LECTURAS RELACIONADAS
El Ministerio de Salud de la Nación lanzó la primera edición del curso “Actualización en abordaje clínico de dengue para personal de salud de los tres niveles de atención”. La propuesta tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud ante brotes epidémicos y eventos estacionales de dengue y fue desarrollada con la colaboración del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui” (ANLIS-Malbrán), referentes clínicos de todas las jurisdicciones y docentes de las provincias de Chubut, Mendoza, Corrientes, Salta y Chaco.
Con una carga de 30 horas y 8 módulos temáticos, el curso se puede realizar de manera asincrónica y autoadministrada y cuenta con certificación de la cartera sanitaria nacional. Aborda la situación epidemiológica del mosquito Aedes aegypti, la fisiopatología y las manifestaciones clínicas de la enfermedad. También proporciona herramientas para mejorar la capacidad diagnóstica y clínica de los equipos de salud y la respuesta de los servicios de salud en contextos de brote.
El curso constituye un salto cualitativo y cuantitativo en la capacitación del personal de salud local. Por primera vez, equipos técnicos de nuestro país integran en una misma propuesta formativa, contenidos actualizados sobre manejo clínico integral y organización de los servicios de salud, diseñados en función de la realidad local.
Con esta propuesta, el Ministerio de Salud de la Nación ofrece a los equipos de salud de todo el país la posibilidad de actualizar los conocimientos necesarios para prevenir formas graves de la enfermedad y proteger a la población. Asimismo, reafirma su compromiso de acompañar a las jurisdicciones para garantizar una respuesta temprana y eficaz en los distintos niveles de atención.