NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Salud, Sociedad

Niña picada por un alacrán venenoso: «Daniela falleció en los brazos de la madre»

El padre de la niña de un año y ocho meses que murió el viernes a la madrugada, siete horas se atacada por un alacrán en Colonia Paso Báez, contó detalles del triste episodio a una radio local. Existen 1.500 del peligroso invertebrado, también conocido como escorpiones. En nuestra región es común verlos. Se aguarda resultado de la autopsia del caso que investiga la justicia. El ministerio de Salud apartó preventivamente a los profesionales que atendieron a la bebé iniciando un sumario administrativo. La familia cuestiona la atención sanitaria.

21 octubre, 2024
Niña picada por un alacrán venenoso: «Daniela falleció en los brazos de la madre»

LECTURAS RELACIONADAS

La longevidad saludable depende de nosotros: qué hay que hacer para llegar lo mejor posible a esa etapa

¿Por qué murió el Papa Francisco? ¿se pudo evitar?: la opinión del médico formoseño José Manuel Viudes

El Banco Formosa acompañó la Caminata de Mentoreo de Voces Vitales 2025

La Campaña de Vacunación Antigripal comienza este 19 de marzo

Ricardo Aguirre, relató entre medio del dolor, que a su nena «le picó al alacrán cerca de las 12 de la noche» y la llevaron al centro médico de Laguna Naineck, pero disconformes con la atención su esposa Analía (33 años) recorrió varios kilómetros hasta llegar a la guardia del Hospital Interdistrital de Laguna Blanca. Según el registro policial, allí ingresó a las 00:50 del viernes.

PRIMEROS AUXILIOS Y DERIVACIÓN

«Le colocaron dexametasona» pero ella no reaccionaba, su cuadro empeoraba. También le practicaron una placa radiográfica. La desesperada mujer (también madre de otras dos nenas) llevó el animal que atacó a su hija.

Ante la falta de evolución, el pediatra decidió derivarla al Hospital de la Madre y el Niño. Una ambulancia del SIPEC inició el camino hacia la capital provincial, pero «en el camino, antes de ingresar» al hospital público capitalino se produjo el deceso. El reloj marcaba las 7 de la mañana. Todo ocurrió con la velocidad de un rayo para una familia que quedó destruida y -lógicamente- aún no logra superar la situación.

ALACRANES

También conocidos como escorpiones, los alacranes son animales invertebrados artrópodos que viven en la Tierra hace más de 350 millones de años y pueden resultar peligrosos para la salud porque son capaces de provocar envenenamientos graves e incluso letales, aunque muchos casos son prevenibles y tratables.

Existen 16 familias y 1500 especies. Y los potencialmente peligrosos son aquellos que pertenecen a la familia Buthidae, que en nuestro país está representada por el género Ananteris, Tityus y Zabius.

El envenenamiento, según explica oficialmente el Ministerio de Salud de la Nación, se produce a través de la picadura causada por el aguijón, por la que inyecta el veneno en la lesión e ingresa al cuerpo, dejando una herida que se puede visualizar como una pequeña marca circular acompañada de hinchazón y hematoma.

La víctima de la picadura siente un dolor agudo, punzante y muy intenso en la zona del aguijonazo, que puede ir acompañado de enrojecimiento y sensación de hormigueo.

En niños, puntualmente, “es más frecuente la excitación y el temblor generalizado acompañado de llanto o gemidos constantes”, explica la cartera sanitaria nacional.

“Cuando existe envenenamiento generalizado, a los síntomas locales se les agregan manifestaciones sistémicas por compromiso del sistema nervioso y otros tejidos que complican el cuadro. Los síntomas son: taquicardia, dificultad respiratoria, salivación, lagrimeo y temblores, entre otros. En casos graves pueden presentarse vómitos, diarrea y alteraciones cardíacas”, agrega ese Ministerio.

QUÉ HACER ANTE LA PICADURA DE UN ALACRÁN

Colocar hielo en la zona afectada y consultar rápidamente a un médico son dos de las recomendaciones más importantes ante la picadura de un alacrán.

El personal sanitario, después de hacer la evaluación correspondiente, puede decidir la aplicación del antiveneno antiescorpiónico para neutralizar la toxina.

Entre las principales recomendaciones para prevenir la acción de los alacranes, se remarcan revisar y sacudir prendas de vestir y calzados; sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebe o niño; evitar caminar descalzo; tener precaución cuando se examinan cajones o estantes; utilizar rejillas en desagües, cañerías y otras aberturas; colocar burletes o alambre tejido (mosquiteros) en puertas y ventanas; revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos; mantener limpia y ordenada la vivienda y alrededores; y evitar la acumulación de materiales de construcción, escombros, leña porque suelen ser lugares donde se alojan”.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

La longevidad saludable depende de nosotros: qué hay que hacer para llegar lo mejor posible a esa etapa
Salud

La longevidad saludable depende de nosotros: qué hay que hacer para llegar lo mejor posible a esa etapa

¿Por qué murió el Papa Francisco? ¿se pudo evitar?: la opinión del médico formoseño José Manuel Viudes
Salud

¿Por qué murió el Papa Francisco? ¿se pudo evitar?: la opinión del médico formoseño José Manuel Viudes

El Banco Formosa acompañó la Caminata de Mentoreo de Voces Vitales 2025
Sociedad

El Banco Formosa acompañó la Caminata de Mentoreo de Voces Vitales 2025

La Campaña de Vacunación Antigripal comienza este 19 de marzo
Salud

La Campaña de Vacunación Antigripal comienza este 19 de marzo

Siguiente
En los allanamientos por la estafa al Banco Nación secuestraron 125 millones de pesos en efectivo

Por la causa de la estafa al Banco Nación hubo allanamientos en Buenos Aires

Le arrancó el dedo de un mordisco: el hombre detenido por incidentes en una fiesta, fue denunciado por lesiones gravísimas

Le arrancó el dedo de un mordisco: el hombre detenido por incidentes en una fiesta, fue denunciado por lesiones gravísimas

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.