NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

Cristina lanzó un programa de créditos para construir 100.000 nuevas viviendas. No es necesario tener terreno

13 junio, 2012

LECTURAS RELACIONADAS

Cuidá a tus mascotas del frío: recomendaciones clave para este invierno

La Prefectura Naval Argentina celebra hoy 215 años al servicio de la Nación

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas

Licencia de conducir digital: Formosa es una de las dos únicas provincias que aún no se adhirieron al nuevo sistema

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció el plan de viviendas ProCrear para la construcción de 100 mil viviendas familiares. Al encabezar un acto en el Museo del Bicentenario, Cristina afirmó que va “a seguir como se hizo en 2009, impulsando políticas de inclusión” porque “no es racional que la economía pueda crecer si se le restringe a la gente el acceso a todo”.

 

 

La Presidenta presentó una línea de créditos para distintos segmentos sociales, en pesos y a tasa fija diferenciada por ingreso, y en el cual se dispondrán más de mil hectáreas de territorios fiscales.

Cristina dijo que había un “atraso grueso en materia de viviendas”, en parte por el destino excesivo de fondos de los bancos privados a créditos para el consumo y no para vivienda.

“Es notable la necesidad, y surge de una falta de política hipotecaria de parte de la banca privada, que usufructuó el consumo y las tarjetas de crédito, hijas de este modelo porque los que hemos impulsado la demanda agregada somos nosotros. (Pero) nos hubiera gustado que las formidables ganancias las hubieran dedicado también a la generación de nuevas viviendas”, señaló.

La Presidenta enfatizó que “esto no es para comprar viviendas hechas, solo para construir viviendas nuevas”, porque si no se estaría “planteando la generación de una burbuja inmobiliaria y favoreciendo a las personas que quieren aprovechar para tener una nueva propiedad”.

“Con esta medida hacemos política macroeconómica y política social. Ambas cosas deben combinarse con un Estado como sujeto económico activo frente a los problemas que tienen la sociedad y el mundo”, remarcó, en referencia al efecto multiplicador que tiene en la economía la industria de la construcción.

Además, subrayó que “esto no se regala nada a nadie, (los beneficiarios) van a tener que pagar, parte de sus ingresos, y van a tener tasas de intereses de acuerdo a esos ingresos”, y anunció que “no habrá favoritismo, porque los sorteos de las tierras fiscales se harán a través de la Lotería Nacional”.

“Estamos ofreciendo una gama de posibilidades de acuerdo a las posibilidades de cada argentino. Por eso digo que es el propio modelo el que ha hecho surgir la necesidad (habitacional) y somos nosotros mismos por eso los que les damos respuesta a esta necesidad”, añadió.

Cristina relató que desde diciembre pasado se comenzó con la identificación de los terrenos fiscales, e informó que las Fuerzas Armadas es el sector del Estado con más terrenos disponibles, unas 800 hectáreas y se quejó de cierta “reticencia” de los militares a brindar datos sobre sus tierras fiscales.

“Y de pronto te encontrás con una cancha de golf de 84 hectáreas en (la localidad de) Pacheco; me parece que eso no está acorde con el mundo que vivimos y las necesidades de los argentinos”, aseveró, y por eso -explicó- dispuso la articulación de la ONABE (administradora nacional de bienes públicos), la Anses y la Secretaría de Obras Públicas.

En el marco del programa, Cristina dijo que impulsará “acuerdos de precios con la madre de las industrias, que es la construcción, y sus segmentos como cemento, aluminio, madereras, etcétera”, para “evitar las avivadas de siempre”.

Cristina afirmó que gracias “al superávit de cuenta corriente” es que se pueden realizar estos planes y que con las malas noticias que vienen del mundo, especialmente la zona euro, “hay una clara necesidad de seguir como lo hicimos en 2009, impulsando políticas de inclusión”.

“Entendemos que no es racional que la economía pueda crecer si se le restringe el acceso a todo a la gente”, remarcó, y que “tal cual viene el mundo vamos a necesitar mucho trabajo y compromiso para continuar luchando contra las desigualdades. No hay igualdad sin libertad y no hay libertad sin igualdad”.

La Presidenta brindó su discurso en cadena nacional minutos después de las 19, y la precedieron el viceministro de Economía, Axel Kiciloff, y el director de la Anses, Diego Bossio, quienes expusieron los detalles del programa de viviendas Procrear

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Cuidá a tus mascotas del frío: recomendaciones clave para este invierno
General

Cuidá a tus mascotas del frío: recomendaciones clave para este invierno

La Prefectura Naval Argentina celebra hoy 215 años al servicio de la Nación
General

La Prefectura Naval Argentina celebra hoy 215 años al servicio de la Nación

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas
General

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas

Licencia de conducir digital: Formosa es una de las dos únicas provincias que aún no se adhirieron al nuevo sistema
General

Licencia de conducir digital: Formosa es una de las dos únicas provincias que aún no se adhirieron al nuevo sistema

Siguiente

Los turnos para solicitar créditos hipotecarios en Formosa ya se pueden solicitar on line

Créditos hipotecarios: asignarán terrenos ferroviarios y del Ejército para construir viviendas

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.