NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

Otro ataque a un yaguareté en El Impenetrable

Parques Nacionales alertó sobre la interrupción intencional ocasionada en el sistema de monitoreo de “Acaí”, hembra recientemente liberada en el Chaco y símbolo de la recuperación de la especie.

7 noviembre, 2025
Otro ataque a un yaguareté en El Impenetrable

LECTURAS RELACIONADAS

Estudian al picudo algodonero para mejorar su control

GN rescató y resguardó a un mono carayá que deambulaba sobre la Ruta Nacional N° 11

Dos proyectos locales fueron seleccionados entre los cinco finalistas de “Solve for Tomorrow”

La crisis vial por el mal estado de rutas nacionales retrasa trabajos de reparación de sectores críticos

La Administración de Parques Nacionales (APN) constató el daño intencional al sistema de radio collar del ejemplar hembra de yaguareté (Panthera onca) denominado Acaí, liberada el pasado 5 de octubre de 2025 en el ámbito del Parque Nacional El Impenetrable, en el marco del Proyecto de suplementación de la especie en el área protegida, desarrollado junto con la Provincia del Chaco y la Fundación Rewilding Argentina.

El 25 de octubre se registró la última señal emitida desde el collar, que fue posteriormente hallado sumergido en el río Bermejo, sin que hasta la fecha se haya logrado localizar a Acaí. Las circunstancias detectadas podrían implicar la participación de terceros, por lo que se dio inmediata intervención a las autoridades judiciales y de seguridad competentes, con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

La liberación de Acaí representó un hito trascendental en la restauración ecológica de la región, ya que no existían registros confirmados de hembras silvestres ni de nacimientos en el área desde la década de 1990. Su presencia resultaba clave para restablecer la viabilidad reproductiva de la especie en la zona y revertir su crítico estado de conservación.

El ejemplar contaba con un collar de monitoreo satelital (VHF y GPS), que permitió seguir sus desplazamientos y condiciones durante las semanas posteriores a la liberación. En ese período, Acaí se desplazó hacia el paraje Los Manantiales, bajo un monitoreo constante del personal técnico de APN, la Dirección de Fauna provincial y la Fundación Rewilding Argentina.

La yaguareté Acaí fue liberada en el Parque Nacional El Impenetrable a principios de octubre.
La yaguareté Acaí fue liberada en el Parque Nacional El Impenetrable a principios de octubre.

Paralelamente, se desarrollaron acciones de sensibilización y trabajo comunitario destinadas a fortalecer la conciencia social sobre la importancia del yaguareté y su rol en los ecosistemas del Chaco Seco.

Cabe recordar que el yaguareté es Monumento Natural Nacional, protegido por la Ley N° 25.463, y que su caza, tenencia o daño constituyen infracciones graves a la legislación nacional y provincial vigente en materia de fauna silvestre y áreas protegidas.

La situación de Acaí constituye un duro revés para los esfuerzos de conservación del yaguareté en el norte argentino y un llamado de atención sobre la necesidad de profundizar las acciones de protección, educación y control territorial.

La Administración de Parques Nacionales reafirma su compromiso indeclinable con la conservación de la biodiversidad, el fortalecimiento de los mecanismos de prevención y fiscalización, y la continuidad del programa de reintroducción del yaguareté, en articulación con organismos nacionales, provinciales y organizaciones de la sociedad civil.

Acaí simboliza el esfuerzo conjunto de múltiples instituciones y comunidades comprometidas con la recuperación de una de las especies más emblemáticas de la fauna argentina. Esta situación impulsa a redoblar el trabajo para que el yaguareté vuelva a habitar con libertad y seguridad en los Parques Nacionales y sus alrededores.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Estudian al picudo algodonero para mejorar su control
General

Estudian al picudo algodonero para mejorar su control

GN rescató y resguardó a un mono carayá que deambulaba sobre la Ruta Nacional N° 11
General

GN rescató y resguardó a un mono carayá que deambulaba sobre la Ruta Nacional N° 11

Dos proyectos locales fueron seleccionados entre los cinco finalistas de “Solve for Tomorrow”
General

Dos proyectos locales fueron seleccionados entre los cinco finalistas de “Solve for Tomorrow”

La crisis vial por el mal estado de rutas nacionales retrasa trabajos de reparación de sectores críticos
General

La crisis vial por el mal estado de rutas nacionales retrasa trabajos de reparación de sectores críticos

Siguiente
Formosa registró un notable crecimiento en los empleos registrados y salarios reales en la construcción

Formosa registró un notable crecimiento en los empleos registrados y salarios reales en la construcción

La Cámara Nacional Electoral rechazó la impugnación de LLA sobre mesas del Namqom

La Cámara Nacional Electoral rechazó la impugnación de LLA sobre mesas del Namqom

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.