NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Sociedad

Piden cadena de oración por el músico “Coco” Gómez, internado por covid-19

Sus familiares pidieron a la gente que ore por la salud de Coco. Hace un par de días su cuadro por coronavirus se agravó.

19 julio, 2021
Piden cadena de oración por el músico “Coco” Gómez, internado por covid-19

LECTURAS RELACIONADAS

Un viejo pedido de justicia en el Gran Chaco argentino: el grito colectivo de las mujeres de la ruta 81

Día del Padre: ¿cuál es el significado del día del padre y desde cuándo se celebra?

El Banco Formosa acompañó la Caminata de Mentoreo de Voces Vitales 2025

Esta moto barata es la más vendida de Argentina y supera a la Honda Wave, líder histórica

A través de las redes sociales, allegados al intérprete de la Chacarera del Monte expresaron: «En nombre de la familia Gómez queremos pedirles que oren por la salud de Coco».

“Hace un par de días está con un cuadro de Covid-19, y su salud hoy está un poco delicada. Oren a su Dios, y pídanle que sane su cuerpo y reconforte su alma” indicaron, para añadir “Queremos verlo pronto de nuevo con su verdulera, compartiendo música para ustedes”.

Néstor Rubén «Coco» Gómez

Alli en el Departamento Gral. Güemes de la provincia del Chaco, donde confluyen los rios Bermejo y Bermejito, a 7 kilómetros del pueblo Fortín Lavalle, nació este auténtico músico, cantor del norte argentino Néstor Rubén “Coco” Gómez.

Tal vez por su condición de nieto de salteños, desde muy pequeño se fue familiarizando con los sonidos dulces y agrestes de aquel Chaco impenetrable.

Con tan solo cinco años de edad pulsó el acordeón de dos hileras que celosamente guardaba y ejecutaba su madre, mientras que a los siete años cuando pudo cabalgar y galopar por sus propios medios concurrió a la distante escuela de su paraje natal donde sus primeras coplas y melodías de dos hileras vieron la luz para hacerse eco en los montes y los oídos de aquel paisaje encantador.

Desde entonces y para siempre, lo acompañó el don de la creación que instintivamente lo fue plasmando en canciones y en sonidos propios y particulares que lo identifican desde los primeros acordes.

Desde ese lugar, donde aún se mantiene en pié el “desvencijado” puesto viejo que lo vio nacer de las manos de una providencia anciana Toba, partió un día con su herencia musical, su juventud y su talento a cuestas, pero con las alforjas cargadas de ilusiones, para mirar los horizontes y enfrentar el mundo desde la humildad pero con la vigorosa convicción de luchar en defensa del legado de sus mayores: su cultura.

Allí conformó su primer dúo “Los Changos de Lavalle” y anduvo de pueblo en pueblo para recalar en el Festival Mayor del Folklore de Cosquín (Córdoba) en el año 1983 en representación de la Sub-sede Pirané. Luego de esa rica experiencia vendrán “Los Changos de Lavalle” con sus 4 discos, donde “Coco” Gómez consolida su estilo y afianza su espíritu de neto creador con la conjunción de sonidos ancestrales que cobran vida en el ritmo y melodías de viejas chacareras que perduran en el hombre y que forman parte del paisaje norteño por excelencia. Por esa razón “Coco” Gómez se erige como el primer músico folclórico que ha grabado chacarera con el acordeón de dos hileras para el cancionero popular.

Una de sus creaciones más conocida es “La mocha ahorcada”, chacarera que recorre el mundo con su ritmo contagiante de la mano de innumerables músicos y conjuntos folclóricos consagrados. En el año 1999 se desvincula de “Los Changos de Lavalle” y forma parte el grupo “Bermejo” para ocupar los principales escenarios folclóricos del país y de países limítrofes, así logra concretar dos grabaciones: “Cuando el Río suena” con el “Chaqueño” Palavecino como invitado y “Un Estilo” con la especial participación del extraordinario cantautor correntino Mario Bofill.

Desde el año 2011 vive en Santiago Temple, provincia de Córdoba. (SiempreFormosa)

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Un viejo pedido de justicia en el Gran Chaco argentino: el grito colectivo de las mujeres de la ruta 81
Sociedad

Un viejo pedido de justicia en el Gran Chaco argentino: el grito colectivo de las mujeres de la ruta 81

Día del Padre: ¿cuál es el significado del día del padre y desde cuándo se celebra?
Sociedad

Día del Padre: ¿cuál es el significado del día del padre y desde cuándo se celebra?

El Banco Formosa acompañó la Caminata de Mentoreo de Voces Vitales 2025
Sociedad

El Banco Formosa acompañó la Caminata de Mentoreo de Voces Vitales 2025

Esta moto barata es la más vendida de Argentina y supera a la Honda Wave, líder histórica
Sociedad

Esta moto barata es la más vendida de Argentina y supera a la Honda Wave, líder histórica

Siguiente
Este 20 y 21 de julio vence la factura del servicio de Aguas de Formosa

Este 20 y 21 de julio vence la factura del servicio de Aguas de Formosa

El Gobierno no devolverá la plata a quienes hayan pagado el arancel antes del fallo federal

El Gobierno no devolverá la plata a quienes hayan pagado el arancel antes del fallo federal

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.