NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Tribunales

Judiciales en pie de lucha: La UEJN detalló medidas de fuerza en Formosa

28 octubre, 2025
Judiciales en pie de lucha: La UEJN detalló medidas de fuerza en Formosa

LECTURAS RELACIONADAS

Aplican artículo de la nueva Constitución al fundamentar un fallo del Tribunal de Familia

Técnicos y profesionales de las áreas tecnológicas del NEA deliberan en Formosa

Incendio en Lote 111: Recaratularon la causa y una mujer tiene pedido de captura nacional e internacional

Un ginecólogo fue condenado a 7 años de cárcel por haber abusado sexualmente de dos pacientes

En medio de la implementación de un incremento salarial del 10% para los estatales, la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), delegación Formosa, ha intensificado sus medidas de fuerza. Blanca Almirón, Secretaria General del gremio, expuso en declaraciones radiales los motivos que llevan a los trabajadores a manifestarse.

Día de paro y próximas acciones

Almirón confirmó la realización de una «medida de fuerza» este martes con «retiro del lugar de trabajo a partir de las 10:30», la cual tuvo un «alto acatamiento». La decisión fue tomada en asamblea ante la «falta de respuesta alguna» del Superior Tribunal de Justicia (STJ) a una solicitud clave.

Medida del Martes: Retiro del lugar de trabajo a partir de las 10:30 hs.

Próxima medida: «El jueves, ahora de esta semana, a las 10:30», también con retiro del lugar de trabajo.

Nueva Asamblea: El día lunes (próximo) a las 10:30 de la mañana, para «corroborar si el porcentaje equivalente al 10% fue incluido en este adicional que estamos pidiendo que se pase al básico» a través de los recibos de haberes.


El «VADEREF» y la brecha salarial

La dirigente sindical explicó que la lucha actual es «diferente» al reciente aumento del 10% que lleva el piso salarial a $8800. El punto central es la inclusión en el básico de un adicional que se percibe fuera del recibo de haberes, conocido como VADEREF (Valor de Referencia).

La preocupación radica en la forma desmedida en que este adicional fue establecido por una resolución de 2024, generando un «grave perjuicio a la masa de trabajadores judiciales en cuanto a los salarios».

«Y es el que venimos pidiendo que pase al básico conforme la reglamentación que históricamente se aplicó en el Poder Judicial y que nosotros le llamamos el VADEREF, o sea, el valor de referencia digamos.»

Almirón puso cifras a la disparidad, recordando que en septiembre del año pasado, un solo incremento para los ministros «asciende en $2.580.000».

«En ese momento equivalía al 244% en porcentaje respecto del haber que había un trabajador judicial, teniendo en cuenta que en ese momento se le había otorgado la módica suma de $80.000 al trabajador, Mientras que hablamos de un ministro de $2.580.000 pesos.»

La Secretaria General de la UEJN enfatizó que esta situación crea «una brecha bastante amplia» entre el adicional de un ministro y el de la masa de trabajadores. Subrayó que, si bien magistrados, funcionarios, directores y subdirectores no percibirán el 10% de incremento, la «brecha» salarial con el trabajador sigue siendo muy grande.

Propuesta, falta de diálogo y actitud del STJ

La UEJN hizo una «nueva presentación reiterativa» ante el STJ, que incluye una propuesta específica.

«Hicimos una propuesta acerca de que el adicional esté comprendido, que rige desde el año pasado y que es en forma desmedida establecida por la planilla anexa de una resolución, de la 235 sea incorporado al básico de los trabajadores judiciales…»

Ante la posibilidad de que el monto actual impida una incorporación total, la UEJN propuso que sea «gradual y escalonada, pero siempre que se priorice el salario digno del trabajador judicial».

Sobre el diálogo con el Superior Tribunal de Justicia, Almirón fue tajante: «Nosotros no tenemos diálogo». Además, confirmó que el señor presidente del STJ «se mantiene» en su postura de exigir al gremio un pedido de disculpas para sentarse a conversar.

«Nosotros hemos llegado, hemos hecho llegar la nuestra, que entendemos que luchar por los derechos de los trabajadores, en este caso los trabajadores judiciales, no amerita ningún pedido de disculpa porque estamos luchando por lo que creemos que nos corresponde, igual tarea, igual remuneración.»

La dirigente concluyó señalando que la falta de voluntad de diálogo genera perjuicios que no solo afectan a los trabajadores activos, sino también a los «trabajadores jubilados» (a quienes no les alcanza la resolución) y a los «profesionales del derecho» (al no aumentar el valor del JUS por no incorporarse el monto al básico). (Fuente: diario Formosa Express)

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Aplican artículo de la nueva Constitución al fundamentar un fallo del Tribunal de Familia
Tribunales

Aplican artículo de la nueva Constitución al fundamentar un fallo del Tribunal de Familia

Técnicos y profesionales de las áreas tecnológicas del NEA deliberan en Formosa
Tribunales

Técnicos y profesionales de las áreas tecnológicas del NEA deliberan en Formosa

Incendio en Lote 111: Recaratularon la causa y una mujer tiene pedido de captura nacional e internacional
Tribunales

Incendio en Lote 111: Recaratularon la causa y una mujer tiene pedido de captura nacional e internacional

Un ginecólogo fue condenado a 7 años de cárcel por haber abusado sexualmente de dos pacientes
Tribunales

Un ginecólogo fue condenado a 7 años de cárcel por haber abusado sexualmente de dos pacientes

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.