LECTURAS RELACIONADAS
El próximo viernes 28 los jueces de la Cámara Segunda en lo Criminal darán a conocer la sentencia por el femicidio de Rosa de Jesús Machuca.
La fecha fue dispuesta tras la finalización de la fase de alegatos, donde la fiscalía y la querella coincidieron en el pedido de declarar responsable del hecho al acusado, Víctor Manuel Araujo, y que se lo condene a la pena de reclusión perpetua.
La Defensa, por su parte, planteó la absolución de Araujo, por falta de pruebas que lo incriminen como autor material y responsable de la muerte de Machuca.
La lectura de la sentencia que concluirá con este largo proceso será el 28 de este mes a las 12 horas, en el salón de la Escuela Judicial, en el sexto piso del edificio de Tribunales de la ciudad de Formosa.
El juicio para esclarecer la muerte de la infortunada mujer se reanudó hace pocos días, luego de haberse anulado el proceso que comenzó hace dos años, por haberse detectado irregularidades en la etapa de instrucción.
Está acusado la expareja de Machuca, identificado como Víctor Manuel Araujo, quien llegó a juicio privado de libertad bajo el cargo de homicidio agravado, en contexto de violencia de género.
El proceso judicial había tenido su primera instancia en 2023, pero fue anulado por la Cámara Segunda en lo Criminal debido a errores en el procedimiento, lo que obligó a volver a foja cero.
El hecho ocurrió 2018 en la ciudad de Clorinda. La mujer fue encontrada sin vida y en principio se pensó que se trató de un suicidio.
Sin embargo, investigaciones posteriores y las pericias señalaron a su expareja como presunto autor de la muerte de Machuca, estableciéndose que la mujer fue asesinada en su cama y luego colgada para simular un suicidio.
Uno de los principales errores del proceso fue que Araujo participó de la reconstrucción del hecho como testigo, sin defensa técnica, pese a estar implicado. Esa irregularidad fue determinante para que la Defensa, a cargo del abogado Lucio Leiva, solicitara la nulidad del juicio.
La medida fue finalmente aceptada en 2023, lo que dejó momentáneamente en libertad al acusado. Sin embargo, la querella y la fiscalía actuaron rápidamente para que volviera a quedar detenido durante el nuevo proceso, ante el riesgo de fuga hacia Paraguay dada la cercanía fronteriza.
El nuevo juicio oral y público se reanudó la semana pasada y en pocos días se conocerá el fallo del Tribunal juzgador.









