NoticiasFormosa
R24
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

Aumentos de energía: reaccionó la Defensoría

27 enero, 2009

LECTURAS RELACIONADAS

¿Dónde comprar ropa infantil por mayor?

Hasta siempre “Pinocho”: el hombre de la eterna sonrisa

¿Dónde comprar ropa deportiva para vender?

Cayó un árbol sobre una frutería ambulante

La Defensoría del Pueblo del Formosa solicitó al Ente Regulador de Obras y Servicios Públicos de la Provincia ( EROSP ) que evalúe, con carácter de urgente, la posibilidad de ampliar las franjas de subsidios al consumo de la energía eléctrica domiciliaria, extendiéndolas hasta los 1.400 kV bimestrales, a los efectos de atenuar el impacto que las nuevas facturaciones causan en la economía doméstica de un vasto sector que comprende a los usuarios del servicio.

 

 

La formal actuación del organismo se orienta, fundamentalmente, a que se contemple la situación de un altísimo porcentaje de usuarios que se hallan comprendidos en una franja de consumo que le permite, con ingresos medios, la posibilidad de poder contar con un mínimo de electrodomésticos e iluminación domiciliaria, sectores que, al verse privados de subsidios y debido al marcado incremento en las facturas recibidas, se le hace poco menos que imposible afrontar el gasto que implica el pago del servicio.

Entiende la Defensoría que generará la caída de los mismos en morosidad, con la posibilidad de que se les apliquen intereses moratorios, situación que empeoraría aún más la condición de los mismos, llegándose, finalmente, al corte de un servicio considerado como “ esencial ” e “ indispensable ” para los tiempos que corren, como lo es la energía eléctrica domiciliaria.

Por ello, con la finalidad de evitar la producción de situaciones lesivas para los consumidores que, por otra parte, son advertidas a la Defensoría del Pueblo por parte de la gran cantidad de usuarios que han acudido a su sede en estos días con los comprobantes de facturaciones anteriores y las recibidas desde el viernes, que demuestran abismales diferencias. El organismo giró una formal solicitud en el sentido señalado al EROSP, solicitando la ampliación de la banda de subsidios hasta 1.400 kV. limite calculado para el promedio de consumo de una familia tipo que le permite vivir con un modesto confort y que, con los actuales valores no podría afrontar el pago de sus facturas.

Funcionarios de la Defensoría aseguraron que “los nuevos valores autorizados por la Secretaría de Energía de Nación a pedido de CAMMESA, al momento de su aplicación, impactan de manera enorme en la economía de sectores medios, motivo por el cual, sin perjuicio de la utilización de otras vías institucionales, a priori, el Organismo de la Constitución ha solicitado al EROSP que contemple tal situación, receptando la propuesta de elevación del techo en los subsidios; sin desmedro de cualquier otra medida que, en los términos de la competencia que le confieren las Leyes Provinciales 1171 de creación y competencia del Ente Regulador y 1121 Marco Regulatorio del Sistema Eléctrico Provincial.

Si bien la gacetilla de prensa no es rubricada por Gialluca, la Defensoría pide que “el EROSP pueda tomar para solucionar una temática generada luego del incremento en las facturaciones de energía que aplica irrestrictamente EDEFOR S.A. y que determina que, actualmente, hayan sectores que no se hallen en condiciones de afrontarlas”. 

En dicho contexto, señala que las normas citadas lo facultan, entre otras acciones, a adoptar regímenes protectorios de los intereses de los usuarios, evaluar y decidir, de oficio o a pedido de parte, cuestiones relacionadas a la revisión y ajuste de las tarifas, dictaminar sobre nuevos regímenes tarifarios, proteger adecuadamente los derechos de los usuarios, asegurando la prestación del servicio al mínimo costo así como la mejora y mantenimiento de la calidad del mismo, la regulación de la razonabilidad de las tarifas.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

¿Dónde comprar ropa infantil por mayor?
General

¿Dónde comprar ropa infantil por mayor?

Con la ayuda de una intérprete, jueza pudo explicar a una sordomuda víctima de abuso el proceso judicial
Tribunales

Con la ayuda de una intérprete, jueza pudo explicar a una sordomuda víctima de abuso el proceso judicial

Cacho García cargó contra la oposición: “los sabelotodos que creen que la sequía se va a solucionar con unos bidones de agua”
Servicios Públicos

“Hoy, el Transporte es lo peor que tenemos en la ciudad y entre todos tenemos que trabajar para sacarlo adelante”

Detectan más irregularidades contables en la comuna de Misión Laishí
Interior - Judiciales

Detectan más irregularidades contables en la comuna de Misión Laishí

Siguiente
Decomisaron 990 kilos de marihuana en el Club de Dirección Provincial de Tierras Fiscales

Decomisaron 990 kilos de marihuana en el Club de Dirección Provincial de Tierras Fiscales

Ocampo tildó de “mamaracho” al Presupuesto 2023 de Jofré

Ocampo tildó de “mamaracho” al Presupuesto 2023 de Jofré

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist