NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Política

Enterate cómo votó cada senador en los temas de fondo que más rechazaba el Gobierno

11 julio, 2025
Enterate cómo votó cada senador en los temas de fondo que más rechazaba el Gobierno

LECTURAS RELACIONADAS

Jueves negro para Milei en el Senado: aprobaron jubilaciones, moratoria, discapacidad y fondos a provincias

El Senado aprobó por unanimidad el aumento de jubilaciones y desafía al Gobierno

Milei no se reunirá con los gobernadores el 9 de Julio y se dilatan las negociaciones por recursos

Cómo quedó el mapa político local tras los comicios legislativos del 29 de junio pasado

En una sesión tensa y con fuerte despliegue opositor, el Senado sancionó este jueves tres leyes clave que representaron duros reveses para el Gobierno: la recomposición del 7,2% para haberes jubilatorios, la reactivación de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. Las tres medidas fueron votadas con mayoría amplia, sin respaldo del oficialismo de La Libertad Avanza, y con apoyo heterogéneo que incluyó a la UCR, el PRO dialoguista y varios bloques provinciales.

Mientras la Casa Rosada ya anticipa posibles vetos y evalúa una judicialización de la sesión, la votación en particular dejó en evidencia nuevas alianzas legislativas, con senadores que se despegaron del discurso libertario. A continuación, el detalle de cómo votó cada legislador en los tres proyectos principales.

Voto por voto: recomposición jubilatoria

La ley que aumenta un 7,2% los haberes jubilatorios fue aprobada por 52 votos afirmativos, 4 abstenciones y sin votos negativos, aunque el oficialismo se ausentó de la definición. Entre quienes acompañaron el texto figuraron figuras del radicalismo, del kirchnerismo y hasta del PRO moderado.

Votaron a favor (52):

Abad, Andrada, Arce, Ávila, Bensusán, Blanco, los hermanos Carambia, Corpacci, Cora, De Pedro, Di Tullio, Doñate, Duré, Espínola, Fama, Fernández Sagasti, Gadano, Galaretto, García Larraburu, López (Jimena), Giménez, González (Formosa), Vuoto, Juez, Kirchner, Kroneberger, Leavy, Lewandowski, Linares, C. López, F. López, Losada, Lousteau, Manzur, Mayans, Mendoza, Moisés, Montenegro, Neder, Parrilli, Pilatti Vergara, Recalde, Rajal, Rodas, Salino, Sapag, Silva, Tagliaferri, Uñac, Valenzuela, Vigo, Vischi, Omodeo y Conejero.

Se abstuvieron (4):

Carlos Arce, Sonia Rojas Decut, Elizabeth Tokarczuk y Eduardo Fonte (estos tres últimos de Misiones o vinculados al oficialismo libertario).

No votaron (13):

Figuran entre ellos nombres de La Libertad Avanza como Atauche, Pagotto, Paoltroni, Olivera y también referentes del PRO y la UCR como De Angeli, Mariana Juri, Olalla y Rodolfo Suárez.

Emergencia en discapacidad: respaldo unánime

El proyecto que declara la emergencia nacional para personas con discapacidad fue el único aprobado por unanimidad: 56 votos positivos y ninguna disidencia. A pesar de las diferencias políticas, todos los senadores presentes respaldaron la norma.

Se ausentaron 16 legisladores, entre ellos libertarios como Atauche y Paoltroni, además de referentes de Juntos por el Cambio como De Ángeli, Crexell, Romero, Mariana Juri y Zimmermann.

Moratoria previsional: más divisiones

La restitución de la moratoria previsional, que permite a personas sin 30 años de aportes regularizar su situación, fue el proyecto con mayor nivel de disenso. Fue aprobado por 39 votos afirmativos, 14 en contra, 1 abstención y 18 ausencias.

A favor (39):

Votaron los senadores de Unión por la Patria y aliados como Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro), José Carambia (Santa Cruz), Natalia Gadano (UCR) y Alejandra Vigo (Córdoba Federal).

En contra (14):

Ávila, Cristina, Huala, Juez, Tagliaferri, Terenzi, Abad, Blanco, Fama, Galaretto, Kroneberger, Losada, Valenzuela y Vischi.

Se abstuvo (1):

Martín Lousteau (UCR).

Ausentes (18):

Incluye a buena parte de La Libertad Avanza, además de libertarios como Paoltroni, Romero, Pagotto y figuras como De Ángeli y Olalla.

La pelea por los fondos retenidos y los ATN

Además, el Senado aprobó dos proyectos clave que giraron a Diputados, en los que se exige al Ejecutivo nacional la restitución de fondos retenidos a las provincias. Ambos textos fueron avalados por 56 votos positivos y un solo rechazo: el de Luis Juez (PRO-Córdoba).

La iniciativa se votó sobre tablas y pone más presión sobre la Casa Rosada, que enfrenta una creciente tensión con gobernadores y legisladores del interior. Entre los votos afirmativos figuraron miembros de todos los espacios opositores, incluido el radicalismo completo y senadores aliados de provincias.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Jueves negro para Milei en el Senado: aprobaron jubilaciones, moratoria, discapacidad y fondos a provincias
Política

Jueves negro para Milei en el Senado: aprobaron jubilaciones, moratoria, discapacidad y fondos a provincias

El Senado aprobó por unanimidad el aumento de jubilaciones y desafía al Gobierno
Política

El Senado aprobó por unanimidad el aumento de jubilaciones y desafía al Gobierno

Milei no se reunirá con los gobernadores el 9 de Julio y se dilatan las negociaciones por recursos
Política

Milei no se reunirá con los gobernadores el 9 de Julio y se dilatan las negociaciones por recursos

Cómo quedó el mapa político local tras los comicios legislativos del 29 de junio pasado
Política

Cómo quedó el mapa político local tras los comicios legislativos del 29 de junio pasado

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.