De acceso gratuito, organizado por el Gobierno de la provincia de Formosa a través del Ministerio de Desarrollo Humano y destinado a las personas que desean trabajar en cualquiera de los eslabones de la cadena agroalimentaria.
Desde la Dirección de Saneamiento, Bromatología y Zoonosis de la cartera sanitaria provincial se informó que los días 26 y 27 de noviembre tendrá lugar la edición 61° del curso de Manipulación Segura de Alimentos, de acceso completamente gratuito, que se desarrollará de manera virtual.
Como se viene haciendo desde hace tiempo, esta nueva instancia está dirigida a personas que viven en cualquier punto de la provincia, que quieren desempeñarse en el rubro agroalimentario, en cualquiera de sus etapas, y obtener para eso el carnet habilitante.
“Esta capacitación habilita a quienes participan a rendir el examen para obtener el Carnet de Manipulación Segura de Alimentos, un requisito obligatorio que deben presentar quienes trabajan manipulando alimentos, según lo establece el Código Alimentario Argentino en su artículo 21°”, indicó el director de Saneamiento, Bromatología y Zoonosis, el ingeniero José González.
Cabe mencionarse, que deben acreditar dicho documento, los emprendedores gastronómicos que elaboran dulces, conservas y otros tipos de preparaciones; quienes trabajan en establecimientos gastronómicos como hoteles, restaurantes y otros; trabajadores de supermercados; trabajadores que participan en el fraccionamiento, transporte, reposición y distribución de alimentos, entre otros.
González informó que, en lo que va del 2025, fueron dictadas 20 ediciones del curso, con casi 950 participantes en total, tanto de la Capital como del interior “teniendo en cuenta que la modalidad virtual, les da la oportunidad de participación a los viven en cualquier localidad del interior, algo que es una gran ventaja porque no necesitan trasladarse hasta la ciudad de Formosa para poder hacerlo”, remarcó.
“Esto puede realizarse gracias a la articulación del Ministerio de Desarrollo Humano con los Municipios y con otros organismos provinciales, como el Instituto PAIPPA, la Subsecretaria de Empleo, la Agencia de Desarrollo Empresarial, el Juzgado de Ejecución Penal, el Instituto Politécnico de Formosa y otros”, hizo saber el ingeniero.
Respecto a los carnets oficiales de Manipulación Segura de Alimentos, expuso que en total “fueron entregados 676 durante el 2025 a quienes hicieron el curso, rindieron el examen obligatorio y lo aprobaron”.
Y agregó que “con la capacitación que inicia este miércoles ya serán 21 las desarrolladas en este año, y hasta el momento para diciembre ya tenemos planificada otra edición”.
Finalmente, recordó que durante las dos jornadas “se abordarán temas fundamentales en cuanto al manejo correcto y adecuado de los alimentos”, enumerando: Ley 18.284 -Código Alimentario Argentino-, conceptos generales, alimentos seguros, cinco claves para garantizar la inocuidad de los alimentos, manejo de los alimentos libres de gluten, prevención de las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) y buenas prácticas de manufactura (BPM).
