NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

Más apoyo para Buryaile-Delfino: ahora la “Mesa de Enlace”

12 junio, 2009

LECTURAS RELACIONADAS

Aplicación móvil de 1win Argentina – Colocación conveniente de apuestas sobre la marcha

“Se trató de un crimen por motivos políticos, al estilo sicariato”

Victoria Villarruel, la vice de Milei: su paso por Formosa y el libro sobre el 5 de octubre

Mira las distintas propuestas de celulares que tenemos para ofrecerte

Los integrantes de la Mesa de Enlace pidieron apoyar con votos a los candidatos del Acuerdo Cívico y Social, Ricardo Buryaile y María Inés Delfino, para que ingresen a la Cámara de Diputados de la Nación y se ponga en marcha en el país una nueva agenda legislativa.

 

Un acoplado ubicado frente al Círculo de Suboficiales de Gendarmería, en la avenida 25 de Mayo al 1160, hizo las veces del escenario que utilizaron el presidente de CONINAGRO Carlos Garetto, el presidente de la Sociedad Rural Argentina Luis Hugo Biolcati, el presidente de la Federación Agraria Eduardo Buzzi y el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Mario Llambías para dirigirse a unas 300 personas.

Buryaile dijo que enfrentarán de pie lo que se viene y vaticinó un triunfo en las elecciones del 28 de junio. Comentó que si ingresa como diputado impulsará cinco propuestas: discutir la coparticipación federal, la ley de presupuestos para saber en qué se gasta el dinero público, la ley de normalización del comercio de carne, la regionalización impositiva y crediticia y la regionalización de las tarifas de servicios públicos.

Garetto sostuvo que la situación de los formoseños no está muy bien y remarcó que no escapa a la realidad de la mayoría de las provincias del país, especialmente en las zonas afectadas por la sequía.

Biolcati
consideró que Buryaile y Delfino representan el cambio por las instituciones de la patria, que se oponen a una campaña con falta de propuestas.

 


“De lo único que se habla es de profundizar el modelo, un modelo que no entendemos muy bien lo que quiere decir, pero si nos guiamos por los resultados vemos que llegaremos al bicentenario con menos hectáreas de trigo que en el centenario, con grandes posibilidades de importar carne o bajar el consumo. Este modelo que se quiere profundizar destruyó el aparato productivo y la mayoría de las actividades económicas del país. El modelo de la gente que vive bajo la línea de pobreza y las sumas que se gastan en propagandas que nadie cree. Venimos a apoyar a los candidatos que defienden las instituciones de la patria, que adhieren a un sistema republicano, a una división de poderes.”
 

También consideró imprescindible reformar la conformación del Consejo de la Magistratura y crear las condiciones para hacer más equitativo y federal el sistema impositivo, además de terminar con los superpoderes.

Por su parte, Buzzi exhortó a buscar un país federal en serio, para que no se siga cortando coparticipación, para que la provincia se base en su producción y la creación de políticas que generen mayor y mejor redistribución de las riquezas.

“Lo que hace falta es que ese mismo 29 de junio las organizaciones tengamos la fortaleza y la cohesión para poder influir sobre 130 diputados nacionales para cambiar cuestiones vinculadas con las retenciones móviles, la emergencia agropecuaria, la promoción de la ganadería y el desarrollo de todas las actividades de la economía”.

 

El último orador fue Llambías, quien elogió el espíritu y el compromiso de trabajo de Buryaile y Delfino. 

“Vamos no sólo por superar los problemas del campo sino también por reencontrar un país, que tenga Estado de derecho, más democracia, más república y federalismo. Esto se hace haciendo respetar todos los derechos que tenemos los habitantes de todo el interior. A nosotros nos interesan los formoseños y todos los argentinos. Con este parate de la actividad económica, me pregunto hasta cuándo Formosa y la Argentina pueden estar bien. Si se acaban los ingresos el país va a cambiar. Hace falta un cambio, hace falta que entiendan y que acepten que los asesoren. Formo parte de entidades colegiadas, donde discutir es una norma y no puedo aceptar una monarquía, donde un matrimonio decida sobre nuestras vidas”, concluyó.

 

Fuente: Diario La Mañana

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Prefectura secuestró cargamento de combustible de contrabando en el río Paraguay
Contrabando

Prefectura secuestró cargamento de combustible de contrabando en el río Paraguay

Unaf: El vicerrector Grippaldi se refirió al fallo de la Cámara Federal por el desfinanciamiento
Universitarias

Unaf: El vicerrector Grippaldi se refirió al fallo de la Cámara Federal por el desfinanciamiento

Anses anunció que atenderá este sábado 30 de septiembre de 8 a 12 horas
Beneficios Sociales

Anses anunció que atenderá este sábado 30 de septiembre de 8 a 12 horas

Tremendo accidente en ruta 11 dejó dos víctimas fatales y múltiples heridos
Accidente

Tremendo accidente en ruta 11 dejó dos víctimas fatales y múltiples heridos

Siguiente
Decomisaron 990 kilos de marihuana en el Club de Dirección Provincial de Tierras Fiscales

Decomisaron 990 kilos de marihuana en el Club de Dirección Provincial de Tierras Fiscales

Ocampo tildó de “mamaracho” al Presupuesto 2023 de Jofré

Ocampo tildó de “mamaracho” al Presupuesto 2023 de Jofré

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist