LECTURAS RELACIONADAS
En Tucumán, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) evitó la comercialización de más de 100 kg de fruta fresca de cacao, cuyos requisitos fitosanitarios no se pudieron establecer además de ser mercadería de ingreso no permitido al país.
En el marco de un operativo de rutina realizado en el Mercado Concentrador Frutihortícola (MERCOFRUT), ubicado en la capital tucumana, agentes del Centro Regional NOA Sur del SENASA identificaron la presencia de fruta fresca de cacao en cajas de papaya.

Ante esta situación irregular, el SENASA decomisó y destruyó los frutos tropicales con el fin de mitigar cualquier potencial riesgo fitosanitario en la producción vegetal de la Argentina y en la inocuidad de los agroalimentos que llegan a la mesa de los consumidores.
Asimismo, el Centro Regional NOA Sur del SENASA y las autoridades del MERCOFRUT acordaron un plan de trabajo para difundir el marco normativo vigente para el tránsito y comercialización de los productos vegetales en especial el referido a las [certificaciones obligatorias para el ingreso al país de cualquier material vegetal], autorización de importación, que permitan conocer su origen y garantizar su sanidad.
Con este tipo de acciones en terreno, el SENASA reafirma el cuidado de la sanidad vegetal de la producción agrícola de Argentina y la inocuidad de los agroalimentos para salvaguardar la salvaguardar la salud pública.
En Formosa, hay algunos comercios que venden esta fruta exótica, pero podría estar ocurriendo en un marco contrario a normas de SENASA sobre este tipo de productos.










