NoticiasFormosa
R24
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

Vacaciones solidarias: 17 días entregando donaciones en comunidades aborígenes

17 mayo, 2009

LECTURAS RELACIONADAS

Eber Solís firmó el decreto del asueto por San Antonio el próximo lunes 13

Adelantan que habrá heladas el fin de semana por lo que recomiendan a productores  tomar recaudos

Katopodis anunció una “inversión histórica” de más 59 mil millones de pesos en obras para Formosa

Las nuevas obras que anunciarán Katopodis y Gildo

Un par de amigos bonaerenses estuvieron en comunidades aborígenes formoseñas entregando “en mano, casa por casa” unas 12 toneladas de ropas y alimentos que colectaron en campañas organizadas en las localidades de Garín y Villa Tesei. Jorge Contreras, hijo Nehuen y  Oscar Usher agradecieron a las empresas Unitán y Cadena Cáceres que se encargaron del traslado de la mercadería hasta la localidad de Fontana, donde hicieron “base” para la distribución. También a Juancho Díaz Roig.

 

 

“La satisfacción que nos da entregar esta pequeña ayuda a gente que necesita de la solidaridad de todos es enorme. Estas son nuestras mejores vacaciones” dijeron los hombres que difundieron la idea por el programa radial “Conocernos más” conducido por Carlos Vélez. Cuando ya tenían la mercadería lista para traer a Formosa, recurrieron a mucha gente. Entre ellos a los diputados nacionales formoseños. El único que los atendió y “tendió una mano, fue (Juan Carlos) Díaz Roig. Ahí comenzó esta cadena que terminó en enormes satisfacciones para el alma” comentaron los aventureros “del corazón y la solidaridad”.   Esta iniciativa ya cumple su cuarto año, “y lo vamos a hacer las veces que sean necesarias” agregaron los integrantes de la comitiva que dejaron sus trabajos particulares para venir  con uno de sus vehículos particulares y “meterse en la espesura de montes y caminos sinuosos y arenosos de la fabulosa geografía formoseña”. En esta “cadena de favores” también se entregaron 3 bicicletas, 1 silla de ruedas. 

Quienes son?

 

 

“Somos locos solidarios por los necesitados, en especial por los marginados. Llegamos al monte formoseño, monte toba y pilagá por destino y porque Dios nos puso en el camino. La problemática aborigen muchos la conocen pero pocos somos los que hemos visto los ojos indios de frente!! Son inocentes, llenos de necesidad de amor y comprensión. Eran dueños de todo, pero hoy no tienen nada” comentaron con lágrimas en los ojos “estos locos lindos” Oscar es de la zona norte y Jorge del Oeste de Buenos Aires, y cada uno por su lado fueron organizando esta entrega solidaria “persona a persona” por medio de charlas en medios radiales, en colegios y facultades.

Arribaron en un vehículo particular dejando a sus familias a más de 1350 km. “Hemos integrado a varias familias en esto de juntar para compartir. Somos solo un nexo entre mucha gente y los olvidados del monte No nos banca nadie, no somos ONG, partido político, ni representamos credo o religión. Lo hacemos a pulmón y por amor a ellos. Hace mas de cuatro años que estamos en esta locura linda!!! Ya fueron 6 viajes sin que nadie mas allá de nuestras familias lo supieran. Primero algunos bultos, luego unas 300 bolsas con ropa y hoy, que esto se ha hecho conocido, hemos llegado con mas de 860 cajas con ropa, juguetes, calzado, utiles, hemos superado las 12 toneladas !!!!” señalaron orgullosos. 

“En un comienzo lo donado era trasladado por una persona de Garin, el señor Ayala. Pero en esta oportunidad se superaron las expectativas y no teníamos como hacerlo” comentaron.

 

“Buscamos ayuda para el traslado por diversos medios: radio, conocidos programas de TV, sindicatos, varias ONG´s, La Casa de Formosa (en Buenos Aires) y muchos más, pero nunca nadie se interesó responder nuestro pedido de ayuda” explicaron. 

LA AYUDA

 

 

 

Buscaron “por Internet, contactamos a los diputados (nacionales) de Formosa, que 4, pero sólo uno se interesó: el diputado Díaz Roig. Qué fue el que nos ayudó a contactar gente facilitando el traslado desde Buenos Aires a Formosa y desde aquí hasta Comandante Fontana, destino de nuestro envío” indicaron.

“En la casa de la familia Romero” se instalaron “alquilamos un deposito para dejar almacenada las donaciones” y comenzamos “la hermosa travesía llegando a los parajes mas alejados de la colonia aborigen Bartolomé de las Casas. Luego iniciamos una tarea solidaria en los alrededores de Fontana, entregando ropa y alegría a mas de 150 familias carenciadas, incluyendo el Jardin de Infantes de la Escuela No. 483, la escuela 324 del Lote 20, la 67 de Jardín Florido y la escuela 100 de Alto Alegre”

 

Para llegar a esos lugares hemos contado para ello con el apoyo incondicional de sus maestros, Gendarmeria y de la Municipalidad de Fontana quien puso a nuestra disposición varios móviles para el traslado de la mercadería. “Con respecto al monte aborigen, recorrimos las entrañas de la colonia pudiendo llegar a los parajes mas alejados, la escuela 539 del paraje Laguna Acebal, la escuela 160, Paraje los Jubilados y la escuela Num 278, Paraje La Pampa”

 

 

Destacamos la labor de los maestros que se han puesto a disposición sus vehículos y la colaboración de los maestros MEMA “quienes hacen el nexo entre los niños y nosotros , no olvidemos que esos niños no hablan castellano!!” “Muchos de estos niños no conocían las golosinas y menos inflar un globo!!! Esto es real y pasa en nuestro país!!! hay que mirar nuestro interior y nuestra sociedad ..Hay algo muy importante que queremos destacar: en momentos en que los adultos nos jactamos hablando de lo perdida que esta la juventud, no es tan así!!!!, en esta oportunidad mi hijo Nehuen nos acompaño representanto a un gran puñado de jóvenes que se han puesto esta campaña en el hombro, a ellos, a los ´loquitos´ de Jufre un agradecimiento especial. Si estos dos locos pudieron realizar esta realidad, imagínense lo que se puede hacer sumando manos para ayudar y ojos que vean y cuenten!! Deseamos volver al monte cuanto antes. Ellos nos esperan. Súmense a esta hermosa tarea, nada es imposible, uniendo corazones y con la mano de Dios, todo es posible.Ayudanos a ayudar!!!” finalizaron con la satisfacción del deber cumplido.

Contactos:

Oscar Usher: celular (03488) 15565025 – mail: oscarusher@hotmail.com 

Jorge Contreras celular: (011) 1554001445 – mail: jorgecontreritas@msn.com 

Más fotos y videos en: www.radiosiete.com.ar

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Mayans impulsa candidatura de CFK para 2023: “Sería bueno que compita”
Polìtica

Mayans impulsa candidatura de CFK para 2023: “Sería bueno que compita”

Montoya y Villaggi: “Basta de aduanas internas en Formosa”
Polìtica

Montoya y Villaggi: “Basta de aduanas internas en Formosa”

Vecinos piden la pavimentación de 200 metros de la calle Ramos Mejía
La Ciudad

Vecinos piden la pavimentación de 200 metros de la calle Ramos Mejía

“Pilo” Cáceres participó en reunión con nuevo secretario de Comercio de Nación
Economía

“Pilo” Cáceres participó en reunión con nuevo secretario de Comercio de Nación

Comentarios

Comentarios

Siguiente
Más plata para el parque acuático del C5 y un estadio para un pueblo del interior

Más plata para el parque acuático del C5 y un estadio para un pueblo del interior

Dustin Luke, el viajero yanki que revolucionó las redes al llegar a Formosa

Dustin Luke, el viajero yanki que revolucionó las redes al llegar a Formosa

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist