Texto completo del discurso del director de Asuntos Juveniles de Formosa, Fernando Galarza (foto).
«Hoy, recordamos el trigésimo cuarto aniversario de la gesta de Malvinas. Hace 34 años, un 2 de Abril de 1982, soldados de nuestra patria, de distintas edades, la mayoría de ellos jóvenes de no más de veinte años, demostrando un profundo amor por la Patria, fueron a defender nuestra soberanía con coraje y valentía envidiables, sin haber dudado en responder el llamado de la patria, y de todo un pueblo, que como a lo largo de la historia acompaño genuinamente las causas nacionales, y ofrendo a sus hijos en amparo de la soberanía de nuestras tierras.
La consigna era la misma que hoy, la misma que ha marcado nuestra historia desde el nacimiento de nuestra Nación. Patria o Colonia, Liberación o Dependencia, Unidos o Dominados.
Se trata de ser o no ser de la patria, de querer un país soberano, independiente, federal y para todos los argentinos, o un país subordinado a intereses foráneos, centralistas y para pocos.
Los jóvenes no podemos desconocer los dramas que hoy sacuden al mundo. Las guerras no se detienen. Y las causas siguen siendo las mismas, como en 1982. El drama que viven miles de personas refugiadas, que afectan a mujeres y niños indefensos, tienen una sola explicación: la inhumana distribución de la riqueza, en todas las regiones del mundo, pero también en el centro mismo del mundo desarrollado. Como lo señalara el gobernador de la provincia, las 62 personas mas ricas del planeta poseen el mismo patrimonio que la mitad más pobre de la población mundial. Es esta la discusión que debemos dar cada vez que nos reunimos para hablar de soberanía, y así revalorizar el esfuerzo y la entrega de nuestros héroes de Malvinas.
Los jóvenes formoseños no vamos a ser funcionales a los intentos de ponerle fin al debate ideológico y reemplazarlo por consignas vacías o globos de colores.
Por eso queremos recordar la gesta malvinense, y también hablar de política, identificando los verdaderos enemigos del pueblo, en la historia y en el presente.
Esta fecha, tan cara a los sentimientos de todos los argentinos, se vive a flor de piel en Formosa, nuestra provincia también ofrendo a sus hijos en pos de la defensa de la soberanía de nuestro territorio, es por eso que rendimos un justo y sentido homenaje a sus caídos: Armando Rosa Verón, Roberto Antonio Báez, ambos fallecidos en el cobarde hundimiento del buque Gral. Belgrano, a Ramón Acosta y Víctor Manuel Guerrero, caídos en cumplimiento del deber, como recordamos también con profundo sentimiento a Morel Eulogio Alberto y Miguel Ángel Grande, veteranos fallecidos hace poco tiempo, y en su nombre homenajear a todos y cada uno de los héroes formoseños, nuestros veteranos de guerra, a los 649 caídos en Malvinas y a todos los soldados argentinos.
Hoy conmemoramos un nuevo aniversario de la gesta de Malvinas con un hecho histórico para nuestra soberanía. El reciente fallo de la comisión de Límites de la Plataforma continental con sede en Naciones Unidas, fallo a favor del planteo permanente de la Argentina, sumando 1 millón 700 mil Kilómetros cuadrados a nuestra plataforma continental, lo que significa un %35 más a la superficie actual.
Este fallo reivindica nuestro justo reclamo por las Islas Malvinas y demuestran el valor de un gobierno nacional y popular que durante doce años defendió siempre nuestra soberanía, logrando tan preciada victoria para nuestro país.
Añoramos que este nuevo gobierno siga los mismos caminos de defensa de nuestra soberanía y no claudique en nuestro legitimo reclamo por recuperar las islas Malvinas, la causa nacional más importante de nuestra historia, pues así también lo refleja nuestra constitución provincial, los formoseños, incorporamos y declamamos, en ejercicio de nuestra plena libertad, a la causa Malvinas como una causa nacional.
En su artículo 8, la carta magna de la Provincia de Formosa, la valora como irrenunciable e imprescriptible.
Quiero renovar mi saludo a los veteranos, quienes enarbolaron la Bandera Argentina en suelo malvinense, aprovecho también para saludar a los jóvenes ingresantes de las fuerzas de seguridad en quienes confiamos sabrán continuar la defensa irrenunciable de nuestro territorio con los principios legados por el general San Martin.
No creemos en las guerras, porque pertenecemos a un movimiento profundamente cristiano y humanista. Por el contrario, nosotros confiamos en el dialogo y la política internacional, verdadera política que permitirá liberal a los pueblos de las garras del imperio. Así lo sostenía el General Juan Domingo Perón.
Hace unos días conmemoramos los 40 años del golpe al que con fuerza hay que decirle ¡Nunca Más!.
La guerra de Malvinas es otra de sus nefastas consecuencias. Repudiamos la decisión del gobierno de facto de mandar a la guerra, no por ello dejamos de reconocer como héroes a los valientes soldados y expresar siempre para ellos, nuestra inmensa gratitud por haber defendido a la patria y la causa nacional con tanta hidalguía.
Por eso, hoy, aquí y ahora, manifestamos, exclamamos y sostenemos, con firmeza y convicción, que las Malvinas, fueron, son y serán Argentinas.
¡Viva la Patria!