NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Educación

Por acuerdo de las 24 jurisdicciones y gremios del país se aprobó la paritaria nacional docente

24 julio, 2020
Por acuerdo de las 24 jurisdicciones y gremios del país se aprobó la paritaria nacional docente

LECTURAS RELACIONADAS

Ludopatía en las aulas: Invitan a una interesante propuesta de formación para docentes

El Gobierno prepara la entrega de más de 200 mil kits escolares en todas las escuelas

FONTEX envía sus guardapolvos a los centros de distribución de Capital e interior

Con un 20% de descuento durante febrero, la UCP continúa con sus inscripciones

Se acordó la continuidad del pago de un monto excepcional “FONID-suma extraordinaria COVID-19” en los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre y la adecuación de condiciones de trabajo y su organización en el contexto escolar para el retorno a las aulas cuando la situación epidemiológica lo permita. Asimismo se presentó un relevamiento que afirma que se ha garantizado y cumplimentado el acuerdo paritario de junio de este año.

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, acompañado por el secretario de Trabajo de la Nación, Marcelo Bellotti, y la secretaria General del Consejo Federal de Educación (CFE), Marisa Díaz, encabezó una nueva reunión en la que se aprobó por unanimidad de las cinco entidades gremiales docentes con representación nacional –CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET– y las 24 jurisdicciones educativas del país una nueva acta paritaria.

El Gobierno nacional acordó la continuidad del pago de una suma extraordinaria “FONID-suma extr.COVID-19”, a cuenta del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), de 4.840 pesos por cargo, y hasta dos, que se pagará en cuatro cuotas iguales, mensuales y consecutivas de 1.210 pesos cada una, la primera correspondiente a julio. Las mismas se harán efectivas en los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2020 conjuntamente con el pago del FONID ($1.210) y material didáctico ($210). Además, se convocará a la Comisión Negociadora del Convenio Marco de esta Paritaria Nacional Docente durante noviembre, para analizar la evolución de este acuerdo y las condiciones laborales del trabajo docente.

El titular de la cartera educativa se refirió al “enorme compromiso que está llevando a cabo el sector docente en el marco de la pandemia para garantizar la continuidad pedagógica de nuestros niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos” y la importancia de “dar un paso más en la construcción colectiva de consensos para el regreso seguro a las aulas”.

Asimismo, Trotta expresó: “Todos queremos que nuestra escuela sea ese espacio que permita que la Argentina se ponga de pie y podamos construir mejores realidades. No concebimos otra manera de hacerlo que a través del diálogo con maestros y maestras, profesores y profesoras. Queremos reconocer su compromiso y, por iniciativa del Presidente, nuestro Gobierno hace este aporte excepcional porque contribuye a los ingresos de todas y todos los docentes del país”.

SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA

Como resultado de una evaluación y un análisis de la situación en la que se encuentra el país a causa de la pandemia por COVID-19, el Ministerio de Educación de la Nación y el CFE consideran que la delicada situación socioeconómica en el marco de la cual se llevó a cabo el primer acuerdo paritario en materia salarial se ha agudizado. Por este motivo, resulta necesario priorizar la atención de los sectores con mayores dificultades para resolver sus necesidades básicas y garantizarles el derecho a la educación obligatoria mientras continúe la emergencia en contexto virtual y en forma presencial en el retorno gradual a las aulas, cuando la situación epidemiológica y sanitaria lo permita, acompañadas de las condiciones adecuadas de infraestructura, salud y provisión de elementos de higiene y de seguridad necesarios.

Por otra parte, el acta establece un permanente diálogo y negociación colectiva en las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, agotando todas las instancias tendientes a alcanzar los acuerdos que resulten necesarios para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes de todo el país como así también los derechos de las maestras y los maestros.

Además, se ratificó la vigencia del Acuerdo Paritario del pasado 4 de junio el cual fijó las condiciones y el medio ambiente de trabajo docente en contexto virtual o no presencial, aplicable también cuando se produzca el regreso a las clases presenciales, según como lo determine la situación sanitaria.

El acta paritaria fue aprobada por unanimidad. La reunión contó con la participación de la secretaria del Consejo Federal de Educación, Marisa Díaz y los integrantes de su Comité Ejecutivo por las cinco regiones: María Agustina Vila (PBA- Centro); José Manuel Thomas (Mendoza – Cuyo); Mariela Nassif (Santiago del Estero – NOA); Daniela Torrente (Chaco – NEA) y María Cecilia Velázquez (Santa Cruz – Sur).

Por las entidades sindicales nacionales participaron: Sonia Alesso, Roberto Baradel, Eduardo López, Luis Branchi y Juan Monserrat (CTERA), Norberto Cabanas (UDA); Juan Carlos Aguirre (CEA); Rubén Blanco (AMET) y Jorge Kalinger (SADOP).

 

 

 

TAMBIÉN LEA

Lanzan el programa Argentina Construye para atender el déficit habitacional

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Ludopatía en las aulas: Invitan a una interesante propuesta de formación para docentes
Educación

Ludopatía en las aulas: Invitan a una interesante propuesta de formación para docentes

El Gobierno prepara la entrega de más de 200 mil kits escolares en todas las escuelas
Educación

El Gobierno prepara la entrega de más de 200 mil kits escolares en todas las escuelas

FONTEX envía sus guardapolvos a los centros de distribución de Capital e interior
Educación

FONTEX envía sus guardapolvos a los centros de distribución de Capital e interior

Con un 20% de descuento durante febrero, la UCP continúa con sus inscripciones
Educación

Con un 20% de descuento durante febrero, la UCP continúa con sus inscripciones

Siguiente
En mayo las ventas en supermercados de Formosa cayeron un 1,3% real

En mayo las ventas en supermercados de Formosa cayeron un 1,3% real

Para ingresar a Formosa, camioneros y acompañantes deberán tener análisis negativo a coronavirus

Piden excepción al análisis PCR negativo a camioneros para evitar desabastecimiento

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.