NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

Todo lo que hay que saber para cobrar el pago extra de $10.000 de ANSES

10 abril, 2020
Todo lo que hay que saber para cobrar el pago extra de $10.000 de ANSES

LECTURAS RELACIONADAS

Un sujeto mató a un perro de un disparo y quedó detenido por maltrato animal

Cuidá a tus mascotas del frío: recomendaciones clave para este invierno

La Prefectura Naval Argentina celebra hoy 215 años al servicio de la Nación

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas

Este sábado se conocerá quiénes de los más de 11 millones de inscriptos van a recibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que abonará la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) a mediados de mes.

En medio de la crisis económica y sanitaria que atraviesa el país en el marco de la pandemia de coronavirus, el Gobierno viene llevando a cabo una serie de medidas económicas para asistir a todos los sectores afectados pero principalmente a los más vulnerables, quienes cobrarán un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a mediados de abril y cuyo paga hasta el momento solo se realizó a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).

Lo primero que hay que saber es que este sábado se conocerá quiénes cobran el beneficio de los $10.000 que abonará la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) a mediados de mes como paliativo para contener las dificultades económicas en los sectores más vulnerables ante la pandemia de Covid-19.

El organismo proyectó un universo de 3,6 millones de personas habilitadas para solicitar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Sin embargo se registraron más de 11 millones de personas para acceder al beneficio. En ese marco, lo segundo que hay que tener en cuenta es que este viernes será el turno de aquellas personas cuyo documento finalice en 8 y 9, de verificar si el bono fue asignado. Cabe recordar que desde el lunes y hasta el jueves lo pudieron hacer todos aquellos con DNI finalizado en 0, 1, 3, 4, 5, 6 y 7.

En ese sentido, el organismo que conduce Alejandro Vanoli trabaja en estos días en el cruce de datos para determinar quiénes entre las más de 11 millones de personas que se preinscribieron y tendrán derecho a percibirlo.

En tercer lugar hay que saber que en caso de que la solicitud haya sido rechazada por incumplir ciertos requisitos o como resultado del entrecruzamiento de datos, la página del organismo previsional permite conocer los motivos e, incluso, iniciar un reclamo.

El cuarto punto a tener en cuenta es que para poder chequear si una persona es beneficiara del bono de Anses, hay que ingresar al aplicativo “Ingreso Familiar de Emergencia” desde la página web del organismo (https://anses.gob.ar/ingreso-familiar-de-emergencia) para que el sistema informe si el pedido fue aprobado o rechazado.

En sexto lugar, es menester saber que se pasa a una segunda etapa de “Inscripción, Solicitud y Validación de Datos” para completar una serie de datos personales extra, cargar información de contacto y, en caso de tenerla, una Clave Bancaria Uniforme (CBU) que identifique a la cuenta bancaria en la que se quiere recibir el depósito. Y en caso de no tenerla, se deberá optar por formas de pago alternativas como las billeteras virtuales.

El séptimo punto a considerar, es que en el caso de un rechazo lo habitual es que el sistema informe los motivos de la denegación del beneficio. Un caso posible es que la persona tenga ingresos declarados por sobre el límite establecido o que no cumple con otros requisitos del programa.

La octava cuestión a tener en cuenta en la siguiente: si el sistema arroja un mensaje que reza “tu solicitud está siendo analizada”, quiere decir que tanto Anses como la AFIP tienen en observación la solicitud. Los cruces de datos que observen un patrimonio no compatible con el IFE es motivo suficiente para negar el beneficio.

En noveno lugar, es necesario tener en cuenta que el bono de $10.000 se asigna por familia y no por individuo. Esto significa que si dos personas que convivieron en el pasado y hoy están en hogares diferentes piden el subsidio, se puede dar algún conflicto que rechace la solicitud. No tener el DNI actualizado puede ser una traba a la hora de cobrar.

Por último, es importante saber cómo cobrar el bono si no se posee una cuenta bancaria. Una posibilidad es el sistema “Punto Efectivo” de la red de cajeros automáticos Link, que permite extraer dinero sin usar tarjeta de débito. Otra manera de hacerse del bono es a través de la red de sucursales del Correo Argentino. De lo contrario, hay otra vía de cobro que es mediante las billeteras virtuales.

No hay que perder de vista que el bono de $10.000 les corresponde a todos aquellos trabajadores y trabajadoras informales; trabajadores y trabajadoras de casas particulares; monotributistas sociales y monotributistas de las categorías A y B.

Asimismo, es necesario ser argentino nativo o naturalizado y residente con una residencia legal en el país no inferior a 2 años y tener entre 18 y 65 años de edad.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Un sujeto mató a un perro de un disparo y quedó detenido por maltrato animal
General

Un sujeto mató a un perro de un disparo y quedó detenido por maltrato animal

Cuidá a tus mascotas del frío: recomendaciones clave para este invierno
General

Cuidá a tus mascotas del frío: recomendaciones clave para este invierno

La Prefectura Naval Argentina celebra hoy 215 años al servicio de la Nación
General

La Prefectura Naval Argentina celebra hoy 215 años al servicio de la Nación

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas
General

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas

Siguiente
Empeora el sector energético nacional: ¿se viene un gran apagón?

Empeora el sector energético nacional: ¿se viene un gran apagón?

La Justicia usa redes sociales para prestar servicio en medio del aislamiento

La Justicia usa redes sociales para prestar servicio en medio del aislamiento

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.