NoticiasFormosa
R24
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

No hubo anuncios en el mensaje “escrito” del gobernador

1 marzo, 2009

LECTURAS RELACIONADAS

Eber Solís firmó el decreto del asueto por San Antonio el próximo lunes 13

Adelantan que habrá heladas el fin de semana por lo que recomiendan a productores  tomar recaudos

Katopodis anunció una “inversión histórica” de más 59 mil millones de pesos en obras para Formosa

Las nuevas obras que anunciarán Katopodis y Gildo

 

 

Antes, el vicegobernador Floro Bogado ofreció el balance económico del año finalizado que arroja un superávit de 46,19 millones de pesos de superavit como resultado financiero.

 

    En el discurso de sesiones ordinarias, el mandatario invitó “a refirmar los lazos solidarios que convirtieron a la Argentina en un país maravilloso y pide que los argentinos se despojen definitivamente de los egoísmos sectoriales”.

 

    Además, reivindicó “el modelo formoseño para el desarrollo provincial”; aludió a sus “efectos positivos en el campo social y productivo e invitó a seguir apuntalando a ese proyecto común porque es integrador, une a todos y permitirá sortear las dificultades que depare el destino, significando que sus réditos son la consecuencia de lo que los formoseños son capaces de lograr cuando actúan con firmeza y convencimiento”.

 

    “Es tiempo de construir, de confiar más en nuestro modelo formoseño, carta de navegación que ya nos ha conducido por avatares igualmente difíciles, indicándonos el rumbo correcto hacia aguas tranquilas y puerto seguro”, manifestó.

 

    También manifiesta  su apoyo a las políticas anticrisis definidas y ejecutadas por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, porque “tienden a mantener el nivel de actividad económica protegiendo el proceso de crecimiento económico endógeno sostenido por el ahorro interno, a defender el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables y sobre todo preservar el trabajo”.

 

         Aseguró Insfrán que Formosa “no asiste de modo pasivo a la evolución de la  crisis global,  señalando que se propone a hacer frente a la crisis sosteniendo y consolidando el modelo formoseño, significando que el desafío de este tiempo es mantener y preservar el trabajo y tratar de generar empleos para quienes carecen de él”.

 

         Además, adelantó que su gobierno continuará con la “férrea decisión de orientar el gasto y la inversión pública en políticas de inclusión, el fortalecimiento del sector productivo provincial , la continuidad del plan de infraestructura pública y la adopción de las medidas necesarias para garantizar una línea de vida por debajo de la cual se encuentre ningún formoseño”.

 

    Al referirse en su mensaje a los réditos sociales de la aplicación del modelo de desarrollo con inclusión se consigna que en los últimos seis años se logró reducir la tasa de desocupación” -que se ubica en el 2,7% en el tercer bimestre de 2008- la disminución en un 70,24% el porcentaje de hogares bajo la línea de pobreza, un 89,45% los situados bajo la línea de la indigencia  lo que señala que más del 60% de los formoseños que se encontraban bajo la línea de la pobreza en el año 2002 ya no lo están.

 

         Insfrán usó la primera parte de su mensaje para referirse a la crisis financiera mundial para opinar que sería erróneo abordarla solamente desde ese punto de vista económico financiero ya que, a su criterio, es esencialmente ideológica y política.

 

    “Lo que está en crisis es un modelo profundamente injusto e inmoral”, manifestó para proponer la generación de un nuevo orden mundial sustentado en nuevos paradigmas que tengan al hombre como principio y fin último de toda acción política y a la justicia como valor fundante.

 

    “Latinoamérica está en condiciones de ofrecerlo”, aseguró evocando a Perón quien hace sesenta años tuvo la visión estratégica de refundar las relaciones entre las naciones basado en los principios de la comunidad organizada”.

 

    También sostuvo que se impone una reforma estructural de las relaciones económicas entre los países reemplazando sistemas de lucha y explotación por los de colaboración recíproca con un intercambio justo que se asiente en la paz, la equidad y el respeto a la soberanía de los pueblos.

 

    ”En suma, es hora de humanizar el capital”, sintetizó.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Vecinos piden la pavimentación de 200 metros de la calle Ramos Mejía
La Ciudad

Vecinos piden la pavimentación de 200 metros de la calle Ramos Mejía

“Pilo” Cáceres participó en reunión con nuevo secretario de Comercio de Nación
Economía

“Pilo” Cáceres participó en reunión con nuevo secretario de Comercio de Nación

Paseaban en moto, los paró un control y quedaron detenidos ya que eran robadas
Policiales

Paseaban en moto, los paró un control y quedaron detenidos ya que eran robadas

Una mujer y su novio decidieron ser motochorros y robaban a punta de pistola
Policiales

Una mujer y su novio decidieron ser motochorros y robaban a punta de pistola

Comentarios

Comentarios

Siguiente
Más plata para el parque acuático del C5 y un estadio para un pueblo del interior

Más plata para el parque acuático del C5 y un estadio para un pueblo del interior

Dustin Luke, el viajero yanki que revolucionó las redes al llegar a Formosa

Dustin Luke, el viajero yanki que revolucionó las redes al llegar a Formosa

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist