NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Salud

Salud alerta sobre la circulación de cuatro viajeros con sarampión por varias provincias del país

Una familia, en viaje desde Bolivia a Uruguay ingresó al país, mientras cursaba la enfermedad. El Ministerio de Salud de la Nación trabaja para identificar a las personas que compartieron cualquier instancia del recorrido con estos viajeros y reforzar la vigilancia en las jurisdicciones involucradas.

26 noviembre, 2025
Salud alerta sobre la circulación de cuatro viajeros con sarampión por varias provincias del país

LECTURAS RELACIONADAS

Formosa contra el sarampión: Reiteraron la importancia de tener al día la vacunación

Covid-19: Bibolini descartó que haya un «brote» aunque reconoció que «aumentaron los casos»

Los casos de COVID-19 indicaron un ligero aumento en el transcurso de esta semana

La gripe aviar H5N5 ha infectado por primera vez a seres humanos: primera muerte en el mundo

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica tras confirmar que cuatro ciudadanos uruguayos con sarampión ingresaron al país desde Bolivia y viajaron por territorio argentino entre el 14 y el 16 de noviembre. La medida busca identificar rápidamente a quienes pudieron haber estado expuestos en los diversos trayectos de su recorrido y reforzar la vigilancia de enfermedad febril exantemática (EFE) en todas las jurisdicciones.

Los viajeros registraron los primeros síntomas entre el 11 al 13 de noviembre y la aparición de exantema tuvo lugar los días 15, 16 y 17 de noviembre. La ventana temporal para la aparición de síntomas se extiende hasta el 12 de diciembre por lo que, cualquier persona que haya compartido viaje con esta familia y que presente fiebre alta, manchas rojas en la piel, secreción nasal, conjuntivitis y tos dentro de dicho período, deberá concurrir a un centro de salud indicando ser contacto de un caso confirmado de sarampión. Cabe destacar que, quienes no cuenten con el esquema de vacunación contra el sarampión al día, se encuentran en mayor riesgo de contraer la enfermedad, por lo que se recomienda a estas personas, prestar mayor atención a la aparición de síntomas.

Los cuatro casos corresponden a integrantes de una misma familia, sin antecedentes de vacunación, que ingresó al país por el cruce de Yacuiba (Tarija, Bolivia) -Salvador Mazza (Salta, Argentina) el 14 de noviembre pasado. Una vez en el país, esta familia se desplazó en dos micros diferentes de larga distancia hasta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, deteniéndose en varias localidades y paradores del trayecto. Una de las compañías finalizó su recorrido en el barrio de Liniers y la otra, en la terminal de Retiro. Luego, desde Retiro partieron juntos hasta la ciudad de Colón, provincia de Entre Ríos y, desde allí, el 16 de noviembre, continuaron su viaje hacia la localidad de San Javier, Departamento de Río Negro, Uruguay a traves del cruce Colón-Paysandú.

El 19 de noviembre de 2025, el Laboratorio de Salud Pública de Uruguay realizó las pruebas de confirmación de casos y el 20 de noviembre, el Centro Nacional de Enlace (CNE) para el Reglamento Sanitario Internacional (RSI) de Uruguay notificó los casos al Ministerio de Salud de la Nación. Desde ese momento, la cartera sanitaria nacional junto a la Gerencia Operativa de Epidemiología de CABA, iniciaron una investigación exhaustiva para identificar los itinerarios de viaje completos, incluyendo las empresas de transporte, horarios, paradas intermedias y terminales donde pudieron haber interactuado con otros viajeros o trabajadores de cada localidad. Asimismo, se comenzó a trabajar junto con las jurisdicciones para fortalecer la notificación inmediata ante la sospecha de EFE, recolectar las muestras diagnósticas y aplicar medidas de bloqueo dentro de las primeras 48 horas.

Detalle de los itinerarios y móviles que realizaron el traslado

Como parte de la investigación realizada se pudo comprobar que los viajeros utilizaron unidades de Autobuses Quirquincho S.R.L., Balut Hermanos S.R.L. y San José S.R.L., con recorridos que incluyeron las provincias de Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A continuación se detalla información específica de cada tramo del viaje, incluyendo paradas técnicas y puntos de ascenso y descenso de pasajeros.

Autobuses Quirquincho S.R.L.
Origen: Santa Cruz de la Sierra, Bolivia — 13/11
Llegada: Terminal de Ómnibus de Retiro (CABA) — 15/11 a las 13h
Paradas técnicas: Parador Mosconi, Salta (14/11 para el almuerzo), Parador Rosario de la Frontera, Santiago del Estero (14/11 para la cena), Parador San Nicolás, Buenos Aires (15/11 por la mañana).
Los viajeros involucrados descendieron en la estación de Liniers el 15/11 a las 12:30h. El recorrido finalizó en Retiro.

Empresa Balut Hermanos S.R.L.
Origen: Salvador Mazza, Salta — 14/11 a las 11:45h
Destino: Retiro (CABA) — 15/11 a las 19:43h
Paradas técnicas: Pinto, Santiago del Estero (15/11 por la mañana), Totoras, Santa Fe (15/11 al mediodía).
Ascenso y descenso de pasajeros:
Jujuy: Salvador Mazza, Tartagal, Orán, Yuto, Caimancito, Calilegua, Libertador Gral. San Martín, Fraile Pintado, Chalican, San Pedro, San Salvador, Palpalá, Perico.
Salta: Gral. Güemes, Metán.
Tucumán: San Miguel de Tucumán.
Santiago del Estero: Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, Pinto.
Santa Fe: Rafaela, Rosario.
Buenos Aires: San Pedro, Campana, Escobar (parada en ruta), El Motivo (Pacheco).

Empresa San José S.R.L
Origen: Retiro (CABA) – 15 de noviembre a las 21:40h
Destino: Federación (Entre Ríos) – 16 de noviembre
Puntos de ascenso y descenso de pasajeros: Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón, Concordia y Federación.

Toda persona que haya estado en cualquiera de estos recorridos, independientemente del asiento donde estaba sentada o la cantidad de tiempo que haya circulado en cualquiera de los micros tiene que estar alerta a la aparición de síntomas y concurrir a un establecimiento de salud aclarando ser un contacto de caso confirmado de sarampión. Asimismo las personas que pueden haber estado trabajando o circulando por todas las paradas de los micros en los horarios antes citados deben tener las mismas consideraciones de cuidado.

Cabe destacar que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa y que las personas no vacunadas son quienes presentan mayor riesgo de contraer la enfermedad. En este sentido, el Ministerio de Salud de la Nación recomienda verificar y completar los esquemas de vacunación según el Calendario Nacional. La cartera sanitaria nacional también cuenta con la Línea 0800 Salud Responde (0800-222-1002), un servicio de atención telefónica que brinda asesoramiento en todo el país.

Consultá el esquema de vacunación contra sarampión: https://www.argentina.gob.ar/salud/sarampion

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Formosa contra el sarampión: Reiteraron la importancia de tener al día la vacunación
Salud

Formosa contra el sarampión: Reiteraron la importancia de tener al día la vacunación

Covid-19: Bibolini descartó que haya un «brote» aunque reconoció que «aumentaron los casos»
Salud

Covid-19: Bibolini descartó que haya un «brote» aunque reconoció que «aumentaron los casos»

Los casos de COVID-19 indicaron un ligero aumento en el transcurso de esta semana
Salud

Los casos de COVID-19 indicaron un ligero aumento en el transcurso de esta semana

La gripe aviar H5N5 ha infectado por primera vez a seres humanos: primera muerte en el mundo
Salud

La gripe aviar H5N5 ha infectado por primera vez a seres humanos: primera muerte en el mundo

Siguiente
La CONEAU aprobó los informes de seguimiento de las carreras de Medicina y Enfermería de la UPLaB

La CONEAU aprobó los informes de seguimiento de las carreras de Medicina y Enfermería de la UPLaB

Formosa contra el sarampión: Reiteraron la importancia de tener al día la vacunación

Formosa contra el sarampión: Reiteraron la importancia de tener al día la vacunación

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.