Con la concreción “con éxito” de un trasplante multiorgánico, dos renales y un cardíaco, a pacientes formoseños de una persona fallecida en un accidente de tránsito convertida en donante por decisión de sus familiares, el Hospital de Alta Complejidad “Juan Domingo Perón” totaliza 125 intervenciones aseguró hoy el ministro de Desarrollo Humano, José Luis Décima.
El hospital público formoseño realizó trasplantes a pacientes “de Formosa, Chaco, Corrientes, Santiago del Estero y Misiones” explicó la fuente, “en muchos casos a internados que no tenían obra social”, aunque “en estos tres últimos casos, son pacientes que poseen obra social del PAMI, Mutual Policial y del estado provincial, IASEP” agregó Décima.
El doctor Antonio Piazza, a cargo de la intervención cardíaca señaló que “concretamente el trasplante duró poco más de tres horas y el paciente salió de la sala de cirugía respirando por sus propios medios, hablando con nosotros; y antes de las 24 horas de la operación ya comenzó a alimentarse».
El médico resaltó “el afianzamiento y continuidad del programa” que se lleva adelante en Formosa.
Feliciano, de 49 años y padre de 3 hijos sufría miocardiopatía dilatada que le producía arritmias, recorrió “muchos lugares esperando este momento. Estoy muy feliz y agradecido de los familiares del donante, de los médicos y la atención que recibo. Tengo corazón nuevo, tengo vida nueva. Mi próximo paso es lograr el alta y conseguir un trabajo” dijo en rueda de prensa realizada en una sala de internación del hospital formoseño “a menos de 24 horas de la cirugía”. Vive en el barrio Guadalupe.
El hombre era “un paciente electivo” que espera un trasplante “en su casa”; a diferencia de los pacientes de urgencia o emergencia que están internados o “ayudados por aparatología específica” explicaron los médicos.
Edgar Crocci, administrador del centro médico de alta complejidad, inaugurado durante la presidencia de Néstor Kirchner, señaló que “éste es el 11º trasplante cardíaco; que se sumados a los 78 renales, 31 hepáticos y 5 renopancreáticos, totalizamos 125. Un verdadero orgullo tomado como desafío en el año 2007 cuando se inició este proceso” indicó.
Además, resaltó “la decisión tomada por los familiares del donante, que en medio del dolor, optaron por el amor que extiende la vida a otras personas».
“En el coordinado proceso quirúrgico intervienen muchos profesionales formoseños formados en este hospital” agregó el ministro Décima, “tienen una significación muy especial para los formoseños porque el donante y los trasplantados son de nuestra provincia” señaló.
Decidida la donación, autoridades del Incucai iniciaron los trámites administrativos y médicos para la realización de la compleja intervención donde también intervinieron los médicos Nicolás Urday e Ignacio González, a cargo de los trasplantes renales a pacientes de los barrios San Juan Bautista y Divino Niño Jesús.