En apenas 15 días el exitoso mango móvil recolectó 600.000 kilos de la fruta que abunda a esta altura del año. Con esto se facilita el servicio domiciliario. Rodrigo Velázquez, director de aseo urbano, señaló que el mango móvil está causando furor en la ciudad porque permite resolver el problema de todos los años de la acumulación de esta fruta en las calles.
“Estamos hablando de 600.000 kilos en 120 viajes de camiones compactados, llenos de basura”, expresó Velázquez en charla con la 730 y se mostró conforme por los resultados.
El mango se deposita en el vertedero de Cateura, en un sitio especial que se preparó para la descarga del mango, que por ser ácido, requiere cuidados especiales.

Esto facilita bastante el trabajo a los camiones recolectores que ya no encuentran un desorden a la hora de levantar los desperdicios. La Dirección de Servicios Urbanos cuenta con 1870 funcionarios, de los cuales 120 son administrativos y el resto se aboca a la limpieza de diferentes áreas.
PROPIEDADES
El mango es una fruta con muchas propiedades que puede ser consumida por niños y ancianos. Ayuda a personas con estreñimiento y previene el cáncer de colon.
La nutricionista Fabiana Arévalo destacó las propiedades de la fruta e invitó a «incluir el mango, en nuestra alimentación diaria» porque «es es rico en fibras, ayuda a las personas con el ‘tránsito lento’, previene el cáncer de colon y tiene muchos antioxidantes así como una buena cantidad de vitamina E y A”, sostuvo.
Agregó que la fruta es recomendada a deportistas, antes o después de entrenar. Pero “ojo”, como es muy calórica no hay que abusar. “Las personas que controlan el peso o están a dieta pueden incluir un mango pequeño en vez de un postre. Un mango aporta entre 80 a 120 calorías”, declaró.
Arévalo insistió que el mango es una buena opción porque “es libre de adictivos, conservantes y colorantes”. Debería ser aprovechada en esta época de abundancia y consumirla no solo como fruta, sino también preparar jugos, helados, conservas, dulces y en comidas agridulces.
“Es rico en hierro, bueno para la vista, la piel y el cabello. Es bueno para la mucosa, para los huesos, refuerza el sistema inmunológico. En síntesis, comer un mango por día es muy beneficioso para niños y ancianos”, finalizó.
Fuente: www.hoy.com.py