LECTURAS RELACIONADAS
Resultados preliminares de rendimiento
Se realizó la cosecha de las variedades y líneas avanzadas que forman parte del programa de mejoramiento de trigo del INTA. Las primeras impresiones son excelentes, acorde con las expectativas generadas por las óptimas condiciones climáticas que acompañaron el desarrollo del cultivo. Se registraron rendimientos destacados, con parcelas de investigación que superaron las 4,8 toneladas por hectáreas (ton/ha).


Calidad comercial
Con respecto a la calidad comercial e industrial, las muestras se remitieron al Laboratorio de Calidad Industrial y Valor Agregado de Cereales y Oleaginosas del INTA Marcos Juárez, Córdoba por un análisis exhaustivo.

En una primera estimación visual, en la cosecha misma, los valores de Peso de mil Granos (PMG), Peso Hectolítrico (PH) y la ausencia de granos chuzos, las variables más afectadas por nuestro clima subtropical, presentan valores superiores a los requerimientos del mercado.

Próximos pasos: análisis y recomendaciones
A partir de ahora, el equipo se enfocará en el trabajo de gabinete que incluye:
1- Análisis estadísticos detallados de los rendimientos,
2- Evaluación de la interacción genotipo-ambiente,
3- Comportamiento frente a enfermedades e insectos.
Esas informaciones, junto con los datos de calidad industrial del Laboratorio de Calidad industrial y Valor Agregado, nos permitirá generar las recomendaciones de cultivares y manejo para las regiones productivas del noreste de Formosa..
Finalmente, se incorporará un detalle de los costos e ingresos del cultivo, esto proporcionará a los productores una referencia sólida para la toma de decisiones en futuros ciclos de siembra.










