NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Salud

Covid-19: Bibolini descartó que haya un «brote» aunque reconoció que «aumentaron los casos»

El infectólogo Julián Bibolini explicó que, si bien se registra un incremento de casos en la provincia, se trata de un comportamiento estacional esperado. Aclaró que la nueva variante "Frankenstein" circula en Argentina pero no genera cuadros graves.

23 noviembre, 2025
Covid-19: Bibolini descartó que haya un «brote» aunque reconoció que «aumentaron los casos»

LECTURAS RELACIONADAS

Los casos de COVID-19 indicaron un ligero aumento en el transcurso de esta semana

La gripe aviar H5N5 ha infectado por primera vez a seres humanos: primera muerte en el mundo

Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes

Nación presentó a las provincias el nuevo Tablero de Monitoreo del Calendario Nacional de Vacunación

En diálogo con Radio Uno, el infectólogo Julián Bibolini —referente provincial durante la pandemia y actual director en la Universidad Provincial de Laguna Blanca— aclaró que Formosa no atraviesa un brote de COVID, aunque sí presenta un aumento de casos dentro de lo esperable para esta época del año. «Para hablar de brote uno debería decir que hay más casos de los esperados, y eso no está ocurriendo», explicó el especialista. Según detalló, la provincia realiza hisopados de vigilancia durante todo el año, lo que permite detectar incrementos estacionales en invierno y verano.

Bibolini reconoció que lo que llamó la atención fue la velocidad del aumento registrado en la última semana, más acelerada que en años anteriores. Este comportamiento, indicó, podría estar asociado a la circulación nacional de la variante conocida como «Frankenstein», que si bien es más contagiosa, no provocó mayor internación ni mortalidad en ninguna parte del mundo. «Conocemos mucho mejor al virus y contamos con vacunas; no es una variante más agresiva», aseguró. 

El infectólogo también remarcó que Formosa detecta más casos porque testea más, a diferencia de otras jurisdicciones donde ya no se realizan hisopados de manera rutinaria. «Si en otras provincias hicieran el mismo testeo, también encontrarían casos de COVID», señaló, al tiempo que subrayó la importancia del diagnóstico para evitar la automedicación con antibióticos y la consecuente resistencia antimicrobiana.

En cuanto a las medidas preventivas, Bibolini insistió en recomendaciones que nunca dejaron de ser válidas: lavado de manos, ventilación de ambientes y uso de barbijo en personas con tos o síntomas respiratorios. «Si vas a salir de tu casa y estás tosiendo, usá barbijo. Es un acto mínimo de responsabilidad para no contagiar a otros», apuntó. También pidió extremar cuidados en espacios cerrados y en contacto con personas de riesgo, como adultos mayores. 

Sobre la vacunación, advirtió que existe una baja adherencia, en parte por pérdida de percepción de riesgo y también por la circulación de discursos que cuestionan la eficacia de las dosis. Aun así, recordó que todas las sociedades científicas del mundo recomiendan la vacuna, especialmente para prevenir cuadros graves. «No podemos ser tan necios de decir lo contrario», sostuvo.  

Finalmente, Bibolini reiteró el mensaje central: «Hay casos, sí, pero no hay un brote ni motivo para alarmar». Formosa mantiene un sistema de vigilancia activo que permite detectar aumentos y reforzar cuidados sin necesidad de volver a medidas extremas. (Fuente: diario El Comercial)

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Los casos de COVID-19 indicaron un ligero aumento en el transcurso de esta semana
Salud

Los casos de COVID-19 indicaron un ligero aumento en el transcurso de esta semana

La gripe aviar H5N5 ha infectado por primera vez a seres humanos: primera muerte en el mundo
Salud

La gripe aviar H5N5 ha infectado por primera vez a seres humanos: primera muerte en el mundo

Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes
Salud

Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes

Nación presentó a las provincias el nuevo Tablero de Monitoreo del Calendario Nacional de Vacunación
Salud

Nación presentó a las provincias el nuevo Tablero de Monitoreo del Calendario Nacional de Vacunación

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.