NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

El fallo de la jueza Drovandi sigue cruzando el Bermejo

13 junio, 2015
El fallo de la jueza Drovandi sigue cruzando el Bermejo

LECTURAS RELACIONADAS

Un pez, el inesperado aliado del noreste argentino contra el Aedes aegypti y el dengue

El invierno podría ser más cálido de lo habitual en el norte y este del país

Hay feriados que se vienen para este mes: enterate cuántos hay y en qué fechas

La Justicia frena el ajuste al PAMI y devuelve el acceso de medicamentos gratuitos a jubilados

brunelli2014sinfEl fallo de la jueza Giselle Drovandi sigue dando que hablar en medios porteños y de todo el país. Este sábado, el diario Clarín, le dedicó una página al caso. El artículo, firmado por Nicolás Wiñazki reproducimos aquí.

julian gonzalez gildo clarin fallo nf01

Medios en la mira. Un fallo contra periodistas de Formosa que busca meter temor

Deben pagar $ 2 millones por difundir una llamada anónima contra Insfrán. Curioso: habían mandado a grabarla dos días antes.

Carlos Julián González se descompensó ayer a la mañana. Es el director del diario La Opinión Ciudadana de Formosa. Tuvieron que internarlo. El ataque de hipertensión, 20 de máxima, lo sorprendió, o no lo sorprendió tanto, cuando frente a su computadora leía centenares de mails relativos al juicio que a él y a otros periodistas acababa de ganarles Gildo Insfrán, el patrón electo de Formosa.

Los condenados deberán pagarle dos millones de pesos al gobernador de mano de hierro. El fallo les fue comunicado a los condenados el 7 de junio. El día del periodista.

Todo comenzó tal vez con la muerte del «mita’i», (pibe en guaraní) Gildo Miguel Insfrán, el hijo del jefe, que se suicidó el día 4 de agosto del año 2003.

Poco antes de matarse había chocado el auto del padre, un Renault Laguna. Dicen los enemigos de Insfrán que le temía a su progenitor y que no quería volver a la casa. Se agregó otro elemento. Nadie sintió el ruido de ningún estruendo de bala. Se especuló con que el chico se disparó a sí mismo hundiendo su cabeza debajo de una almohada.

…»a su vez tengo en cuenta  las condiciones personales de la victima, tal como la actividad publica que lleva adelante desde hace ya muchos años de manera intachable – puesto que  no se ha probado lo contrario.» (extraído del fallo de la jueza Drovandi)

Fue suicidio según dictaminó la Justicia. A Gildo padre, las malas lenguas lo acusaron aunque sin pruebas. Se tejieron mil teorías truculentas, novelescas; patadas mortales aplicadas por el enfurecido mandamás, entre otros espantos; aparecieron en las paredes leyendas que arriesgaban «Gildo Asesino». La Justicia acusa a los medios por «instalar» esas falsedades.

Las versiones turbias en torno a la muerte de Gildo Miguel se propagaron con la potencia de las leyendas y no se esfumaron . En enero de 2013, un oyente anónimo llamó a Radio Fantasía, a un programa que conduce un ex dirigente radical, Gabriel Hernández, y entre otras «apreciaciones» acusó a Insfrán de filicidio, gratuitamente y sin aportar ninguna prueba.

Por esa reproducción radial condenaron a Hernández, a González y a periodistas de otros medios que difundieron el hecho y contaron la furiosa reacción oficial tras la llamada. Hubo solicitadas del gobernador e indignacion oficial.

Pero hay un dato que lo complica todo. Según el fallo que condena a los periodistas elaborado por la jueza macondiana Giselle Verónica Drovandi, «el 19 de enero de 2013, un funcionario público de nombre Walter Segundo Rojas, solicitó al escribano Oscar Aníbal Leguizamón, adscripto del Registro Notarial N° 19 de la Ciudad de Formosa, que grabe los programas ‘Mano a Mano’ y ‘Cordialmente Radio’, de la FM 100.3...

Dos días después, el 21 de enero de 2013 , un oyente llama al programa ‘Mano a Mano‘ de Hernández y… hace un comentario sobre el hijo del gobernador».

Comenzaron a grabar el programa dos días antes de que aconteciera «el crimen». ¿Fue una idea espontánea de Walter Segundo Rojas o fue una orden del gobernador mismo? Otro enigma: nadie investigó de dónde se realizó la llamada. Es muy simple detectar de que número provino el mensaje que salió al aire. Pero esa tarea no se ha realizado.

En esa Babel todo es posible. Ahora circula la hipótesis de que fue un allegado al poder quien llamó a Radio Fantasía para provocar y lograr lo que se ha logrado: la inyección de más miedo para todos.

realidades coco omar nf

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Un pez, el inesperado aliado del noreste argentino contra el Aedes aegypti y el dengue
General

Un pez, el inesperado aliado del noreste argentino contra el Aedes aegypti y el dengue

El invierno podría ser más cálido de lo habitual en el norte y este del país
General

El invierno podría ser más cálido de lo habitual en el norte y este del país

Hay feriados que se vienen para este mes: enterate cuántos hay y en qué fechas
General

Hay feriados que se vienen para este mes: enterate cuántos hay y en qué fechas

La Justicia frena el ajuste al PAMI y devuelve el acceso de medicamentos gratuitos a jubilados
General

La Justicia frena el ajuste al PAMI y devuelve el acceso de medicamentos gratuitos a jubilados

Siguiente
Entre lo urgente, lo importante y lo mediático, en Formosa queda mucho por hacer

Entre lo urgente, lo importante y lo mediático, en Formosa queda mucho por hacer

Lee diputado, Buryaile intendente, Rodríguez concejal inauguran Comité en el C5

Lee diputado, Buryaile intendente, Rodríguez concejal inauguran Comité en el C5

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.