NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

Una muy buena!!!: créditos para emprendimientos productivos!!

3 septiembre, 2009

LECTURAS RELACIONADAS

Cuidá a tus mascotas del frío: recomendaciones clave para este invierno

La Prefectura Naval Argentina celebra hoy 215 años al servicio de la Nación

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas

Licencia de conducir digital: Formosa es una de las dos únicas provincias que aún no se adhirieron al nuevo sistema

El gobernador Insfrán, firmó ayer el decreto a través del cual se activó una asistencia financiera a tasa preferencial a través del Fondo Fiduciario Provincial a los micro y pequeños emprendimientos productivos, segmentos comerciales, industriales y de servicios, asignándose al efecto un monto de 10 millones de pesos.


Por sobre todo se piensa en asistir financieramente a quienes no califican a los requisitos bancarios, además de promoverse la compra directa a productos elaborados localmente por empleados formoseños.

Otro de los puntos contenidos en el decreto establece subsidiar la tasa de interés hasta en 5 puntos de la línea de crédito de 10 millones de pesos implementada por el Banco de Formosa SA, destinada a micro, pequeña y medianas empresas del sector industrial, pecuario, comerciales y de servicios.

Así lo explicó la ministra de Economía, Inés Beatriz Lotto de Vecchietti, en el marco del acto de apertura de anoche de la edición 2009 de la Expo Formosa, donde compartió la buena nueva con los sectores pecuario, del comercio, la industria y servicios, quienes coincidieron en destacar el anuncio.

El gobernador dispuso facultar al ministerio de Economía, a otorgar asistencia financiera a tasa preferencial a los micro y pequeños emprendimientos productivos, comerciales, industriales y de servicios a través del Fondo Fiduciario Provincial, asignándose al efecto un monto de 10 millones de pesos.
También estableció que se implementen y suscriban convenios con la Unión Industrial de Formosa para la adquisición en forma directa de productos industrializados a partir de la materia de prima local, procesados por entidades, asociaciones, cooperativas y otras personas jurídicas afines.

Vecchietti anticipó que se establecerán las pautas, condiciones y requisitos para firmar convenios que favorezcan el acceso a los beneficios, fijar normas reglamentarias necesarias, para así lograr los objetivos de la medida.

“Se trata de un instrumento de política pública que pone en manos de los emprendedores formoseños el señor gobernador, con el cual se profundiza el esquema equitativo de distribución de los recursos para sectores muy importantes dentro de la economía provincial”, significó, para aludir a que se trata de una “herramienta financiera destinada sobre todo a pequeñas y medianas empresas que no califican para un crédito bancario por las exigencias propias de estas entidades, pero que nosotros dispusimos darle cobertura a través del Fonfipro”.

Tras aludir a que este fondo de 10 millones con la devolución que se vayan haciendo de los créditos, irá accionando el esquema de fondos rotativos que con posterioridad podrán ser re-prestados.
Un periodo de gracia y otras condiciones flexibles para cada situación en particular y con una orientación al giro normal del comercio, al capital de trabajo y la adquisición de bienes de capital, son otras características de la línea lanzada.

Respecto a la otra medida, dado que el Banco de Formosa dispone en estos momentos de una línea de créditos, a la cual destinó 10 millones de pesos, a una tasa del 17%, y para este esquema es que el Estado Provincial estará subsidiando una porción de la misma hasta en un 5%, con lo cual se vería reducida a un 12%, más razonable y accesible a los mismos segmentos del comercio, la industria y servicio.

Intervención

Se señaló en la medida la crisis financiera y económica sin precedentes en la historia a nivel mundial, y los efectos negativos en la economía nacional, con secuelas en el empleo, la producción y el comercio, cuadro que hace necesaria la intervención del estado en la economía a fin de establecer los instrumentos que orienten los recursos en orden a las medidas urgentes que morigeren el impacto de los efectos antes aludido en la economía provincial.

También fue subrayado el hecho de las reuniones y consultas permanentes con todos los sectores sociales, económicos y productivos de la provincia, destacándose en forma particular la jornada de trabajo el reciente mes de agosto donde participaron cámaras empresariales, consejos profesionales, asociaciones y federaciones representativas del quehacer social y económico local.

Justamente se recordó que en esa oportunidad los asistentes al encuentro expusieron inquietudes, necesidades y propuestas ante los ministros del gobierno y representantes de los bancos que operan en la plaza local, dentro de un ambiente de respeto, abierto y reflexión compartida.


Fue significado que “una de las más importantes tareas que le corresponde al estado es la de lograr niveles equitativos en la distribución de recursos, pues a todos los sectores les asiste el derecho de participar en la vida económica y social, sin privilegios de uno por sobre otro, ya que la sociedad en su conjunto sufre los efectos de la situación mundial”, además de que “el corolario de este proceso de dialogo es que el gobierno estimó oportuno y conveniente implementar medidas de carácter crediticio y financiero destinados a asistir a los sectores de la industria y el comercio, quienes ven difíciles de acceder a líneas de créditos bancarias, y desde el Fonfipro otorgar en forma directa créditos a pequeños emprendimientos productivos, comerciales, industriales y de servicios”.
 

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Cuidá a tus mascotas del frío: recomendaciones clave para este invierno
General

Cuidá a tus mascotas del frío: recomendaciones clave para este invierno

La Prefectura Naval Argentina celebra hoy 215 años al servicio de la Nación
General

La Prefectura Naval Argentina celebra hoy 215 años al servicio de la Nación

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas
General

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas

Licencia de conducir digital: Formosa es una de las dos únicas provincias que aún no se adhirieron al nuevo sistema
General

Licencia de conducir digital: Formosa es una de las dos únicas provincias que aún no se adhirieron al nuevo sistema

Siguiente

Así serán los créditos del gobierno formoseño para pymes

Duro cruce entre Basterra y dirigente nacional de la Sociedad Rural durante la inauguración oficial

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.