NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

SENASA evitó el comercio de más de 100 kilos de frutos de cacao: un producto no autorizado que venden en Formosa

Detectado por SENASA en el Mercado Concentrador Frutihortícola de la capital de Tucumán, ingresada al país de contrabando.

17 noviembre, 2025
SENASA evitó el comercio de más de 100 kilos de frutos de cacao: un producto no autorizado que venden en Formosa

LECTURAS RELACIONADAS

Autoridades de grupos CREA visitaron el INTA El Colorado para potenciar el desarrollo ganadero regional

Evalúan el comportamiento de la leguminosa Stylosanthes Pionera UNNE en el oeste formoseño

Denuncian que la actual conducción de Luz y Fuerza buscaría evitar las elecciones en el sindicato

Otro ataque a un yaguareté en El Impenetrable

En Tucumán, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) evitó la comercialización de más de 100 kg de fruta fresca de cacao, cuyos requisitos fitosanitarios no se pudieron establecer además de ser mercadería de ingreso no permitido al país.

En el marco de un operativo de rutina realizado en el Mercado Concentrador Frutihortícola (MERCOFRUT), ubicado en la capital tucumana, agentes del Centro Regional NOA Sur del SENASA identificaron la presencia de fruta fresca de cacao en cajas de papaya.

Ante esta situación irregular, el SENASA decomisó y destruyó los frutos tropicales con el fin de mitigar cualquier potencial riesgo fitosanitario en la producción vegetal de la Argentina y en la inocuidad de los agroalimentos que llegan a la mesa de los consumidores.

Asimismo, el Centro Regional NOA Sur del SENASA y las autoridades del MERCOFRUT acordaron un plan de trabajo para difundir el marco normativo vigente para el tránsito y comercialización de los productos vegetales en especial el referido a las [certificaciones obligatorias para el ingreso al país de cualquier material vegetal], autorización de importación, que permitan conocer su origen y garantizar su sanidad.

Con este tipo de acciones en terreno, el SENASA reafirma el cuidado de la sanidad vegetal de la producción agrícola de Argentina y la inocuidad de los agroalimentos para salvaguardar la salvaguardar la salud pública.

En Formosa, hay algunos comercios que venden esta fruta exótica, pero podría estar ocurriendo en un marco contrario a normas de SENASA sobre este tipo de productos.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Autoridades de grupos CREA visitaron el INTA El Colorado para potenciar el desarrollo ganadero regional
General

Autoridades de grupos CREA visitaron el INTA El Colorado para potenciar el desarrollo ganadero regional

Evalúan el comportamiento de la leguminosa Stylosanthes Pionera UNNE en el oeste formoseño
General

Evalúan el comportamiento de la leguminosa Stylosanthes Pionera UNNE en el oeste formoseño

Denuncian que la actual conducción de Luz y Fuerza buscaría evitar las elecciones en el sindicato
General

Denuncian que la actual conducción de Luz y Fuerza buscaría evitar las elecciones en el sindicato

Otro ataque a un yaguareté en El Impenetrable
General

Otro ataque a un yaguareté en El Impenetrable

Siguiente
Clave fiscal: qué es y cómo obtenerla

Clave fiscal: qué es y cómo obtenerla

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.