NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Repercusiones

CAPYMEF pidió suspender el cobro de tasas a transportistas extraprovinciales

18 noviembre, 2025
CAPYMEF pidió suspender el cobro de tasas a transportistas extraprovinciales

LECTURAS RELACIONADAS

Fiscal de Estado: “Barra no es cualquier improvisado que opina”

Morán: “Quedó claro que no es una decisión arbitraria de la Junta, sino del máximo tribunal electoral del país”

La Policía estudia aplicar un protocolo de intervención tras enfrentamientos entre facciones políticas

Rentas ratificó medida cautelar de la Corte Suprema, pero mantendrá el cobro anticipado de ingresos brutos

La ciudad de Formosa se encuentra en el centro de una intensa controversia económica y política a raíz de la implementación de una «contribución» municipal a los transportistas de carga y pasajeros no radicados en la capital. Esta medida, revivida a través de una resolución de 2017, ha generado una «polémica tremenda que estalló y tomó ribetes nacionales», planteando interrogantes cruciales sobre la jurisdicción municipal y el posible impacto en el consumidor final.

Carlos Werlen, Presidente de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa (CAPYMEF), brindó la postura de la entidad ante esta «percepción a la contribución al autotransporte de vehículos no registrados en Formosa».


Origen y Postura de CAPYMEF

Werlen explicó que la medida, oficialmente denominada «percepción a la contribución al autotransporte de vehículos no registrados en Formosa», es una resolución que data del año 2017 y que, tras la pandemia, comenzó a aplicarse recientemente. La noticia de su implementación llegó a CAPYMEF a través de «medios nacionales» y un video que «ha impactado en en todo en todo el país, ¿no? Porque salió en todos los medios».

El presidente de CAPYMEF destacó la complejidad legal de la situación, que implica una cobranza sobre una «ruta nacional de jurisprudencia dentro de un éjido municipal». Ante este escenario, la Cámara ha actuado rápidamente: «Hemos presentado una nota al intendente, lógicamente pidiendo la suspensión momentánea y se verá después en un futuro cómo se aplicará o no». Esta acción busca «suspender esta medida como corresponde para todos los métodos asociados a los comercios».


El fantasma del traslado a los precios

La principal preocupación de CAPYMEF y, según Werlen, del «consumidor final», es quién terminará absorbiendo el costo de esta contribución. Aunque en principio la medida no afecta a los transportes radicados en Formosa capital, la inquietud se centra en los fletes que vienen de afuera.

«Nosotros no sabemos, una vez que el transporte lo pague, que va a pasar a la semana siguiente o en las próximos viajes, si no nos van a empezar a aplicar algún aumento en el valor del flete y ahí encubren ese pago que están haciendo», advirtió Werlen.

De confirmarse este traslado, se agregaría «un eslabón más que lamentablemente siempre termina pagando el consumidor y eso es lo que no debería ser». El presidente de la Cámara fue enfático al señalar que «lógicamente que el consumidor cualquier movimiento que haya así como este de cobrar estas tasas que no eran habituales cobrar va a impactar a costos».


¿Lockout patronal y desabastecimiento?

Respecto a la amenaza de un «lockout patronal» por parte de cámaras de transportistas a nivel nacional en solidaridad con los afectados (incluyendo transportistas brasileños, chilenos y paraguayos), Werlen se mostró cauteloso.

Consultado sobre la posibilidad de que se llegue a generar «algún tipo de desabastecimiento» que perjudique a los consumidores y comerciantes formoseños, Werlen considera que «por el momento no veo esa gravedad». Argumentó que muchas empresas realizan el quiebre de mercaderías en Resistencia (Chaco) y luego hacen la distribución, y que transportistas con base en Formosa «ya tienen como un lugar determinado en dónde venir, dónde dejar la mercadería».

No obstante, reconoció que «los transportes son los que después terminan determinando si van a ingresar o no van a ingresar», aunque su punto de vista personal es que «no se va a llegar a ese punto».


Dinámica del consumo y expectativas para fin de año

Finalmente, Werlen compartió una visión sobre la dinámica del consumo local en el contexto económico actual, mencionando que el consumo «pareciera no reactivarse».

«Tuvimos un muy buen octubre, creo que fue el mejor el mejor mes del año», con un incremento de ventas de un «4,7% del mes de octubre con respecto al mismo mes anterior».

Incluso notaron un incremento de ventas por encima de la inflación anualizada, «por primera vez en el caso mío que yo llevo por las estadísticas, tuvimos nosotros un 2,5 pico por más con respecto a la inflación del año pasado».

Sin embargo, el panorama actual es más «tranquilo», con los primeros 15 días de noviembre «más amesetado».

La expectativa para las fiestas es de una «un poco más de de tranquilidad» por parte de los clientes, quienes ven los aumentos «un poco más medido» en comparación con la alta inflación.

El presidente de CAPYMEF reiteró la necesidad de suspender la contribución para descomprimir la presión en el consumidor, especialmente de cara a las próximas fiestas donde el «movimiento es más importante». La Cámara sigue a la espera de una respuesta del intendente Jorge Jofré para «poder sentarnos, conversar y ver en qué podemos colaborar y en ayudar para que no lleguemos a a esta aplicación». (Fuente diario Formosa Express)

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Fiscal de Estado: “Barra no es cualquier improvisado que opina”
Repercusiones

Fiscal de Estado: “Barra no es cualquier improvisado que opina”

Morán: “Quedó claro que no es una decisión arbitraria de la Junta, sino del máximo tribunal electoral del país”
Repercusiones

Morán: “Quedó claro que no es una decisión arbitraria de la Junta, sino del máximo tribunal electoral del país”

La Policía estudia aplicar un protocolo de intervención tras enfrentamientos entre facciones políticas
Repercusiones

La Policía estudia aplicar un protocolo de intervención tras enfrentamientos entre facciones políticas

Rentas ratificó medida cautelar de la Corte Suprema, pero mantendrá el cobro anticipado de ingresos brutos
Repercusiones

Rentas ratificó medida cautelar de la Corte Suprema, pero mantendrá el cobro anticipado de ingresos brutos

Siguiente
Un informe revela qué provincias tienen los mejores sueldos en el país: en qué lugar está Formosa

Un informe revela qué provincias tienen los mejores sueldos en el país: en qué lugar está Formosa

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.