NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Gobierno nacional

SENASA explicó modalidades y plazos en la gestión del CVI para viajar con mascotas al exterior

Para evitar demoras, el SENASA ofrece una gestión 100 % digital para los destinos más frecuentes y turnos con hasta 30 días de anticipación.

13 noviembre, 2025
SENASA explicó modalidades y plazos en la gestión del CVI para viajar con mascotas al exterior

LECTURAS RELACIONADAS

Cómo es el programa que creó el gobierno nacional que articulará demanda laboral y empresas

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles: cuáles son los requisitos

Ofrecen recompensa de 10 millones para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

El Gobierno anunció la baja temporal de retenciones a cero para las carnes vacuna y aviar

Con la llegada de diciembre, crece el número de personas que se preparan para viajar al exterior junto con sus mascotas. Para concretar ese traslado, es obligatorio contar con el Certificado Veterinario Internacional (CVI) emitido por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), de acuerdo con las exigencias sanitarias del país de destino.

Por eso, una vez verificados con tiempo los requisitos del país al que se viaja y la validez de la documentación necesaria, el SENASA ofrece diferentes modalidades para gestionar este certificado oficial que permite trasladarse con perros y/o gatos al exterior.

CVI digital

Esta modalidad es completamente virtual y no requiere que la persona se presente en una oficina en forma presencial. El trámite completo puede demorar hasta 4 días hábiles ya que, una vez recibida la solicitud para la gestión del CVI digital, el SENASA analizará la documentación dentro de las 72 horas hábiles para corroborar el cumplimiento de los requisitos según el país de destino y la carga de los datos en el sistema.

Si la documentación presentada es correcta, se enviarán los cupones de pago y, una vez cargados los correspondientes comprobantes, el usuario recibirá el CVI digital en su casilla de correo electrónico dentro de las siguientes 24 horas hábiles, listo para descargar e imprimir.

Actualmente, el CVI digital se encuentra habilitado para el traslado de perros y gatos hacia Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. También para el tránsito terrestre por Territorio Austral para viajar desde o hacia Tierra del Fuego (Argentina-Chile-Argentina).

Es importante destacar que, en el caso de que la documentación presentada sea incorrecta y se deba realizar nuevamente la carga, el plazo de 72 horas puede extenderse hasta tanto se subsane o se aporte la información faltante. Para mayor información, consultar la guía sobre el CVI Digital.

CVI con turno previo

Trámite normal (72 horas)
Su gestión requiere de la coordinación de un turno previo con la oficina certificadora, para luego presentar en una primera instancia presencial la documentación (original y fotocopia) correspondiente, según las exigencias sanitarias del país de destino. Si la documentación es correcta, se podrá retirar el CVI en una segunda visita a las 72 horas hábiles posteriores.

Trámite urgente (24 horas)
Con previa coordinación de un turno, el usuario asiste una sola vez a la oficina certificadora para presentar la documentación (original y fotocopia), cumpliendo con las exigencias sanitarias del país de destino. Si la documentación presentada es correcta, el usuario podrá retirar el CVI en un plazo de hasta 24 horas.

Para estas dos modalidades, el usuario puede solicitar el turno por autogestión –en oficinas habilitadas– para adelantar la carga de datos y solicitar un turno con hasta 30 días de anticipación. También es posible gestionar el turno a través del contacto con las oficinas certificantes.

Trámite muy urgente (demanda espontánea)
Cuando no es posible coordinar un turno (por ejemplo, ante urgencias) se dispone de esta modalidad que contempla una única instancia presencial –sin turno previo– en la oficina certificadora para presentar la documentación (original y fotocopia), cumpliendo con las exigencias sanitarias del país de destino. Si la documentación es correcta, el usuario podrá retirar el CVI en el mismo día. Por cuestiones operativas de cada oficina se sugiere planificar con tiempo y solicitar turno previamente a los fines de evitar demoras.

Cinco recomendaciones para una gestión sin contratiempos
1- Utilizar el CVI digital para los destinos habilitados: Uruguay, Chile (también para el Tránsito Austral), Paraguay y Brasil. Las solicitudes pueden iniciarse todos los días –las 24 horas–, pero su tramitación se realiza durante días hábiles.

2- Para otros destinos, los usuarios pueden sacar un turno por autogestión (en oficinas habilitadas) a través del Sistema Mascotas, con una anticipación de hasta 30 días. Consultar previamente el costo de las diferentes modalidades de trámite.

3- Para elegir la fecha del turno se deberán tener en cuenta los plazos de validez de la documentación para presentar en relación con la fecha del viaje o emisión del CVI.

4- No es necesario asistir con la mascota a las oficinas del Senasa y tampoco se requiere la gestión de algún tipo de intermediarios.

5- Elegir una sola modalidad al iniciar el trámite. Gestionarlo por diferentes vías puede obstruir la solicitud y demorar la obtención del CVI.

Ante cualquier duda específica, las personas interesadas pueden comunicarse directamente con el SENASA para obtener la información que necesiten:

•Correo electrónico: responde@senasa.gob.ar.
•WhatsApp: +541135859810.
•Oficinas del SENASA (lunes a viernes de 9 a 17).
•Formulario.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Cómo es el programa que creó el gobierno nacional que articulará demanda laboral y empresas
Gobierno nacional

Cómo es el programa que creó el gobierno nacional que articulará demanda laboral y empresas

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles: cuáles son los requisitos
Gobierno nacional

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles: cuáles son los requisitos

Ofrecen recompensa de 10 millones para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual
Gobierno nacional

Ofrecen recompensa de 10 millones para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

El Gobierno anunció la baja temporal de retenciones a cero para las carnes vacuna y aviar
Gobierno nacional

El Gobierno anunció la baja temporal de retenciones a cero para las carnes vacuna y aviar

Siguiente
Realizarán este sábado una nueva edición del Animatlón y Salchiamigos

Realizarán este sábado una nueva edición del Animatlón y Salchiamigos

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.