humano (VPH o HPV) es una familia de virus que afecta muy frecuentemente tanto a mujeres como a varones. Según la Secretaría de Salud de la Nación, existen alrededor de 100 tipos de HPV, de los cuales, 40 afectan la zona genital y anal.

El HPV es una de las causas más frecuentes de infecciones de transmisión sexual en el mundo: “Se calcula que al menos la mitad de las mujeres y hombres sexualmente activos contraerán la infección en algún momento de sus vidas y por lo menos el 80% de mujeres habrá contraído una infección genital por HPV al llegar a los 50 años”, alertó la médica infectóloga Hebe Vázquez (MN58353).

Según el análisis de distintos estudios científicos acerca de la frecuencia de la infección y enfermedades por HPV en Latinoamérica realizado por la Organización Panamericana de Salud (OPS) conjuntamente con otras entidades de jerarquía, la prevalencia global del HPV en Latinoamérica y el Caribe oscila entre el 20% y 30% en mujeres de 15 a 24 años. Luego decrece con la edad hasta los 50 años donde se registra un nuevo aumento del 20%.

“El HPV es una de las causas más frecuentes de infecciones de transmisión sexual en el mundo, afecta tanto al sexo femenino como al masculino.”

¿CÓMO SE TRANSMITE?

Los virus del HPV se transmiten por contacto sexual -puede ser genital u oral-, aunque no haya habido penetración. La mayoría de las personas que lo adquieren, lo eliminan sin desarrollar lesiones.

En otras personas, la infección persistente puede producir verrugas genitales o ciertos cambios en el cuello uterino, pero sin verdadera relevancia, conocido como HPV de bajo riesgo, o bien lesiones premalignas que a través de los años se pueden transformar en cáncer de cuello uterino –HPV de alto riesgo-.

Este último se conoce como la causa principal y prácticamente única del cáncer cervical. En la mujer, también puede causar cáncer de vulva, vagina y ano y, con menos frecuencia de garganta.

Según los expertos de la Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), si no se optimizan o implementan las medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento precoces del cáncer uterino, el número de muertes en las Américas aumentará en un 45% en el 2030, lo que afectará seriamente a sus familias y comunidades.

¿C{OMO PREVENIRLO? 

“Como sabemos es importante que toda mujer consulte periódicamente a su ginecólogo, quien podrá, través de los exámenes clínicos y complementarios como colposcopia y tamizaje cervical -prueba de Papanicolaou-, detectar precozmente lesiones del tracto genital e implementar un tratamiento temprano y adecuado. Además, las vacunas preventivas constituyen una herramienta fundamental” aconseja la Dra. Vázquez de Helios Salud.

PORQUÉ ES IMPORTANTE VACUNARSE CONTRA EL HPV?

Aunque el mayor beneficio se obtiene si se aplican antes de iniciar la vida sexual activa, también son útiles en jóvenes y adultos. Se indican para prevenir las lesiones por HPV que pueden causar desde verrugas genitales o en cuerdas vocales, hasta cáncer de cuello uterino, de vulva, vagina, ano, recto u orofaríngeo -porción bucal de la faringe o garganta-.

Las personas que estén llevando a cabo un embarazo no pueden vacunarse. Las padezcan alguna enfermedad aguda de moderada a severa deben consultar con su medico.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

“Petu Argañaraz” celebró con maestras jardineras el Día del Docente de Nivel Inicial
Elecciones 2023

“Petu Argañaraz” celebró con maestras jardineras el Día del Docente de Nivel Inicial

Jessica Palacios se encamina ser la primera intendente mujer de Pirané
Interior

Jessica Palacios se encamina ser la primera intendente mujer de Pirané

El 2 de junio vence la factura de Aguas de Formosa
Servicios

El 2 de junio vence la factura de Aguas de Formosa

Lanzan una novedosa campaña proselitista ecológica
Política

Lanzan una novedosa campaña proselitista ecológica

Siguiente
Decomisaron 990 kilos de marihuana en el Club de Dirección Provincial de Tierras Fiscales

Decomisaron 990 kilos de marihuana en el Club de Dirección Provincial de Tierras Fiscales

Ocampo tildó de “mamaracho” al Presupuesto 2023 de Jofré

Ocampo tildó de “mamaracho” al Presupuesto 2023 de Jofré

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist