NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

Diputada del PJ quiere el el tereré, incorporado al Código Alimentario Argentino, sea la bebida oficial de Formosa

7 marzo, 2013

LECTURAS RELACIONADAS

Un ejemplar de yaguareté fue registrado pasando por la provincia

El Gobierno provincial sancionó con fuertes multas a Francisco Paoltroni y Atilio Basualdo

Rodman, el indomable gladiador del baloncesto: el viaje de una leyenda sobre la cancha

Guaycolec invitó a las familias a visitar el centro de rescate de especies autóctonas

La diputada provincial Blanca Rivarola (PJ) presentó un proyecto de resolución, que hoy tomó estado parlamentario, para que se declare al “primer día de realización de los corsos formoseños”, como “día del tereré” y se declare a la infusión como “bebida oficial» formoseña. EL AÑO QUE «EL TERE» FORMÓ PARTE DE UNA CAMPAÑA ELECTORAL.

 

La iniciativa, ingresa entre los asuntos tratados en la sesión parlamentaria de este jueves, fue derivada a la Comisión de Desarrollo Social, Cultura y Educación “para su tratamiento” y donde tendrá su correspondiente despacho.

 

La infusión, muy popular en Formosa, es “bebida oficial y patrimonio cultural de Paraguay” y se celebra el último sábado de febrero de cada año en el vecino país, de acuerdo a una Ley Nacional.

La palabra tereré es “onomatopéyica” y refiere “al sonido que emite la última chupada de la bombilla. Este sonido es tácitamente obligatorio dentro de la ceremonia del tereré, puesto que señala que se ha consumido todo lo que se ha cebado, quedando el recipiente listo para cebarle a la siguiente persona” explican los guaraníes.

Se trata de “un mate frío”, que habitualmente se ceba en guampas de vacunos, acompañados de remedios medicinales caseros refrescantes.

La Yerba mate elaborada con palo para tereré se incluyó en el Código Alimentario Argentino mediante una resolución que entró en vigencia el pasado 2 de febrero “otorgándose a las empresas elaboradoras de yerba mate un plazo de ciento ochenta (180) días para su adecuación».

«EL TERE» DE CAMPAÑA.

En el año 1999, cuando Insfrán buscaba su primer reelección y en el afán de diferenciarse de su opositor Vicente Joga, se mostró al actual mandatario en una foto con mate en la mano. La intención «marketinera» era afianzar la condición de formoseño del gobernador. Paralelamente, se «fogoneaba por los medios afines» el origen chaqueño del ex titular del Ejecutivo.

 

 

 

 

 

 

 

NOTAS RELACIONADAS

INCORPORAN AL TERERÉ AL CÓDIGO ALIMENTARIO ARGENTINO

TERERE CON DROGA

NO HAY QUE TOMAR TERERÉ BAJO EL MANGO

INSFRAN, TERERE EN MANO, HABLA DE REELECCIÓN, JOGA Y DUHALDE CON EL DIARIO LA NACIÓN (Archivo 1999)  

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Un ejemplar de yaguareté fue registrado pasando por la provincia
General

Un ejemplar de yaguareté fue registrado pasando por la provincia

El Gobierno provincial sancionó con fuertes multas a Francisco Paoltroni y Atilio Basualdo
General

El Gobierno provincial sancionó con fuertes multas a Francisco Paoltroni y Atilio Basualdo

Rodman, el indomable gladiador del baloncesto: el viaje de una leyenda sobre la cancha
General

Rodman, el indomable gladiador del baloncesto: el viaje de una leyenda sobre la cancha

Guaycolec invitó a las familias a visitar el centro de rescate de especies autóctonas
General

Guaycolec invitó a las familias a visitar el centro de rescate de especies autóctonas

Siguiente

E.P.D. (En Paz Descansa)

Palillo cumple 87 años y tiene mucho por festejar

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.