LECTURAS RELACIONADAS
La Universidad Nacional de Formosa cumplió 37 años de vida institucional y conmemoró el acontecimiento este lunes con un acto en la biblioteca universitaria del campus.
Al acto asistieron las máximas autoridades de la casa de estudios, el rector Augusto Parmetler y el vicerrector Emilio Grippaldi, los decanos de las facultades, invitados especiales, docentes, no docentes, alumnos y público en general.
La conmemoración inició con el Himno Nacional Argentino, luego la Marcha a Formosa y una invocación religiosa. Posteriormente el rector y el vicerrector entregaron diplomas de reconocimiento a docentes jubilados de la casa de altos estudios tras lo cual dos representantes dirigieron unas palabras a los presentes.

Además, se entregaron los premios a los ganadores del concurso de derecho administrativo para personal no docente, que también fueron dispensadas a los ganadores por parte de Augusto Parmetler y Emilio Grippaldi.
Rector Augusto Parmetler
El orador principal del acto conmemorativo fue el rector de la UNaF, quien en un emotivo discurso hizo un repaso por la vida institucional de la Universidad y su actualidad en el contexto nacional como local.
“Realmente hoy, trigésimo séptimo aniversario de nuestra universidad, y tanto ha transcurrido, pareciera que en la vida institucional es poco tiempo, pero también recordar el momento, era alumno en aquel momento en el que pasábamos a ser universidad. Un 21 de octubre del 88, éramos Universidad Nacional de Formosa” sostuvo Parmetler.
“Y egresábamos. Tuve dos títulos, uno de la UNNE porque fui alumno hasta último momento de la UNNE, y me expidieron el certificado analítico y después la decisión administrativa que pasaban todas las carreras que tenía la UNNE, y que estaban en Formosa, pasaban todas a la Universidad Nacional de Formosa” recordó.
“Así que la Universidad Nacional de Formosa nos hizo el título de la UNaF. Obviamente yo opté por el título de nuestra universidad porque era lo que correspondía porque siempre la quisimos” mencionó.
“Esta anécdota tiene que ver también porque hubo muchos docentes que en ese momento enseñaban y que ya están jubilados, a quienes no sé si a todos les hemos rendido homenaje, pero sí hubieron muchos que aportaron y que aportaron muchísimo. Han dejado legados, han dejado formas de conducir una cátedra, han dejado laboratorios armados, han construido procedimientos, han investigado, y realmente nosotros hoy somos fruto de todos ellos, somos frutos de quienes hoy nos están dejando. No nos abandonen, las puertas van a estar abiertas siempre para ustedes” afirmó el Rector dirigiéndose al personal docente jubilado.
“Son parte de esta universidad, así hayan pasado 60 o 70 años, son parte de esta universidad y la universidad se construye todos los días, todos los días somos los que hacemos nuestro legado. Hoy tenemos un presente y realmente podemos decir que muchas cosas hemos avanzado en este último tiempo. Podemos hablar de las dificultades que hemos tenido, y muchas, y muchas luchas también. La lucha por la autonomía por ejemplo” remarcó.
“Porque muchos de los docentes y no docentes estuvieron de pie soportando un embate que nos parecía injusto por lo menos. Hemos declarado como una cuestión de privilegio el ser autónomos. Casi ninguna universidad luchó por su autonomía, como lo hemos luchado nosotros. Todos somos igualmente autónomos, pero la lucha nos identifica” indicó el Rector.
“Por eso cuando me decían, gracias Cónsul (de Paraguay), gracias por estar en este acto. Conversábamos recién y me decían cómo ha crecido la universidad en estos momentos. Cuando tenemos gente comprometida con la lucha, todos estamos aportando el granito de arena del día a día para hacer más grande esta universidad. Ciertamente el presupuesto siempre escasea, siempre es poco, nunca tenemos lo suficiente pero el aporte de cada uno de nosotros, lo que vamos haciendo, cómo lo vamos construyendo, cómo discutimos las cuestiones que vamos a realizar, realmente es algo fantástico. Hace poco nada más, estábamos presentando unas producciones de la universidad en una jornada académica, en la feria del libro, donde mostrábamos algunas de las publicaciones de nuestra universidad, y cuando veía algunos institutos nuestros en las producciones que tienen de libros, realmente me sorprendía, gracias cónsules por la gestión, porque hemos tenido la exposición de libros del Paraguay aquí en nuestra universidad, con quienes estamos muy conformes, hemos sido muy amigos, nos hemos hecho tan amigos que hemos compartido muchas historias, con los representantes de las librerías universitarias y realmente nos complace muchísimo haberlos tenido aquí y se lo agradecía a ellos y ahora se los agradezco a ustedes porque sabemos que es parte de la gestión también” significó.
“Esto es nuestra universidad, es la relación, es lo que vamos transformando, lo que vamos haciendo, los proyectos que vamos ejerciendo” señaló.
“Tenemos en los 37 años más de 5 mil egresados, están todos dispersos en el país, en todas las provincias encuentro egresados, psicopedagogos, ingenieros. En Paraguay, cuando fuimos a la Universidad de Asunción hemos conocido dos ingenieros forestales egresados de aquí, que están trabajando en la Universidad Nacional de Asunción. Más de 5 mil egresados no solamente aquí, también en Brasil, en Paraguay, y realmente hemos trascendido fronteras con nuestros egresados, vaya si no habremos sido útiles en estos 37 años, vaya si no hemos aportado a toda la región, a otros países que han valorado la formación de Formosa, así que con más entusiasmo que nunca, digo feliz trigésimo séptimo cumpleaños y realmente quiero brindar por esta autonomía y por esta certeza de tener la fortaleza en nuestro espíritu de seguir creciendo” dijo por último.