NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Tribunales

La Justicia habilita salas virtuales y videoconferencias para trámites que ameriten su uso

28 abril, 2020
La Justicia habilita salas virtuales y videoconferencias para trámites que ameriten su uso

LECTURAS RELACIONADAS

Tras el reclamo de mora judicial, el STJ pidió a abogados que especifiquen las causas demoradas

Una abogada denuncia irregularidades en la separación de madre e hija lactante en Formosa

El Poder Judicial avanza en su proceso de modernización con notificaciones electrónicas

Juez Cabral dice que puede ser candidato a intendente porque le concedieron licencia e inició trámites para jubilarse 

Los ministros del Superior Tribunal de Justicia se reunieron hoy en acuerdo para considerar la implementación de prácticas forenses que permitan, dentro de la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, y el aislamiento obligatorio dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional y Provincial- la realización de actos procesales para morigerar, dentro de las posibilidades tecnológicas de los organismos jurisdiccionales y operadores, el impacto que estas medidas han provocado en la continuidad de las actividades judiciales.

Atendiendo a las razones de salud pública vigentes en el país por la posibilidad de expansión de contagio del Covid-19, resulta oportuno y conveniente dictar directivas, complementarias de las ya plasmadas en las resoluciones N° 69, 84, 85 y 88, 89, 90/2020 STJ, como asimismo pautas e instrucciones respecto de la forma y modo en que se cumplirán las tareas judiciales durante esta etapa de la emergencia sanitaria, que deberán adaptarse de acuerdo a las realidades de cada edificio, áreas, fueros, funciones, competencias y particularidades de cada ciudad o localidad. Como así también las presentaciones efectuadas por el Consejo Profesional de la Abogacía que requieren se contemple una alternativa de trabajo con mayores opciones en la página oficial del Poder Judicial, por lo expuesto se acordó:

1- Adoptar la plataforma de videoconferencia y mensajería instantánea “JITSI”, de código abierto, cifrado, para la realización de audiencias, capacitaciones y comunicaciones en general, la cual permite la grabación si correspondiere y el posterior almacenamiento digital. La administración y gestión de las Salas Virtuales estará a cargo momentáneamente de la Escuela Judicial. La capacitación se realizará a través de tutoriales en el sitio Oficial del Poder Judicial. Esta plataforma se encuentra disponible para las distintas etapas procesales (teletrabajo) a disposición de los magistrados, conforme los trámites jurisdiccionales que ameriten su utilización.

2- Aprobar el proyecto desarrollado por la Dirección de Sistemas como aplicación oficial para el otorgamiento de turnos para atención al público en todas las dependencias judiciales, el “turnero electrónico” será de utilización obligatoria para la concurrencia a las oficinas, salvo los casos de citaciones a audiencias dispuestas por el magistrado interviniente. El mismo se encontrará disponible en la página institucional y será operativo una vez finalizado el periodo de Receso extraordinario.

3- Aprobar el Protocolo de Medidas Preventivas General de Covid-19, para todas las dependencias del Poder Judicial de la Provincia.

4- Aprobar el Protocolo para las presentaciones electrónicas ante las dependencias jurisdiccionales.

5- Solicitar al Consejo Profesional de la Abogacía que remita a la Secretaría de Gobierno la nómina de las direcciones electrónicas operativas de los abogados matriculados ante ese organismo, hasta tanto obtengan su respectivo certificado de firma digital.

6- Reintegrar a partir de las cero horas del día miércoles 29 de abril del corriente año a los magistrados y funcionarios de los juzgados de Instrucción y Correccional, Narcocrimen y Ejecución Penal, para abocarse a las causas en las que se encuentran personas privadas de libertad pudiendo tramitar todas las medidas urgentes que se requieran por parte de las autoridades policiales. Estos magistrados podrán convocar a no más de dos personas por dependencia, preferentemente a aquellas que se ofrezcan voluntariamente a hacerlo y que no se encuentren en el grupo de personas en situación de riesgo (mayores de 65 años, mujeres embarazadas, personas con depresión inmunológica de cualquier origen, personas con diabetes, personas con insuficiencia renal, personas trasplantadas, personas con patologías oncológicas, personas con patologías respiratorias EPOC).

7- Encomendar a magistrados de otros fueros de turno en feria extraordinaria a tramitar y/o sustanciar presentaciones efectuadas por letrados, que posibiliten la utilización de los distintos canales electrónicos habilitados por este alto cuerpo.

8- Autorizar a la Dirección de la Escuela Judicial y a la Oficina de la Mujer a completar las capacitaciones pendientes sobre la Ley de Capacitación Obligatoria en Género Ley Micaela a través de la plataforma virtual habilitada, con la debida notificación a los empleados participantes y todas las capacitaciones que han sido autorizadas por el Consejo Académico que pudieren concretarse en la modalidad virtual.

 

El acuerdo lleva la firma del presidente del STJ Marcos Bruno Quinteros, y de los ministros Guillermo Horacio Alucín, Ricardo Cabrera, Eduardo Hang, y Ariel Coll.

 

 

TAMBIÉN LEA

Gildo anunció que Décima está de licencia por enfermedad; Crocci coordinará Salud

 

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Tras el reclamo de mora judicial, el STJ pidió a abogados que especifiquen las causas demoradas
Tribunales

Tras el reclamo de mora judicial, el STJ pidió a abogados que especifiquen las causas demoradas

Una abogada denuncia irregularidades en la separación de madre e hija lactante en Formosa
Tribunales

Una abogada denuncia irregularidades en la separación de madre e hija lactante en Formosa

El Poder Judicial avanza en su proceso de modernización con notificaciones electrónicas
Tribunales

El Poder Judicial avanza en su proceso de modernización con notificaciones electrónicas

Juez Cabral dice que puede ser candidato a intendente porque le concedieron licencia e inició trámites para jubilarse 
Política

Juez Cabral dice que puede ser candidato a intendente porque le concedieron licencia e inició trámites para jubilarse 

Siguiente
Cómo es el nuevo protocolo de presentaciones electrónicas

Cómo es el nuevo protocolo de presentaciones electrónicas

Jóvenes Abogados: “La justicia no debe parar”

Jóvenes Abogados: “La justicia no debe parar”

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.