NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Beneficios Sociales

Anses: quiénes y cuándo cobrarán el aumento de 50% de la Tarjeta Alimentar

Será un refuerzo de $2.000 y $3.000, dependiendo cuánto sea el monto que se acredita para cada beneficiario. Además, los detalles del cronograma de pago para jubilados y AUH

2 febrero, 2021
Anses: quiénes y cuándo cobrarán el aumento de 50% de la Tarjeta Alimentar

LECTURAS RELACIONADAS

ANSES: El Gobierno confirma un bono sorpresa de casi 100.000

ANSES activa dos programas clave para desempleados: mirá si te corresponde

En abril, las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 2,40%

Nación audita pensiones sociales, lo que hay que hacer para no perder el beneficio

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) difundió el cronograma de pagos para el mes de febrero para jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y tarjeta Alimentar.

Para estos últimos beneficiarios desde este mes el organismo acreditará un incremento de 50% en los saldos, por lo que cobrarán 6.000 o 9.000 pesos.

La Anses otorga prioridad en el pago de jubilaciones a quienes perciben una suma menor a $21.393 y las personas que cobran AUH y AUE.

Por otra parte, los días 15 y 16 de febrero no se acreditará el importe correspondiente por la celebración del feriado largo de Carnaval.

Los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) con Documento Nacional de Identidad (DNI finalizado en 0 y 1 cobran desde este lunes en las sucursales bancarias correspondientes, por ventanilla. Con DNI terminado en 2 y 3: martes 2 de febrero; en 4 y 5: 3 de febrero; en 6 y 7: 4 de febrero; en 8 y 9: viernes 5 de febrero.

Anses acreditará un incremento de 50% en los saldos de la tarjeta Alimentar, por lo que cobrarán 6.000 o 9.000 pesos.

Jubilados con haberes inferiores a los $21.393 con DNI terminado en 0 cobrarán el lunes 8 de febrero, en 1, el 9 de febrero; en 2, el 10 de febrero; en 3, el 11 de febrero; en 4 y 5, el 12 de febrero; en 6, el 17 de febrero, en 7 y 8, el 18 de febrero, y en 9, el 19 de febrero. 

Jubilados con haberes superiores a los $21.393, con DNI finalizado en 0 y 1, el lunes 22 de febrero; en 2 y 3, el 23 de febrero; en 4 y 5, el 24 de febrero; en 6 y 7, el 25 de febrero; y en 8 y 9, el viernes 26 de febrero.

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de Asignación Universal por Embarazo (AUE) con DNI terminado en 0 tendrán acreditado su dinero el miércoles 10 de febrero; terminado en 1, el 11 de febrero; en 2, el 12 de febrero; en 3, el 17 de febrero; en 4, el 18 de febrero; en 5, el 19 de febrero; en 6, el 22 de febrero; en 7, el 23 de febrero; en 8, el 24 de febrero; y en 9, el jueves 25 de febrero.

La madre con un solo niño menor de 6 años que percibía $4.000 por mes pasara a recibir $6.000, mientras que la que tiene un hijo menor de 6 años pasará a cobrar $9.000 pesos en lugar de los $6.000 que recibía hasta ahora.

Tarjeta Alimentar: cuándo y cómo cobrarán los aumentos

Las personas que reciben el pago de la tarjeta Alimentar y la tengan en formato físico cobrarán, como siempre, el tercer viernes de cada mes, por lo que en este febrero corresponderá el viernes 19 de febrero, mientras que al resto se le acreditará el saldo en la cuenta durante la última semana del mes, aunque las fechas precisa aún no fueron precisadas.

Ante el aumento de la inflación registrado en el último tiempo, el Gobierno decidió aumentar un 50% el saldo mensual de la Tarjeta Alimentar que reciben madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años de edad, con el objetivo de mantener el poder adquisitivo de las familias.

De esta manera, la madre con un solo niño menor de 6 años que percibía $4.000 por mes pasara a recibir $6.000, mientras que la que tiene un hijo menor de 6 años pasará a cobrar $9.000 pesos en lugar de los $6.000 que recibía hasta ahora.

El refuerzo de la tarjeta Alimentar será una de las políticas de asistencia para las familias que sostendrá el Poder Ejecutivo tras confirmar que no continuará con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP)

La madre con un solo niño menor de 6 años que percibía $4.000 por mes pasara a recibir $6.000, mientras que la que tiene un hijo menor de 6 años pasará a cobrar $9.000 pesos en lugar de los $6.000 que recibía hasta ahora.

“Hay ciertas medidas que se adoptaron en el contexto de las restricciones más fuertes para la circulación. Esas restricciones hoy no están presentes, han cambiado. De modo que las medidas deben ser otras”, dijo el ministro de Economía Martín Guzmán y despejó las dudas sobre la posibilidad de que el Gobierno retomara las medidas

En cuanto al ATP, Guzmán señaló que “se implementó durante 2020 para proteger al trabajo y la producción, y se ha evolucionado a lo que se conoce como el sistema Repro. Ahora se continuará con este programa, que se ha ampliado para atender las necesidades de los sectores críticos, que son distintos del que constituía el conjunto de sectores críticos al principio de la pandemia”.

Respecto del IFE, el titular del Palacio de Hacienda dijo: “Lo mismo ocurre con las medidas para proteger a los sectores más vulnerables. El IFE fue una medida para las restricciones más duras en un contexto de circulación que hoy no están. Hoy los programas son otros”.

 

También lea

.https://www.noticiasformosa.com.ar/2020/05/11/lo-que-cobro-de-ife-alimentar-y-auh-armo-un-emprendimiento-en-su-casa/

 

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

ANSES: El Gobierno confirma un bono sorpresa de casi 100.000
Beneficios Sociales

ANSES: El Gobierno confirma un bono sorpresa de casi 100.000

ANSES activa dos programas clave para desempleados: mirá si te corresponde
Beneficios Sociales

ANSES activa dos programas clave para desempleados: mirá si te corresponde

En abril, las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 2,40%
Beneficios Sociales

En abril, las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 2,40%

Nación audita pensiones sociales, lo que hay que hacer para no perder el beneficio
Beneficios Sociales

Nación audita pensiones sociales, lo que hay que hacer para no perder el beneficio

Siguiente
Un camión volcó en el puente del riacho Monte Lindo y otro dos colisionaron sobre la ruta N° 81

Un camión volcó en el puente del riacho Monte Lindo y otro dos colisionaron sobre la ruta N° 81

Por baja de casos positivos covid, la ciudad recupera normalidad

Por baja de casos positivos covid, la ciudad recupera normalidad

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.