LECTURAS RELACIONADAS
En los últimos tiempos, la infraestructura destinada a la modernización de la salud pública provincial es muy evidente. El nuevo hospital del Circuito Cinco, el Odontológico y las refacciones en el “centenario y querido Hospital Central” son una muestra.

Pero “la frutilla del postre” parece encaminarse con el moderno y amplio Hospital interdistrital “Evita” ubicado en la avenida José de Luca Barbieris (entre Coronel Bogado y Obispo Scozzina) que se inauguraría el año que viene.
La obra avanza muy rápido, a tal punto que las calles que rodean al imponente edificio ya fueron asfaltadas favoreciendo a vecinos que años atrás estaban casi aislados del centro urbano de la ciudad capital.

Con el Hospital de Alta Complejidad ya consolidado, el polo de salud comienza a conformarse en una zona geográficamente más céntrica del trazado urbano y sobre avenidas.

La lejana amistad entre el gobernador y el ministro parece traducirse en obras y gestos de confianza del primer mandatario. Antes de la cartera de Salud le había confiado la conducción del HAC Juan Domingo Perón.
REORDENAMIENTO
También se notan notorios cambios y ordenamientos que apuntan a mejorar la salud pública dando respuestas en centros de salud de los barrios y hospitales de capital y el interior de Formosa.
SANCIONES
La gestión de Décima en el ministerio de Desarrollo Humano, puso énfasis en la infraestructura y también en el ordenamiento: trascendió que días atrás un médico de Ingeniero Juárez fue “severamente sancionado con quita transitoria de la matrícula, por cobrar a pacientes para realizar intervenciones quirúrgicas y ecografías” a pesar de tener “dedicación exclusiva/full time” con el estado provincial.