NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Tecnología

Alerta regional por el aumento de fraudes en billeteras digitales

1 octubre, 2025
Alerta regional por el aumento de fraudes en billeteras digitales

LECTURAS RELACIONADAS

Changas virtuales: los tres trabajos freelance para ganar $ 4.000.000 sin salir de casa

Cómo activar en WhatsApp el modo antirrobo: la función oculta que pocos usan y evita las estafas

WhatsApp corrige falla que permitía ciberataques contra usuarios de Apple

Cómo ajustar el software de iGaming para mercados locales y regulaciones

En diálogo con Canal E, Fabio Sánchez, director de Ciberseguridad de OCP Tech, aseguró que los fraudes digitales vinculados a billeteras virtuales han crecido fuertemente en América Latina y llamó a extremar los cuidados.

Fraudes digitales en ascenso: cómo operan los ciberdelincuentes

“El incremento del uso de billeteras digitales ha hecho más fácil pagar, pero también aumentó los riesgos”, explicó Sánchez, al ser consultado sobre el fenómeno en crecimiento. Según indicó, el dispositivo móvil se ha convertido en el centro de atención para los ciberdelincuentes. “El celular se volvió la llave maestra para este tipo de pagos”, remarcó el experto.

Uno de los fraudes más comunes es el SIM swapping, una técnica que permite a los delincuentes suplantar la tarjeta SIM del usuario y acceder al segundo factor de autenticación (2FA). “Van a tratar de cambiar la SIM mediante ingeniería social y con eso ya tendrían el poder de nuestra billetera virtual”, advirtió.

Sánchez hizo hincapié en que los ataques muchas veces apelan al miedo o la urgencia: “Se hacen pasar por soporte técnico y te presionan con que se está acumulando una transacción”, detalló. A partir de ahí, solicitan el código de verificación o un clic en un enlace fraudulento para tomar control del acceso.

Claves para prevenir estafas con billeteras digitales

Para prevenir ataques, “es fundamental activar el segundo factor de autenticación”, explicó Sánchez. Este puede ser un token SMS o una aplicación que se actualiza constantemente, y refuerza la seguridad incluso si el delincuente logra acceder al usuario y contraseña.

También sugirió activar las notificaciones de transacciones, ya que permiten identificar pagos no autorizados de inmediato. “Tenemos que estar conscientes de cada movimiento y reportar cualquier transacción sospechosa”, insistió.

En caso de haber sido víctima, el protocolo debe ser claro: “Lo primero es notificar a la billetera digital, al banco y a las autoridades”, explicó. Además, cambiar las contraseñas inmediatamente es una acción crítica para limitar los daños.

Respecto a las técnicas de fraude más usadas, mencionó enlaces sospechosos en WhatsApp o correos electrónicos falsos. La recomendación central es no hacer clic ni proporcionar datos personales, y en su lugar, “ir directamente a la página o aplicación oficial”.

Argentina y el contexto regional

El experto señaló que el problema es global pero se ha incrementado en América Latina, en especial en Argentina, que se ha posicionado como un país pionero en medios de pago digitales alternativos. “Ya el 80% de los fraudes se están dando por este tipo de aplicaciones”, señaló, alertando sobre el avance de los delitos en entornos digitales.

La pandemia fue, según Sánchez, un “punto bisagra” que aceleró la digitalización. “Lo digital nos facilitó la vida, pero también abrió nuevas puertas a los delincuentes”, explicó. Además, indicó que con la llegada de la inteligencia artificial y la mayor penetración de internet, los riesgos seguirán creciendo.

Frente a la duda sobre si las billeteras virtuales son menos seguras que la banca tradicional, Sánchez fue contundente: “Hoy con autenticación biométrica, facial o por huella, las billeteras digitales son incluso más seguras”. No obstante, advirtió: “Depende de nosotros no facilitarles la vida a los ciberdelincuentes”.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Changas virtuales: los tres trabajos freelance para ganar $ 4.000.000 sin salir de casa
Tecnología

Changas virtuales: los tres trabajos freelance para ganar $ 4.000.000 sin salir de casa

Cómo activar en WhatsApp el modo antirrobo: la función oculta que pocos usan y evita las estafas
Tecnología

Cómo activar en WhatsApp el modo antirrobo: la función oculta que pocos usan y evita las estafas

WhatsApp corrige falla que permitía ciberataques contra usuarios de Apple
Tecnología

WhatsApp corrige falla que permitía ciberataques contra usuarios de Apple

Cómo ajustar el software de iGaming para mercados locales y regulaciones
Tecnología

Cómo ajustar el software de iGaming para mercados locales y regulaciones

Siguiente
Insfrán anunció aumento del 10 por ciento para estatales

Insfrán anunció aumento del 10 por ciento para estatales

Magistrados y funcionarios de la Tercera Circunscripción Judicial juraron la nueva Constitución

Magistrados y funcionarios de la Tercera Circunscripción Judicial juraron la nueva Constitución

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.