La provincia de Formosa atraviesa días de profunda angustia e incertidumbre, focalizadas en el resonante caso Xiomara, la adolescente de 16 años cuya desaparición activó un amplio despliegue policial y judicial. La situación se ha tornado aún más compleja con el hallazgo de un cuerpo sin vida, no identificado hasta el momento, que ha exacerbado la ola de rumores y la desesperación de la familia. En medio de esta tormenta informativa, donde circulan fake news, publicaciones tendenciosas, distintas teorías sobre el cuerpo sin vida y de una investigación por la desaparición de una persona activa, es fundamental basarse en la información oficial.
El Comisario Inspector Manuel Oviedo de la Policía de Formosa, describió la actualidad de los hechos, los procedimientos en curso y los interrogantes aún abiertos.
Oviedo remarcó la existencia de dos líneas de trabajo paralelas y cruciales: «Lo que tenemos hasta ahora son dos situaciones en el cual es importante ahondar con unos detalles. En primer lugar, con respecto a la búsqueda de la menor, nosotros continuamos de la misma manera, se la sigue buscando.»
Respecto al hallazgo que conmocionó a la comunidad, el funcionario policial fue categórico al establecer la falta de certeza sobre la identidad: «esto ya relacionado con el hallazgo del cuerpo de una mujer no tenemos aún fehacientemente la certeza o principalmente la identidad del cuerpo de que se tratara justamente de Xiomara.»
Crónica del hallazgo
El cuerpo fue encontrado en la mañana del día miércoles, desencadenando un inmediato y riguroso protocolo judicial y forense. El relato del Comisario detalló la secuencia: «En la mañana de ayer un móvil de la delegación de la Unidad Regional 1 lote 111 estaba realizando unas recorridas por calles internas y la parte periférica del barrio Procrear. Allí un vecino llamó a los efectivos, comentó de que en un sector descampado, en unos arbustos había un olor nauseabundo muy importante que ya estaba abarcando toda la zona.»
Tras la verificación, los efectivos divisaron «una bolsa grande como las que se utilizan para el traslado de materiales de construcción, un bulto en su interior.»
Dada la gravedad y la vinculación potencial con la desaparición de Xiomara, se convocó a las máximas autoridades judiciales. Estuvieron presentes el Dr. Marcelo López Picabea (Juez de Instrucción y Correccional), la Dra. Jarzynski (Jueza Menor) y las fiscales Natalia Tafetani y Alucin. Junto a ellos, la Policía Científica realizó una meticulosa «inspección en los alrededores y luego verificaron el contenido de la bolsa», confirmando el hallazgo «del cuerpo de una persona en avanzado estado de descomposición.»
La autopsia y la espera por resultados
El estado del cuerpo impidió cualquier identificación visual preliminar. El juez dispuso el traslado inmediato a la morgue del Poder Judicial.
«Tarea que se llevó a cabo minutos después sin poder determinarse fehacientemente hasta ahora la identidad de la víctima.»
La única vía para establecer la identidad y determinar las causas de muerte reside en la ciencia forense. El Comisario explicó las medidas tomadas: «Se realizaron una toma para muestras de ADN, también para comparación con un trabajo científico de las piezas dentarias. Esto va a permitir establecer la identidad de esa persona.»
La urgencia del caso requiere una respuesta veloz. Respecto a los plazos, el Inspector Oviedo señaló: «es un proceso que demora entre 48 a 72 horas aproximadamente.» El resultado de estas pruebas será el punto de inflexión de toda la investigación.
Allanamiento y detenciones
En paralelo al hallazgo, la intensa labor investigativa que se venía realizando desde la denuncia de la desaparición, sustentada por «la participación ciudadana» (verificación de folletería, cámaras, datos aportados a la línea 911), dio sus frutos.
«Dentro de esa tarea investigativa se realizaron tres allanamientos en barrios del sector norte de la ciudad donde se procedió a la demora o a la aprehensión de varias personas, entre ellos la retención de un menor y de varios elementos que tendrían vinculación con la investigación del caso.»
Si bien el Comisario no pudo precisar el número exacto de detenidos, confirmó que son «varias personas y un menor retenido«. Estos procedimientos sugieren que el círculo de sospecha se ha estrechado. Además, adelantó que las diligencias continúan: «Hoy tenemos un delito complejo y conjuntamente con el juez y con las fiscales se realizarán otras medidas procesales en otros sectores, así que esperemos los resultados que se puedan obtener de esos lugares.»
Una de las dudas más recurrentes es si la zona del hallazgo, cercana al barrio Procrear, ya había sido rastrillada en el marco de la búsqueda activa de Xiomara. El Comisario Oviedo aclaró que, si bien se habían rastrillado amplios sectores (Porvenir, Puente Blanco, Isla de Oro, Villa del Carmen) basándose en las llamadas ciudadanas, «particularmente en el área o en el sector donde fue hallado el cuerpo, no teníamos información precisamente ahí en el barrio.»
Respecto a la posibilidad de que vecinos hayan visto el momento en que el cuerpo fue abandonado, Oviedo indicó: «Todo está dentro de la hipótesis. No descartamos ninguna.» El personal de Delitos Complejos está abocado a tareas intensivas, que incluyen diálogo con residentes, búsqueda de «cámaras de seguridad de las inmediaciones» y entrevistas a «personas que suelen pasar por el lugar», trabajando sobre múltiples pistas que, por secreto de sumario, no pueden ser reveladas. (Fuente: diario Formosa Express)
