NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Salud

Medidas preventivas contra el sarampión: todo lo que tenés que saber, en medio del brote en el país

Enterate cuáles son las recomendaciones de los especialistas para prevenir el sarampión

10 junio, 2025
Medidas preventivas contra el sarampión: todo lo que tenés que saber, en medio del brote en el país

LECTURAS RELACIONADAS

Dengue: mediante una estrategia innovadora se fortaleció la prevención y el control en todo el país

Agosto sigue indeciso con la temperatura: qué hacer para no enfermarse con estos cambios bruscos

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Dengue en América: descubrieron un patrón climático que anticipa el riesgo de brotes

En medio del brote de sarampión que surgió en varios puntos de la Argentina, varios especialistas salieron a brindar algunas recomendaciones a la población para prevenir la enfermedad.

Se trata de una enfermedad viral muy contagiosa que se transmite por el aire o a través de gotas de saliva al toser, estornudar o hablar. Los niños menores de 5 años, embarazadas o inmunocomprometidos no vacunados son los más susceptibles a esta enfermedad.

Síntomas

Fiebre alta prolongada

Congestión nasal

Tos

Ojos rojos con secreción

Manchas blancas en la boca

Erupción rojiza en la piel

Según lo que establece el Calendario Nacional de Vacunación la vacuna Triple Viral es efectiva en la prevención del sarampión.

Es necesario informar quiénes deben recibir la vacunación:

Los niños que cumplan un año de vida deben ser vacunados obligatoriamente y aplicar el refuerzo al ingreso escolar.

Los niños de 12 meses a 4 años inclusive: deben acreditar una dosis de vacuna Triple Viral (sarampión-rubéola-paperas).

Mayores de 5 años, incluidos los adultos: deben acreditar dos dosis de vacuna con Doble o Triple Viral.

Las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque se consideran protegidos por haber estado en contacto con el virus.

Todo el personal de salud debe acreditar dos dosis de vacuna Doble o triple Viral para estar adecuadamente protegido.

Para las personas que viajen a zonas con circulación de sarampión es necesario que tengan en cuenta las siguientes recomendaciones:

Es importante que aquella persona que desee viajar verifique contar con el esquema de vacunación contra el sarampión completo para la edad según el calendario Nacional de Vacunación.

De no contar con las 2 dosis recomendadas, la vacuna debe ser aplicada como mínimo 15 días antes del viaje.

Los niños de 6 a 11 meses que viajen a áreas de circulación activa, deben recibir una dosis de vacuna triple viral. Esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación.

Si viajó dentro de los 21 días previos, realice una consulta precoz ante síntomas compatibles.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Dengue: mediante una estrategia innovadora se fortaleció la prevención y el control en todo el país
Salud

Dengue: mediante una estrategia innovadora se fortaleció la prevención y el control en todo el país

Agosto sigue indeciso con la temperatura: qué hacer para no enfermarse con estos cambios bruscos
Salud

Agosto sigue indeciso con la temperatura: qué hacer para no enfermarse con estos cambios bruscos

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana
Salud

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Dengue en América: descubrieron un patrón climático que anticipa el riesgo de brotes
Salud

Dengue en América: descubrieron un patrón climático que anticipa el riesgo de brotes

Siguiente
El comando electoral define logística de distribución de urnas y notificación a autoridades de mesa

El comando electoral define logística de distribución de urnas y notificación a autoridades de mesa

El gobernador Gildo Insfrán denunció proscripción política contra Cristina Fernández tras el fallo de la Corte Suprema

El gobernador Gildo Insfrán denunció proscripción política contra Cristina Fernández tras el fallo de la Corte Suprema

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.