ANSES puso fecha límite para la entrega de la Libreta AUH y dejó un aviso para quien no cumpla

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tienen tiempo hasta el 31 de diciembre de 2025 para presentar la Libreta, el documento que certifica el cumplimiento de los controles médicos, vacunación y asistencia escolar de los niños. Quienes no completen el trámite antes del plazo perderán el derecho a cobrar el 20% retenido durante 2024, aunque seguirán recibiendo el 80% mensual de la prestación.

Presentación de la Libreta AUH: por qué es un requisito clave

La presentación de la Libreta es un trámite anual y obligatorio para acceder al reintegro que la ANSES retiene todos los meses entre marzo de 2024 y febrero de 2025. Este pago adicional se acredita 60 días después de realizada la gestión y su monto depende de la cantidad de meses cobrados, el tipo de prestación y la zona geográfica del beneficiario.

El trámite puede realizarse de forma virtual a través de Mi ANSES, ingresando con número de CUIL y Clave de la Seguridad Social. También es posible presentarla sin turno en las oficinas del organismo o en los operativos móviles que recorren el país.

Qué pasa si no se presenta la Libreta

Si el beneficiario no cumple con el trámite antes del 31 de diciembre, no perderá la AUH, pero sí el 20% acumulado durante el año. Esto significa que el organismo no suspende la prestación mensual, aunque el complemento retenido quedará definitivamente sin posibilidad de cobro. Además, no se podrán acceder a otros beneficios vinculados, como la Ayuda Escolar Anual.

Cuánto se cobra por la Libreta AUH

Los titulares que percibieron la AUH durante los 12 meses del período entre marzo de 2024 y febrero de 2025 recibirán un monto total de $188.069,40 por hijo o $612.401 por hijo con discapacidad. En el caso de quienes residen en la región patagónica, los valores se incrementan por el plus de zona desfavorable, alcanzando $244.491,60 y $796.122,60, respectivamente.

Desde la ANSES recordaron que este complemento no se actualiza mensualmente según la fórmula de movilidad, por lo que se recomienda cumplir con la presentación cuanto antes para evitar demoras en el cobro.

Salir de la versión móvil