NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Salud

La gripe aviar H5N5 ha infectado por primera vez a seres humanos: primera muerte en el mundo

22 noviembre, 2025
La gripe aviar H5N5 ha infectado por primera vez a seres humanos: primera muerte en el mundo

LECTURAS RELACIONADAS

Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes

Nación presentó a las provincias el nuevo Tablero de Monitoreo del Calendario Nacional de Vacunación

Nación distribuirá larvicidas biológicos a las provincias para reforzar la prevención del dengue

Durante el mes de octubre, fortalecen acciones contra el sarampión

En el estado norteamericano de Washington ha fallecido el primer paciente infectado por la cepa H5N5 de la gripe aviar, que nunca antes se había detectado en humanos. El Departamento de Salud del estado declaró el viernes que la persona fallecida era de edad avanzada y tenía problemas de salud subyacentes.

Las autoridades dijeron que se había encontrado una pequeña bandada de aves de corral de diferentes especies en el patio trasero de la casa del paciente. Las identidades de la familia no se compartieron por razones de privacidad.

Hasta la fecha, todos los aproximadamente 70 casos humanos registrados en EE.UU. en el último año y medio se han asociado a la cepa H5N1. Esta muerte en Washington marcó un nuevo hito, al detectarse por primera vez en un ser humano la cepa H5N5, que hasta entonces sólo se había detectado en animales.

El riesgo para la comunidad es pequeño

Las autoridades sanitarias subrayaron que el riesgo para la población en general era bajo. Se afirmó que ninguna persona en contacto con el paciente había dado positivo y que no había indicios de transmisión entre humanos.

Aunque la gripe aviar es un virus presente en poblaciones de aves desde hace décadas, en los últimos años ha empezado a infectar a mamíferos con mayor frecuencia. En marzo de 2024, el Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció que una cepa de gripe aviar que enfermó a millones de aves también se había detectado en algunos mamíferos.

Según los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) de EE.UU., hasta la fecha se han confirmado al menos 70 infecciones humanas en el país, sin contar el último caso de Washington. La mayoría de los pacientes contrajeron la enfermedad tras entrar en contacto con ganado infectado, granjas avícolas u operaciones de sacrificio.

Según ‘ABC News’, la mayoría de los casos fueron leves, con síntomas como ojos rojos y fiebre, mientras que algunos pacientes presentaron síntomas más graves. En enero se registró la primera muerte relacionada con la gripe aviar en el país, en un paciente anciano con afecciones subyacentes.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes
Salud

Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes

Nación presentó a las provincias el nuevo Tablero de Monitoreo del Calendario Nacional de Vacunación
Salud

Nación presentó a las provincias el nuevo Tablero de Monitoreo del Calendario Nacional de Vacunación

Nación distribuirá larvicidas biológicos a las provincias para reforzar la prevención del dengue
Salud

Nación distribuirá larvicidas biológicos a las provincias para reforzar la prevención del dengue

Durante el mes de octubre, fortalecen acciones contra el sarampión
Salud

Durante el mes de octubre, fortalecen acciones contra el sarampión

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.