LECTURAS RELACIONADAS
La violencia política alcanzó un punto álgido en el microcentro de Formosa este miércoles al mediodía, cuando simpatizantes de facciones opositoras se enfrentaron a golpes de puño en la céntrica Plaza San Martín. Por el hecho, que se viralizó rápidamente a través de videos, el Comisario Mayor Evaristo Viera, Jefe del Comando Radioeléctrico de la Policía de Formosa, brindó detalles de la intervención policial y esclareció el protocolo de actuación en situaciones de alto desorden público.
El Comisario Mayor Evaristo Viera relató la secuencia de los hechos ocurridos el miércoles. “Ayer alrededor de las 12:50 horas, dos grupos de simpatizantes de partidos políticos, generaron un incidente”, confirmó el Comisario Viera. El enfrentamiento se produjo en el sector de la plaza, específicamente sobre la “Avenida 25 de Mayo y calle Fontana”. Viera detalló que la escalada fue vertiginosa: “primero fueron confrontaciones verbales y en forma rápida fueron a las confrontaciones físicas”.
Rápida intervención
Ante la consulta sobre la respuesta de la fuerza, el Comisario Mayor aseguró que la intervención fue “de forma inmediata”. La rapidez se debió a la presencia constante de efectivos en la zona. “Teníamos personal de seguridad vial en el mismo lugar, como también como ustedes pueden apreciar que durante todo el año y más en esta época tenemos reforzado personal policial en lo que es la avenida. Cada cuadra usted va a ver personal policial parado día y noche”.
El despliegue de la fuerza logró contener rápidamente la situación: “Todo ese personal interino fue de inmediato y fuimos reforzando de todos lados que fueron llegando al lugar. El desorden, que en principio fue para todos lados, porque las intenciones evidentemente eran esas, generar ese tipo de episodio. Pero se hizo cesar y se restableció el orden de forma rápida”. Además, se procedió a “reforzar el sector, el lugar con más presencia policial”.
Denuncias
Respecto a las consecuencias del incidente, el Jefe del Comando Radioeléctrico informó: “De ese episodio una persona lesionada, que no fue necesaria su intervención médica”. El Comisario Viera también aclaró la situación de las denuncias formales, subrayando que se invitó a las partes a radicar la denuncia de forma pertinente.
Una de las facciones sí se presentó en la sede policial. “Una de las partes se hizo presente en sede de policía, se radicó denuncia narrando de que fue interceptado por un grupo de simpatizantes opositores al gobierno y que estaba siendo dirigido por una legisladora provincial”. En esta denuncia se detalló el “daño en el vehículo” y el “robo de un teléfono celular, y una cadena”. Las actuaciones procesales se derivaron al Juzgado de Instrucción Correccional en turno.
El Comisario confirmó que, hasta el momento, “desde La Libertad Avanza no hubo ningún tipo de denuncia formal en sede de policía”.
Desorden vs. Delito de Acción Pública
Sobre el “protocolo para intervenir en este tipo de situaciones” donde se observa una violencia inusitada, Viera diferenció entre el desorden y el tipo de delito cometido.
“Ante situación así de desorden, la policía lo que tiene que hacer es hacer cesar el desórden”. Posteriormente, se debe evaluar las actuaciones y los delitos cometidos. Viera hizo una distinción legal crucial respecto a las lesiones leves: “Las lesiones leves si bien son de acción pública, pero de distancia privada. Nadie puede intervenir hasta que no haya una denuncia formal escrita”. El Jefe policial insistió en que la intención de denunciar debe ser plasmada “en un escrito donde firme y diga o establezca fehacientemente inequívocamente su intención”.
En contraste, Viera explicó que si se trata de un delito de “acción pública donde la policía o cualquier ciudadano común está obligado a intervenir y hacer cesar, inclusive poner a disposición de la justicia”, la acción se promueve por el simple hecho de la flagrancia, lo que “obliga a todos poner a conocimiento a la autoridad competente que es el juez”.
“Garantizar que esta campaña finalice de la mejor manera”
El Comisario Mayor Viera reconoció la preocupación generada por estos hechos y la necesidad de instar a las fuerzas políticas a “bajar un cambio”.
“Hay sectores que no están colaborando para que esto se desarrolle y finalice de la mejor manera posible”. Sin embargo, reafirmó el compromiso de la fuerza: “Nosotros vamos a estar en ese lugar y vamos a estar incidiendo, vamos a estar garantizando de la mejor manera posible poniendo todo el esfuerzo para que esto finalice bien”.
El despliegue policial busca proteger tanto a los ciudadanos comunes como a los militantes: “Para que las personas comunes puedan transitar los peatones y para que quienes están haciendo campaña, los simpatizantes puedan terminar su campaña de la mejor manera posible”. Incluso, el refuerzo de personal las “24 horas cuadra por cuadra” tiene por objeto “evitar hechos vandálicos” y “cuidar de la cartelería” hasta que finalice la contienda electoral. (Fuente: Formosa Express)









