LECTURAS RELACIONADAS
¿Qué son los niveles de seguridad de la clave fiscal?
El nivel de seguridad de la clave fiscal determina los servicios que se pueden utilizar. Cuanto mayor sea el nivel de seguridad, mayor es la cantidad de servicios a los que el contribuyente tendrá acceso y, a la vez, mayor será la cantidad de datos requeridos para obtener la clave.
¿Cómo puedo obtener la clave fiscal?
- Descargando la aplicación móvil de ARCA
- A través de Homebanking
- Presencial
¿Cómo es el procedimiento para obtener la clave fiscal a través de la aplicación móvil de ARCA?
Se debe tener un dispositivo móvil con cámara frontal y acceso a internet y el DNI argentino en formato tarjeta.
Podés consultar la guía paso a paso de cómo obtener la clave fiscal.
¿Qué nivel de seguridad obtengo si genero la clave fiscal a través de la aplicación móvil de ARCA?
Mediante este mecanismo obtendrás el nivel 3, que te permite inscribirte en impuestos, presentar planes de pago, facturar, presentar declaraciones juradas, conocer tus aportes, registrar al personal de casas particulares, cargar deducciones en el SiRADIG, y designar a otros usuarios para que utilicen los servicios con clave fiscal actuando en tu nombre ante ARCA, entre otros trámites.
¿Cómo puedo operar la clave fiscal a través de Homebanking?
Para operar a través del homebanking tenés que ingresar el usuario y clave en la página web de tu entidad bancaria y seleccioná la opción para pagos de impuestos de ARCA.
El sistema generará una autenticación para que puedas operar con algunos servicios de ARCA sin tener que obtener una clave fiscal.
¿Qué nivel de seguridad obtengo al generar la clave fiscal a través de homebanking?
Este mecanismo otorga el nivel de seguridad 2 que te permite presentar declaraciones juradas y pagos, conocer tus aportes, registrar al personal de casas particulares, cargar deducciones en el SiRADIG, solicitar la devolución de las percepciones por compras en moneda extranjera, entre otros trámites.
¿Cómo puedo obtener la clave fiscal de manera presencial?
Para obtener la clave fiscal de manera presencial es necesario solicitar previamente un turno web a través de la web de ARCA. Si tenés CUIT, deberás presentarte en una dependencia.
¿Qué debes presentar el día del turno?
El día de turno tendrás que presentar un formulario 206.
¿Qué es el formulario 206?
El formulario 206 es una multinota donde manifestar tu voluntad de solicitar la clave fiscal y acreditar tu identidad mediante la presentación de los documentos que, en cada caso, se indican a continuación.
Argentinos nativos o naturalizados: original y fotocopia del documento nacional de identidad (DNI) vigente (frente y dorso).
Extranjeros: original y fotocopia del documento de identidad del país de origen, pasaporte o cédula del MERCOSUR (de tratarse de un país limítrofe).
Extranjeros con residencia en el país (incluida la temporaria o transitoria) que no posean documento nacional de identidad: original y fotocopia de la cédula de identidad, certificado o comprobante que acredite el número de expediente asignado por la Dirección Nacional de Migraciones, donde conste el carácter de su residencia.
¿Qué nivel de seguridad obtengo si genero la clave fiscal de manera presencial en una dependencia de ARCA?
Este mecanismo otorga nivel de seguridad 3 y permite inscribirte en impuestos, presentar planes de pago, facturar, presentar declaraciones juradas, conocer tus aportes, registrar al personal de casas particulares, cargar deducciones en el SiRADIG, y designar a otros usuarios para que utilicen los servicios con clave fiscal actuando en tu nombre ante ARCA, entre otros trámites.










