NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Política

El documento antigrieta que busca el diálogo político, por Formosa firmó Naidenoff

15 julio, 2020
El documento antigrieta que busca el diálogo político, por Formosa firmó Naidenoff

LECTURAS RELACIONADAS

Provincias vs. Gobierno: el proyecto con el que Nación busca bajar la polémica con los gobernadores

Cómo quedó el reparto de bancas en Legislatura y el HCD de Formosa, nombre por nombre

Martínez Meza, edil electo en Las Lomitas: “Este triunfo es un puntapié para sacar al libertario de la intendencia”

Tras votar, el vicegobernador dijo que Formosa “ha progresado” y Mayans confió en que el pueblo “sea agradecido”

Radicales, macristas y peronistas no kirchneristas llamaron al diálogo entre sectores políticos. El documento “Unidos en la diversidad” también tiene el apoyo de intelectuales y entidades empresarias. No lo firman gobernadores, ni Macri ni Cristina. Por Formosa firmó Luis Naidenoff.

Un grupo de legisladores, intelectuales, dirigentes políticos, junto a instituciones sociales y religiosas publicaron un documento para pedirle al Gobierno que convoque a una «mesa de diálogo nacional» para buscar alternativas a la crisis por el coronavirus en Argentina.

«Unidos en la diversidad. Para afrontar el presente y construir un futuro digno para todos los argentinos», se titula el texto, y en él expresan su preocupación por «la atención de la salud de la población» pero también por las «las secuelas de una crisis económica y social que aún resulta difícil dimensionar».

«Proponemos que el Poder Ejecutivo, con apoyo del Congreso, a través de las autoridades de los bloques legislativos, convoque con carácter urgente a una mesa de diálogo nacional«, solicita el escrito, firmado por dirigentes del peronismo no kirchnerista y también de Juntos por el Cambio.

La iniciativa nació de una convocatoria de Eduardo Duhalde y Graciela Fernández, que buscaron el apoyo de dirigentes del peronismo no kirchnerista y también de Juntos por el Cambio. En el texto aparecen las firmas de ex funcionarios y legisladores, pero no hay gobernadores en actividad.

«Es un intento por apoyar un camino de diálogo para evitar que se imponga en el Gobierno el ala más extrema del kirchnerismo o que se consolide el poder de Cristina Kirchner«, explicó uno de los firmantes del documento, según publicó el diario porteño Clarín.

«Es tiempo de implementar un plan de coincidencias mínimas que integre a los partidos políticos, los sectores de la producción y del trabajo, los representantes de la economía informal, las organizaciones sociales, la comunidad educativa, las entidades profesionales, las congregaciones religiosas y demás entidades representativas de la sociedad civil», sentencia el texto.

Dirigentes del peronismo y de Juntos por el Cambio piden una mesa de diálogo para salir de la crisis

Entre los firmantes, están:​ María Eugenia Vidal, Juan Manuel Urtubey, Miguel Pichetto, Martín Lousteau, Rogelio Frigerio y Federico Pinedo. También aparecen las firmas de Patricia Bullrich, Alfredo Cornejo, Maximiliano Ferraro, Julio Bárbaro, Eduardo Menem, el escritor Marcos Aguinis, Graciela Fernández Meijide, el empresario Gustavo Grobocopatel, Santiago Kovadloff, el ex presidente Eduardo Duhalde.

EL TEXTO COMPLETO

«Unidos en la diversidad. Para afrontar el presente y construir un futuro digno para todos los argentinos»

«La pandemia de COVID-19 ha puesto al mundo ante un desafío de enorme dramatismo. A las vidas que se pierden y al reto que esta representa para la atención de la salud de la población se suman las secuelas de una crisis económica y social que aún resulta difícil dimensionar.

Los argentinos que suscribimos este llamamiento somos conscientes de que una situación de extraordinaria gravedad requiere de esfuerzos también extraordinarios.

Hoy más que nunca necesitamos estar unidos, deponiendo mezquindades y haciendo realidad el sueño muchas veces postergado de actuar como Nación. Cada uno con su propia identidad, pero juntos para atravesar este crucial momento y trazar los lineamientos básicos de la reconstrucción del país.

La democracia es el sistema en el que elegimos vivir. Son las instituciones de la República las que deben definir las herramientas adecuadas para afrontar los desafíos acuciantes del presente y delinear las políticas encaminadas a superar sus consecuencias.

Lamentablemente, la confianza de la sociedad en nuestras instituciones es débil y, justamente, son los tres poderes del Estado quienes, incluso con las limitaciones que imponen las recomendaciones sanitarias, tienen que cumplir con su rol indelegable y tratar de reconstruir esa confianza.

Debemos sumar inteligencia, debate, creatividad y es el Congreso de la Nación el ámbito adecuado para pactar consensos. La ley debe respetarse y para ello el Poder Judicial tiene que cumplir con su rol sin injerencias de los otros poderes del Estado. Saldremos de la emergencia con más democracia, no con menos.

Al mismo tiempo que reafirmamos nuestro compromiso con los postulados antes señalados, creemos que la coyuntura exige nuevas y audaces herramientas.

La pandemia ha puesto en evidencia, con mayor crudeza que nunca, la desigualdad social que impera en la Argentina. La situación excepcional que nos conmociona profundizará esa brecha y sumará dolores a los ya existentes. No hay tiempo que perder.

Por esta razón, proponemos que el Poder Ejecutivo, con apoyo del Congreso, a través de las autoridades de los bloques legislativos, convoque con carácter urgente a una mesa de diálogo nacional. Es tiempo de implementar un plan de coincidencias mínimas que integre a los partidos políticos, los sectores de la producción y del trabajo, los representantes de la economía informal, las organizaciones sociales, la comunidad educativa, las entidades profesionales, las congregaciones religiosas y demás entidades representativas de la sociedad civil.

Nadie puede permanecer indiferente, porque en el presente inmediato se juega también nuestro futuro.

TODAS LAS FIRMAS​

​Legisladores, autoridades y dirigentes políticos

  • ​Abasto, Angel (ex Dip. Nac. PJ. PBA MC).
  • Alegre, Gilberto (ex Dip. Nac.PJ.PBA MC).
  • Altarrui, Roberto (Concejal PJ. PBA. MC).
  • Angos, Héctor (Concejal. PJ. PBA MC).
  • Alvarez, Carlos Raúl (Ex Mininistro. PJ).
  • Alvarez, Jorge (Concejal . PJ. PBA. MC).
  • Amaya, Domingo (Dip. Nac. PRO. Tucumán).
  • Austin, Brenda (Dip. Nac. UCR. Córdoba).
  • Bárbaro, Julio.
  • Basile, Daniel (Dip. Nac.PJ PBA. MC).
  • Bianchi, Marcela (Dip. Nac. PJ PBA. MC).
  • Bordón, José Octavio (Ex embajador Chile).
  • Bresser, Edgardo (Dip. Nac. PJ. PBA. MC).
  • Bullrich, Patricia (Presidenta PRO Nacional).
  • Cantard, Albor (Dip. Nac. UCR.Santa Fe).
  • Cariglino, Jesús (Ex Intendente PJ. PBA).
  • Caucino, Mariano (Ex Embajador).
  • Ciciliani, Alicia (Dip. Nac. Sta. Fe MC).
  • Cifuentes, Silvino (Dip. Pcial. PJ. PBA. MC).
  • Cornejo, Alfredo (Presidente UCR. Comité Nacional).
  • Correa, Juan Carlos (Dip. Nac. PJ. MC).
  • Costa, Roberto (Pte. bloque de senadores provinciales JxC. PBA).
  • Cufré, Mario (Ex Dir. Hospital Ramón Carrillo)
  • De La Torre, Joquín (Ex Ministro . Pba)
  • Escocía, Jorge (Ex Intendente PJ. PBA).
  • Estenssoro, María Eugenia (ex Senadora Nacional MC).
  • Falbo, María del Carmen. (Ex Proc. PBA).
  • Ferraro, Maximiliano (Presidente Nacional, Coalición Cívica).
  • Fiorini, Lucas (Senador prov., JxC. PBA).
  • Frigerio, Rogelio (ex Ministro del Interior).
  • Frizza, Gabriel (Dip. Nac. PRO.Córdoba).
  • García Blanco, Juan Manuel (Ex Intendente PJ. PBA).
  • García Moritán, Roberto.
  • Giannettasio, Graciela (Ex Vicegobernadora PJ. PBA).
  • Guadagni, Alieto (Ex Ministro).
  • Guelar, Diego (Ex embajador en China)
  • Kohan, Alberto (Ex Ministro. PJ).
  • Laspina, Luciano (Dip. Nac PRO. Santa Fe).
  • Lazo, Isidoro (Dip. Nac.PJ. MC).
  • Lebed, Aroldo (ex Senador Pcial. PJ: PBA MC).
  • Lestelle, Alberto (ex Dip. Nac. PJ. PBA. MC).
  • Lombardi, Hernán (Ex Ministro, Sist. Fed. Medios Contenidos Públicos PRO).
  • Lordén, Alejandra (Vicepresidente Nacional UCR).
  • Lousteau, Martín (Sen. Nac. UCR. CABA).
  • Mangas, Jorge (Dip. Nac. PJ. PBA. MC).
  • March, Alicia (Dip. Nac. PJ. PBA MC).
  • Martínez, Carlos (Dip.Nac. PJ. PBA. MC).
  • Massot, Nicolás (ex Dip Nac. PRO. PBA. MC).
  • Mathiu, Raúl (Concejal PJ. PBA. MC).
  • Mazzorín, Ricardo (Sec. Comercio Int. UCR).
  • Meckievi, Alfredo (Sen. Pcial. PJ. PBA. MC).
  • Menem, Eduardo (ex Sen. Nac. MC, PJ. La Rioja).
  • Menna, Gustavo (Dip. Nac. UCR. Chubut).
  • Mondino, Eduardo (Ex Defensor del Pueblo. PJ).
  • Monzó, Emilio (ex Dip. Nac. PRO. PBA. MC).
  • Morandini, Norma (ex Sen. Nac., Córdoba. MC).
  • Müller, Mabel (Sen. Nac. PBA, MC).
  • Naidenoff, Luis (Sen. Nac. UCR Formosa).
  • Negri, Mario (Dip. Nac. UCR Córdoba).
  • Othegui, Miguel. (Dip. Pcial.PJ. PBA MC).
  • Ottonello, Dardo (Dip.Nac.PJ. PBA MC).
  • Patiño, Luis (Dip. Nac. PRO. CABA).
  • Perín, Carolina PJ
  • Pichetto, Miguel Ángel (ex Senador Nac. MC).
  • Pinedo, Federico (Coord. Comisión Día después JXC).
  • Piriz, Juan Carlos (Dip. Nac. PJ. PBA. MC).
  • Pombo, Carlos (Ex Secretario de Seguridad. PJ).
  • Pozzi, Rubén (Concejal. PJ. PBA. MC).
  • Quetglas, Fabio (Dip. Nac. UCR. PBA).
  • Rodríguez, Jesús (Presidente AGN, UCR).
  • Rodríguez Giavarini, Adalberto (Ex Canciller).
  • Rodríguez, Oscar. (Dip. Nac. PJ. PBA. MC).
  • Roggero, Humberto (Dip.Nac.PJ. MC).
  • Romero, Juan Carlos (Sen. Nac. Pte. Interbloque Federal).
  • Rubini, Mirta (Dip. Nac. PJ. PBA. MC).
  • Rucci, Claudia (Senadora prov.).
  • Salvador, Daniel (Ex vicegobernador JXC. PBA).
  • Sánchez, Francisco (Dip. Nac. PRO. Neuquén).
  • Sanz, Ernesto (ex Sen. Nacional, UCR).
  • Scabuzzo, Héctor (Ex Intendente PJ. PBA).
  • Stolbizer, Margarita (Presidente GEN).
  • Suárez Lastra, Facundo (Dip. Nac. UCR. CABA).
  • Tagliafico, José (Dip. Nac. PJ. PBA. MC).
  • Tulio, Rosa (Dip.Nac. PJ. PBA. MC).
  • Uriondo, Luis (Dip. Nac. PJ. PBA.MC).
  • Urtubey, Juan Manuel (Ex Gobernador PJ. Salta).
  • Vidal, María Eugenia (Ex Gobernadora JXC. PBA).
  • Viviant, Héctor (Concejal PJ.PBA MC).

DIRIGENTES DE INSTITUCIONES Y PERSONALIDADES

  • Aguinis, Marcos.
  • Borensztein, Alejandro.
  • Bril, Lisandro (Empresario/OIKOS).
  • Carbonell, Silvia (IWFA).
  • Duhalde, Eduardo (Ex Presidente de la Nación).
  • Fernández Meijide, Graciela.
  • García Moritán, Roberto.
  • Grobocopatel, Gustavo.
  • Ibicihian, Eduardo (Pte, YMCA).
  • Kovadloff, Santiago.
  • Lapeña, Jorge.
  • Llach, Juan.
  • Lohlé, Juan Pablo (Ex Embajador).
  • Malamud Goti, Jaime.
  • Manes, Facundo.
  • Palloti, Carlos (Fund. Clementina).
  • Poirier, José María (Director Revista Criterio).
  • Reca, Alejandro (Empresario).
  • Roces, José Luis (Consejo Académico ITBA)
  • Sábato, Hilda.
  • Sabsay, Daniel.
  • Scaglione, Mario (Nuevas Ideas).
  • Salvia, Agustín.
  • Vilella, Fernando (Ex Decano Fac Agronomía UBA).

INSTITUCIONES SOCIALES, RELIGIOSAS, CÁMARAS

  • ACAMI (Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas).
  • ADECRA –CEDIM (Asoc. de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la Rep. Arg.).
  • AEA (Asociación Empresaria Argentina).
  • B´nai B´rith
  • Cámara de Comercio Argentino-Holandesa.
  • Cámara de Comercio Sueco-Argentina.
  • Club Político Argentino.
  • Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.
  • DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas).
  • EMPREAR (Emprendedores Argentinos).
  • Fed. Arg. de la Industria Maderera y Afines,
  • Fed. de la Industria Gráfica Argentina,
  • Foro de Convergencia Empresarial.
  • Fundación Libertad.
  • IAE Gral. Mosconi.
  • IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina).
  • INTERNATIONAL WOMEN FORUM/ARGENTINA.
  • Proyecto EDUCAR 2050.
  • Red Nacional Ser Fiscal,
  • Revista Criterio.
  • Seminario Rabínico Latinoamericano, Rabino Ariel Stofenmacher.
  • Unión Argentina de Entidades de Servicios.
  • Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA).

 

 

TAMBIÉN LEA

Permiten ingreso a la provincia a varados en Puerto Eva Perón

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Provincias vs. Gobierno: el proyecto con el que Nación busca bajar la polémica con los gobernadores
Política

Provincias vs. Gobierno: el proyecto con el que Nación busca bajar la polémica con los gobernadores

Cómo quedó el reparto de bancas en Legislatura y el HCD de Formosa, nombre por nombre
Política

Cómo quedó el reparto de bancas en Legislatura y el HCD de Formosa, nombre por nombre

Martínez Meza, edil electo en Las Lomitas: “Este triunfo es un puntapié para sacar al libertario de la intendencia”
Política

Martínez Meza, edil electo en Las Lomitas: “Este triunfo es un puntapié para sacar al libertario de la intendencia”

Tras votar, el vicegobernador dijo que Formosa “ha progresado” y Mayans confió en que el pueblo “sea agradecido”
Política

Tras votar, el vicegobernador dijo que Formosa “ha progresado” y Mayans confió en que el pueblo “sea agradecido”

Siguiente
Trotta: El regreso a clases será en localidades chicas y la fecha la pondrá el gobernador

Trotta: El regreso a clases será en localidades chicas y la fecha la pondrá el gobernador

Entró a Formosa desde Chaco, tiene covid-19 y optó por retornar a esa provincia

Entró a Formosa desde Chaco, tiene covid-19 y optó por retornar a esa provincia

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.