NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Política

Diario porteño asegura que Milei se puso de acuerdo con Insfrán para destruir el sector bananero

En Laguna Naineck, al norte de la provincia de Formosa, pequeños productores redujeron de 1000 a 500 hectáreas la superficie implantada; enojo por una ayuda que nunca llegó

2 enero, 2025
Diario porteño asegura que Milei se puso de acuerdo con Insfrán para destruir el sector bananero

LECTURAS RELACIONADAS

Provincias vs. Gobierno: el proyecto con el que Nación busca bajar la polémica con los gobernadores

Cómo quedó el reparto de bancas en Legislatura y el HCD de Formosa, nombre por nombre

Martínez Meza, edil electo en Las Lomitas: “Este triunfo es un puntapié para sacar al libertario de la intendencia”

Tras votar, el vicegobernador dijo que Formosa “ha progresado” y Mayans confió en que el pueblo “sea agradecido”

Solo 500 hectáreas de plantas de banana quedaron en pie. Lejos están esas 1000 con las que el sector bananero de la provincia de Formosa comenzó el 2024, tratando de sortear años de malas cosechas y de falta de políticas de los gobiernos. El dato es contundente. Solo ese año, la superficie de plantaciones se redujo a la mitad: están en manos de unas 300 familias de pequeños productores.

En los últimos meses fueron miles de bananos arrancados de cuajo por tractores, donde algunos lotes se mantuvieron desnudos por un tiempo para ver en el futuro con qué cultivos con más rentabilidad suplantar. A otros simplemente los invadieron las malezas.

Luego de una gran sequía y de posteriores heladas que provocaron la destrucción total de las plantas, en agosto pasado, una nota dirigida a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia y hermana del primer mandatario, fue el disparador para un encuentro con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, en Buenos Aires. Sin embargo, los meses pasaron y a más de 100 días ese pedido de ayuda extraordinaria de los productores al gobierno nacional nunca se hizo realidad.

La falta de respuesta del gobierno provincial ha llevado a decenas de pequeños productores de Formosa a destruir este año sus plantaciones de bananas en Laguna Naineck
La falta de respuesta del gobierno provincial ha llevado a decenas de pequeños productores de Formosa a destruir este año sus plantaciones de bananas en Laguna Naineck

“Pareciera que el presidente Javier Milei se puso de acuerdo con el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, para encaminarnos hacia la desaparición total”, dijo Pánfilo Ayala, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA) filial Laguna Naineck.

Recordó que producir una hectárea de bananos tiene un altísimo costo de insumos y que en la actualidad el productor de la zona no puede hacerse cargo de eso para salvar y sostener la actividad. “Desde agosto que no tenemos producción. La sequía de los primeros cuatro meses nos golpeó mucho, parecía que se iba a recuperar en mayo y junio, pero en agosto vinieron tres heladas y destruyó toda la producción por completo. Desde agosto venimos ‘alambrando’ y no vamos a tener fruta hasta abril, si el clima lo permite. Vamos a tener cero rentabilidad hasta ese momento. En 2024, no llegamos a producir ni el 10% de lo mínimo que teníamos. Encima, los precios no acompañan. Ese es el fondo de la cuestión. Por eso, algunos decidieron directamente pasar el tractor por sobre las plantaciones”, describió.

Lo que pretenden los productores de Laguna Naineck es que Milei entienda lo que significa ser “pequeños agricultores de economías regionales”. “Existimos en el interior más profundo y por lo tanto necesitamos políticas públicas diferenciadas. Una de las formas de proteger la producción es remediando esas políticas. Y que cuando haya situaciones de desastre climático o comercial, el gobierno nacional no debe titubear para salir en nuestro auxilio. Los pequeños productores no tenemos el famoso bono que le dan a los que reciben planes sociales o beneficios sociales. No tenemos sueldos mensuales para sostener la producción ni recibimos subsidios como reciben grandes empresas en el país”, remarcó.

Otra plantación arrasada víctima de la crisis
Otra plantación arrasada víctima de la crisis

“Cuando hay crisis los políticos no nos miran. Por eso necesitamos imperiosamente este auxilio por parte del gobierno nacional porque al provincial no le interesa nuestra situación. Somos la garantía real de la ruralidad y por la ausencia de políticas esto se va desintegrando”, agregó.

Pese a haberlos recibido, en la reunión, Iraeta les habría anticipado que la decisión de ayuda del Gobierno no dependía de su cartera sino del Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo. “El secretario de Agricultura nos dijo que consideraba que era necesaria una ayuda por la situación apremiante que teníamos, pero que no podía hacer nada desde su Secretaría. Desgraciadamente no les interesa o no les importa”, aseguró.

El dirigente de FAA, Pánfilo Ayala y; el ministro de Economía, Luis Caputo, de quien, dice, depende la ayuda extraordinaria para los pequeños productores de banana
El dirigente de FAA, Pánfilo Ayala y; el ministro de Economía, Luis Caputo, de quien, dice, depende la ayuda extraordinaria para los pequeños productores de banana

En este contexto, insistió que es imperioso que haya “un aporte extraordinario no reembolsable del Gobierno de Milei para sostener la producción y financiar la existencia del cultivo, para que las familias sigan estando en el campo y no tengan que seguir emigrando a las grandes ciudades”.

“Le cuesta mucho más al Estado argentino que nosotros nos vayamos de nuestro terruño. Además necesitamos un precio mínimo de referencia de mercado que haga sustentable nuestra producción. Si el Gobierno nos da la oportunidad, estamos preparados para producir más de 20.000 hectáreas de banana en la provincia Formosa, porque tenemos capacidad productiva para abastecer inclusive el consumo nacional de 500.000 toneladas”, cerró. (Fuente: diario La Nación)

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Provincias vs. Gobierno: el proyecto con el que Nación busca bajar la polémica con los gobernadores
Política

Provincias vs. Gobierno: el proyecto con el que Nación busca bajar la polémica con los gobernadores

Cómo quedó el reparto de bancas en Legislatura y el HCD de Formosa, nombre por nombre
Política

Cómo quedó el reparto de bancas en Legislatura y el HCD de Formosa, nombre por nombre

Martínez Meza, edil electo en Las Lomitas: “Este triunfo es un puntapié para sacar al libertario de la intendencia”
Política

Martínez Meza, edil electo en Las Lomitas: “Este triunfo es un puntapié para sacar al libertario de la intendencia”

Tras votar, el vicegobernador dijo que Formosa “ha progresado” y Mayans confió en que el pueblo “sea agradecido”
Política

Tras votar, el vicegobernador dijo que Formosa “ha progresado” y Mayans confió en que el pueblo “sea agradecido”

Siguiente
Sábado y domingo reparten juguetes por día de Reyes

Sábado y domingo reparten juguetes por día de Reyes

Persecución y tiros en el monte chaqueño: detienen a un formoseño y secuestran camionetas alta gama con cigarrillos

Persecución y tiros en el monte chaqueño: detienen a un formoseño y secuestran camionetas alta gama con cigarrillos

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.