NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Universidad

Docente universitario planteó reparos a decisión del Consejo Superior de la UNaF de avanzar con juicios académicos a colegas

13 noviembre, 2025
Docente universitario planteó reparos a decisión del Consejo Superior de la UNaF de avanzar con juicios académicos a colegas

LECTURAS RELACIONADAS

Doctorado en Ciencias Sociales de la UNaF: Investigación para la transformación de la región

La Universidad Nacional de Formosa celebró 37 años de vida institucional en la provincia

La Universidad de la Cuenca del Plata se solidarizó y abogó por presupuesto que garantice funcionamiento de instituciones

Estudiantes secundarios visitaron la UCP Formosa en una nueva edición de “Viví la UCP”

Referente del sector docente universitario cuestionó la resolución que habilita procesos contra más de 50 docentes investigadores y advirtió sobre la persecución política y el impacto del desfinanciamiento universitario.

El licenciado Javier Kazmer, profesor universitario en la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), manifestó su rechazo a la decisión del Consejo Superior de esa casa de estudios de habilitar la sustanciación de los juicios académicos colectivos contra más de 50 docentes investigadores que obtuvieron sus cargos mediante concursos abiertos de antecedentes y oposición.

Kazmer explicó que el Consejo Superior declaró la admisibilidad de los juicios y emitió una resolución por mayoría que habilita la actuación del Tribunal de Juicio Académico, lo que considera una medida “arbitraria e injustificada”.

“Hay una voluntad de continuar con esto, de reabrir un conflicto que ya estaba cerrado porque estos hechos ocurrieron en el año 2021”, señaló el docente, quien indicó que con el respaldo del equipo jurídico del gremio ADUFOR, se presentó un recurso de reconsideración para que el Consejo revea la medida.

“Pedimos que desestime estas denuncias que no tienen fundamentos y que están prescriptas. El plazo máximo para denunciar supuestas faltas era de dos años, y están denunciando cuatro años después”, afirmó.

Kazmer advirtió que detrás de esta decisión “hay una clara intencionalidad política. Nos están persiguiendo por ser críticos de la gestión actual. Este Consejo Superior no piensa en términos académicos, sino políticos; nos ve como opositores y trata de sancionarnos”, denunció.

El docente calificó de “inédita y sin precedentes” la situación en el ámbito universitario nacional. “Generalmente los juicios académicos son por inconductas o cuestiones económicas. Aquí no hay nada de eso. Nunca se dieron juicios colectivos a más de 50 docentes en la historia de las Universidades argentinas”, remarcó.

Recordó además que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ya había repudiado esta situación y emitido una “declaración unánime”, instando a las autoridades de la UNaF a “cesar el proceso por afectar al sistema universitario en su conjunto”.

En otro tramo de la entrevista, Kazmer se refirió al “contexto nacional de desfinanciamiento universitario” y la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Congreso, pero vetada por el presidente Javier Milei.

“Las Universidades acudieron a la Justicia para que se cumpla la ley. La excepción fue la UNaF, que no adhirió a esa medida. Esto es muy negativo, porque el Gobierno nacional busca desfinanciar a las Universidades”, advirtió.

Finalmente, alertó sobre las posibles consecuencias de esta política: “El desfinanciamiento ya está llegando. En el largo plazo, no les va a quedar otra que empezar a arancelar y, en un caso extremo, privatizar. Si se consolida este proyecto político encabezado por Milei, las Universidades van a tener que cobrar por sus actividades para poder sostenerse”.

Dijo que esta situación genera “preocupación en la comunidad académica, que reclama el respeto a los derechos laborales, la libertad de expresión y la defensa del carácter público y gratuito de la educación superior”.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Doctorado en Ciencias Sociales de la UNaF: Investigación para la transformación de la región
Universidad

Doctorado en Ciencias Sociales de la UNaF: Investigación para la transformación de la región

La Universidad Nacional de Formosa celebró 37 años de vida institucional en la provincia
Universidad

La Universidad Nacional de Formosa celebró 37 años de vida institucional en la provincia

La Universidad de la Cuenca del Plata se solidarizó y abogó por presupuesto que garantice funcionamiento de instituciones
Universidad

La Universidad de la Cuenca del Plata se solidarizó y abogó por presupuesto que garantice funcionamiento de instituciones

Estudiantes secundarios visitaron la UCP Formosa en una nueva edición de “Viví la UCP”
Universidad

Estudiantes secundarios visitaron la UCP Formosa en una nueva edición de “Viví la UCP”

Siguiente
SENASA explicó modalidades y plazos en la gestión del CVI para viajar con mascotas al exterior

SENASA explicó modalidades y plazos en la gestión del CVI para viajar con mascotas al exterior

Realizarán este sábado una nueva edición del Animatlón y Salchiamigos

Realizarán este sábado una nueva edición del Animatlón y Salchiamigos

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.