No será la primera vez que el primer ministro de la Nación formoseño y el gobernador compartan un acto. Participaron de actividades con Macri, viajaron juntos a Clorinda, se reunieron “a solas”en el quinto piso de Casa de Gobierno y se cruzaron llamados desde el día del nombramiento del ruralista. Pero este viernes, en Ingeniero Juárez, encabezarán un acto protocolar.
Juntos, caminarán hacia la cinta que dejará habilitada la Estación Experimental del INTA. Mientras tanto, en los corrillos políticos se analizarán gestos, fotos, transmisión del canal del estado provincial, contenidos de los discursos y no se descartan las chicanas.
Los ataques políticos, ahora que hay medios de prensa «dispersos» a la agenda del gobierno de Insfrán, serán de ida y vuelta. Las redes sociales jugarán un papel muy importante.
EN EL TERRENO
Insfrán ya está en el oeste formoseño y recorrió la zona, llegando hasta el río Pilcomayo, en el límite internacional. Es decir, espera al integrante del gabinete nacional “en el terreno”.
En tanto Buryaile, que arribará vía aérea en aeronave oficial, estará acompañado del titular del ANSES Emilio Basabilbaso.
ANTICIPO DE LO QUE VENDRÁ
La campaña electoral de las legislativas de este año tendrán pocos protagonistas. Macri, al igual que Gildo no serán candidatos, pero serán figuras excluyentes en carteles y avisos de TV: ambos expondrán su gestión.
CANDIDATOS EN DANZA
El Frente Amplio Formoseño deberá definir si Naidenoff busca su tercer mandato como senador nacional o sea el propio Ricardo Buryaile el aspirante a una banca en la Cámara Alta. Una alternativa es que ambos fueran candidatos. El titular de Agroindustria podría dejar su despacho en Buenos Aires para «bajar» a Formosa a hacer campaña electoral.
El abogado de El Colorado podría ser candidato a diputado nacional. De todos modos, el poder central en manos del macrismo, decidirá encuestas en mano y con “la paleta de ofertas de cargos pos elecciones” la estrategia para enfrentar al invicto Gildo Insfrán.
Los cargos nacionales que fenecen son: las tres bancas de senadores; José Mayans, Graciela De La Rosa y Luis Naidenoff. Y dos de los cinco escaños de diputados nacionales: Lucila Duré (socialista que completa mandato de Buryaile) y Juancho Díaz Roig, . Continúan Basterra, Martín Hernández y Lotto de Vechietti.
El caso más destacado de la lista pertenece al clorindense Mayans. El ex empleado telefónico fue suplente de Gildo Insfrán en la lista de diputados provinciales en 1987. En aquellos años, el veterinario de Laguna Blanca fue electo como vicegobernador acompañando a Vicente Joga y renunció a la banca que luego -durante 15 años- ocupó Mayans.
Pero la tarea de legislativa de José (como le dicen sus seguidores en Clorinda) se trasladó al Congreso de la Nación, hasta el día de hoy. Totalizará el 10 de diciembre, 30 años ininterrumpidos como parlamentario.
Ante los nuevos escenarios políticos, donde la comunicación es cada vez más fluída e interactiva, el gildismo «tira globos de ensayo» buscando el mejor candidato para enfrentar al oficialismo nacional. Gildo habitualmente no cambia la estrategia, es clásico: «equipo ganador, no se cambia»; tampoco en los útlimos tiempos «sacó candidatos de la galera» que haya sorprendido, excepto Jofré (que ahora tendrá que validar su caudal electoral con su lista de concejales, en medio de la interna del PJ capital).
LO QUE SE JUEGA EN FORMOSA
En la Legislatura local, el PJ tiene el dos tercios de los diputados: 21 de las 30 bancas. Eso le permite al gildismo, por ejemplo, rechazar cualquier intento de interpelación de ministros. Si la UCR recupera dos bancas, la situación se revierte.